
jueves, 25 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Mogán: abandonado y maltratado



miércoles, 10 de diciembre de 2008
Comida para hoy

Ante la necesidad que cada vez más familias están pasando, varios colectivos hemos unido esfuerzos para poder cubrir más extensión.
La situación actual y la falta de respuesta por parte de las autoridades, obliga a buscar otras fuentes de alimentos.
Entre otras actividades para recaudar comida, están las cestas de Operación Kilo, colocadas en varios supermercados en la zona de Arguineguin, Puerto Rico y Tauro, como son SPAR, Vivó, La Despensa, Emilio, Minimercado "El Timonel", HIPERDINO, Los Canarios I, entre otros.
Agradecemos de todo corazón a las empresas y personas que colaboren con esta iniciativa. Toda la comida recaudada será destinada a familias y personas necesitadas del municipio de Mogán.
Colaboran los Clubes de Leones de Mogán-Arguineguin, la Iglesia Noruega Sjømannkirken y el grupo "Los Amigos", Cáritas Diocesana y la Parroquia de Arguineguín y Jóvenes Altacaites de la PCPD Altacaite y el colectivo que suscribe.
En respuesta al comentario publicado abajo: Tiene Usted toda la razón, hay personas "caraduras" en el mundo. Por ello, el proceso de determinar quien es necesitado, se realiza desde los colectivos que tienen experiencia en dicha evaluación: Cáritas, los Servicios Sociales, entre otros y se pide una serie de documentos para decidir. No obstante, somos de la opinión que más vale equivocarse con alguno que dejar a alguien pasar hambre. Desde luego que si tenemos noticias de que alguno haya engañado, le tendremos que eliminar del programa. Confíamos en que los que están solicitando ayuda sean respetuosos, pues se reparte la comida recaudada entre todos y si están mintiendo, están dejando a otros sin comer.
¡Muchas gracias por su solidaridad! Entre todos podemos hacer nuestro mundo un poco mejor.
lunes, 8 de diciembre de 2008
Día Internacional contra la Corrupción
La Asamblea instó a todos los Estados y a las organizaciones regionales de integración económica competentes a que firmen y ratifiquen lo antes posible la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción a fin de lograr su rápida entrada en vigor.
En el adjunto encontrarán el acta de dicha asamblea, opinamos que las naciones, los Organismos, las administraciones, los partidos politicos, los que se dedican a la función pública deben tomar este día como un hecho reflexivo y desechar la corrupción de una vez por toda.
http://avlaslomas.googlepages.com/N0345318NacionesUnidascontralacorrup.pdf
La corrupcion emprobrece las regiones y envilece a la poblacion
sábado, 6 de diciembre de 2008
Precintada la Antena de los Colegios


lunes, 1 de diciembre de 2008
Luz verde a una inversión en obras públicas
sábado, 22 de noviembre de 2008
Vídeos sobre vertidos de aguas residuales
domingo, 2 de noviembre de 2008
Fiesta de Halloween
Rifa niños:
2. Volante de juego de ordenador 33304
3. Teclado de ordenador 33430
Concurso disfraces niños:
2. Volante de juego de ordenador
Concurso repostería:
2. Lote de productos de Panadería de Boutique del Pan Juanes
Rifa Adultos:
2. Cena para dos personas en Restaurante Casa Norberto 62924
3. Plancha 1075 *
4. Tratamiento facial en Salón Nadia 33350
5. Cesta de productos Oriflame 1062 *
6. Corte de Pelo en Peluquería Alicia 62909
7. Tostadora 33744
Elektro Home Arguineguin
Restaurante La Cofradía
Panificadora Vda. de Suárez
Restaurante Casa Norberto
Distribuciones Suroeste
Boutique del Pan Juanes
Restaurante Apolo XI
Restaurante Marino Chico
Peluquería Ramón
Frutería La Bella
Salón Nadia
Peluquería Alicia
Oriflame
Pizzería El Aldeano
Restaurante Sol & Mar
Café La Bella
Restaurante Dani Dani
Restaurante Tindaya
Librería Leos
American Burger
Peluquería Nudos
Pastelería Lara
Clínica Veterinaria Arguineguín
Frutería Rafael Silva
Peluquería Rasgos
ARY Traducciones
Cafetería Javi
martes, 21 de octubre de 2008
Admitido a Tramite la PROPOSICION DE LEY DE TELEFONIA MOVIL

lunes, 20 de octubre de 2008
\\^._.^// FIESTA DE HALLOWEEN \\^._.^//
desde las 17.00 hasta las 01.00
Plaza de Pino Seco - Arguineguin
\\^._.^// FIESTA DE HALLOWEEN \\^._.^//
para todas las edades
Concurso de disfraces infantil y adulto
Juegos infantiles y juveniles
Rifa con interesantes premios
Actuaciones musicales en vivo
Baile con DJ
Chiringuito con precios asequibles
Organizan "Jóvenes Altacaites"
Colaboran : AAVV "Las Lomas de Arguineguín y "Pino Seco"
¿Te apuntas a pasar una tarde súper divertida con nosotros?
¡Te esperamos!
Colaboran:
Restaurante la Cofradía
Panificadora Vda. de Suárez
Restaurante Casa Norberto
Distribuciones Suroeste
Pizzería El Aldeano
Boutique del Pan Juanes
Restaurante Apolo XI
Restaurante Marino Chico
Peluquería Ramón
Frutería La Bella
Salón Nadia
Peluquería Alicia
Oriflame
Restaurante Sol & Mar
Café La Bella
Restaurante Dani Dani
Restaurante Tindaya
Librería Leos
American Burger
Peluquería Nudos
Pastelería Lara
Clínica Veterinaria Arguineguín
Frutería Rafael Silva
Peluquería Rasgos
ARY Traducciones
Cafetería Javi
Disa Arguineguín
domingo, 12 de octubre de 2008
Antenas en Mogán y Canarias


La Asociación de Vecinos “Las Lomas de Arguineguín”, en su lucha por reubicar las antenas de telefonía móvil y en defensa de la salud de los vecinos, ha presentado recientemente ante el Ayuntamiento de Mogán más de cien peticiones individuales firmadas por residentes de todo el municipio cuyos hijos estén escolarizados en Arguineguín, solicitando la urgente reubicación de la antena de telefonía móvil situada al lado de los dos colegios, el instituto, el centro de salud, un parque infantil y muchas viviendas en este barrio, lo que incumple claramente el Real Decreto 1066/2001, que prohíbe que las antenas estén a menos de 100 metros de “zonas sensibles”, como centros escolares, geriátricos, sanitarios, etc..
El pasado día 8 de agosto presentamos pliegos con más de 2200 firmas ante ese consistorio, solicitando que el Ayto de Mogán reubicara todas las antenas al menos a 500 metros de viviendas y centros de todo tipo como se hace en otros países de la UE y que las antenas se declaren como actividad clasificada por ser insalubres y peligrosas, en atención al acuerdo del pleno del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria adoptado el 31 de mayo de 2002, sin que hasta la fecha nos hayan respondido. Una reunión celebrada a finales de septiembre arrojó poca luz sobre esta asunto que, con el apoyo y asesoramiento técnico de ATEMO, la AV “Las Lomas de Arguineguín” intenta solucionar desde 1999.
El día 16 de octubre se defenderá ante el Parlamento de Canarias en Sta. Cruz de Tenerife, la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) presentada por los Verdes de Canarias hace dos años que confiamos prospere, para acabar con los vacíos legales por donde se cuela esta actividad nociva para la salud de los vecinos.
Imágenes y más información disponibles en http://moganblogplaza.blogspot.com/search/label/antenas
Saludos cordiales,
La Junta Directiva, AV “Las Lomas de Arguineguín”
lunes, 29 de septiembre de 2008
Dia del Vecino 2008 - excelente trabajo en equipo

subimos algunas fotografías, faltan aún más.... http://slideshow.avlaslomas.imageloop.com/ y en el lateral derecho de este blog.
La colaboración y participación de numerosos colectivos, entre ellos las
“Bentorey” de El Horno ,“Cascada Bonita” de Soria, “Cruz Del Siglo” del Valle de Mogán,
“Guapil” de Barranquillo Andrés, “Las Lomas” de Arguineguín, “Pino Seco” de Arguineguín
“Piedra Caballera” de Veneguera, la Agrupación Folclórica “Los Pescadores de Arguineguín”,
el Club de Capoeira “Veloz”, Street Dancers, PCPD Altacaite/Jóvenes Altacaites.........
y el excelente ambiente de compañerismo, hicieron que fuera un día inolvidable.
Queremos dar unas cariñosas gracias a las personas que con su esfuerzo y duro trabajo consiguieran que todos los pasáramos tan bien:
Kiko el Cocinero y su equipo: Rosa, Miguel, Luci, Sergio, entre otros
Los compañeros de todos los colectivos que montaron y desmontaron: Soli, Jacinto, Mari, Miguel, Yeyo, Cony, Celia, Zaray, Juan Antonio y MariCarmen, Soufian, Walid, Dunia, Zacharías, también los compañeros que sirvieron la comida y aguantaron la presión de los impacientes! Vaya, hubo tantas personas que dieron su alegría y energía para lograr el éxito de este encuentro........ y quien redacta estas líneas no sabe si logrará incluirlos a todos!
A los vecinos del Valle de Mogán ¡gracias por la refrescante ensalada, las papas arrugás..... complementadas por el mojo de Pino Seco!
A los vecinos de Soria y Barranquillo Andrés - ¡la pella de gofio fue todo un acierto! Y el pan, como siempre, excepcional! ¡El queso, tan digno de premio como cualquier otro!
A nuestros vecinos de El Horno: ¡la pata fue la estrella del menú! ¡¡¡¡El año que viene habrá que poner el doble!!!!
A las vecinas de Veneguera que hicieron esos postres canarios tan típicos y tan deliciosos: ¡un magnífico toque final!
Al conjunto Savia Nueva, que sacaron a los presentes a bailar ¡a pesar del solajero!
Al Ayuntamiento de Mogán y su personal, por el apoyo que nos dieron.
Y a las casas comerciales que aportaron materiales y comida:
Supermercados Herdisa
Frutería Rafael Silva
Salón Nadia
Academia Begoña Ferrero
Frutería La Bella
Restaurante Bahía
Disa Arguineguin
Distribuciones Suroeste
Supermercado Chano
Restaurante La Cofradía
si se nos quedó alguien atrás, rogamos disculpen, díganoslo y lo añadiremos.
Muchísimas gracias a todos y hasta el año que viene ¡¡¡cuando volveremos a VENEGUERA!!!!
Federación de AAVV "La Fortaleza de Mogán" - ¡aún en la batalla, doce años después!
jueves, 18 de septiembre de 2008
Dia del Vecino 2008
en la Plaza de Pino Seco, Arguineguin
DIA DEL VECINO
11:00 - 18:00 Actividades para todas las edades
Para niños y jóvenes: juegos, talleres, actividades diversas.
Para adultos: actuaciones musicales, talleres, y mucho más.
13:00 - Paella, papas arrugadas, etc.
15:00- 18:00 Verbena del solajero amenizada por
Savia Nueva
actuaciones musicales y Folclore
Vengan a bailar y pasarlo bien
Organiza:
Federación de Asociaciones de Vecinos
“La Fortaleza de Mogán”
Colaboran:
Las Asociaciones de Vecinos “Bentorey” de El Horno, “Cascada Bonita” de Soria, “Cruz del Siglo” de Mogán, “Guapil” de Barranquillo Andrés, “Las Lomas de Arguineguin”, “Piedra Caballera” de Veneguera, “Pino Seco” de Arguineguin,
AF “Los Pescadores”, (PCPD) "Altacaite", Club de Capoeira “Veloz”, entre otros.
Apuntarse antes del día 25 de septiembre en las Asociaciones de Vecinos de sus barrios.
Supermercados HERDISA, Agua Fuente Umbría, Herbolario Tamaragua, Radio Arguineguin, - Ayuntamiento. de Mogán y muchos más...
Gracias de todo corazón a todos por su apoyo y colaboración.....
jueves, 4 de septiembre de 2008
Google Chrome abre una nueva autopista en Internet
En realidad no parece que venga con la intención de desterrar a otros navegadores de primera fila como Firefox, Opera, Safari o Internet Explorer, pero sí redefine la navegación con su filosofía en favor de la rapidez, la estabilidad y la seguridad (que no es poco para un recién llegado), y a pone incluso su tecnología a disposición de otros bajo una licencia opensource para que la implementen, lo que beneficiará directamente a Firefox que presumiblemente adoptará algunas porciones en sus desarrollos para el futuro.
Todavía está en fase beta, lo que quiere decir que todavía está en pruebas y no es un producto terminado, pero las nuevas funciones que trae consigo dejan muy por detrás todo lo conocido hasta ahora, y de hecho representan un gran paso adelante. Está disponible para descargarlo, instalarlo, y sorprender por sus revolucionarias características en cualquier página de búsqueda desde Google.

Algunos otros ejemplos:
Videos subtitulados en inglés y otras herramientas web
Este sitio aparece en otro sitio igualmente recomendable: Webramientas
domingo, 24 de agosto de 2008
Pésame por los fallecidos del accidente aéreo

La Asociación de Vecinos Las Lomas de Arguineguin desea expresar su profundo pesar por las pérdidas sufridas en el accidente aéreo de Barajas. Además de lamentar los fallecimientos de vecinos de Arguineguin, familiares y conocidos de por todo el pueblo, también queremos mostrar nuestro apoyo a los seres queridos de los fallecidos de toda Canarias y España y confiamos en que no ocurrirá otra tragedia similar.
Que los recuerdos felices sirvan de consuelo a los que lloran la ausencia de los fallecidos y que las palabras del gran poeta Facundo Cabral les ayuden a seguir para adelante:
No estás deprimido, estás distraído. Distraído de la vida que te puebla, distraído de la vida que te rodea, delfines, bosques, mares, montañas, ríos.
No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el mundo hay 5,600 millones. Además, no es tan malo vivir solo. Yo la paso bien, decidiendo a cada instante lo que quiero hacer y gracias a la soledad me conozco......algo fundamental para vivir.
No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene 70 años, olvidando que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein interpretaba como nadie a Chopin a los 90, sólo por citar dos casos conocidos.
No estás deprimido, estás distraído. Por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible, porque todo te fue dado. No hiciste ni un solo pelo de tu cabeza, por lo tanto no puedes ser dueño de nada.
Además, la vida no te quita cosas: te libera de cosas... te aliviana para que vueles más alto, para que alcances la plenitud.
De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones.
No perdiste a nadie: el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.
¿Quién podría decir que Jesús está muerto? No hay muerte... hay mudanza.
Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Miguel Ángel, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuela y mi madre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados.
Haz sólo lo que amas y serás feliz.
El que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será y llegará naturalmente. No hagas nada por obligación ni por compromiso, sino por amor. Entonces habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible y sin esfuerzo, porque te mueve la fuerza natural de la vida, la que me levantó cuando se cayó el avión con mi mujer y mi hija; la que me mantuvo vivo cuando los médicos me diagnosticaban 3 ó 4 meses de vida. Dios te puso un ser humano a cargo y eres tú mismo. A ti debes hacerte libre y feliz. Después podrás compartir la vida verdadera con los demás. Recuerda a Jesús: "Amarás al prójimo como a ti mismo".
Reconcíliate contigo, ponte frente al espejo y piensa que esa criatura que estás viendo es obra de Dios y decide ahora mismo ser feliz, porque la felicidad es una adquisición.
Además, la felicidad no es un derecho, sino un deber; porque si no eres feliz, estás amargando a todo el barrio.
Un solo hombre que no tuvo ni talento ni valor para vivir, mandó matar a seis millones de hermanos judíos.
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los Argentinos, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman; la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; las pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Velázquez, Picasso y Tamayo, entre tantas maravillas.
Y si tienes cáncer o SIDA, pueden pasar dos cosas y las dos son buenas: si te gana, te libera del cuerpo que es tan molesto (tengo hambre, tengo frío, tengo sueño, tengo ganas, tengo razón, tengo dudas)... y si le ganas, serás más humilde, más agradecido... por lo tanto fácilmente feliz, libre del tremendo peso de la culpa, la responsabilidad y la vanidad, dispuesto a vivir cada instante profundamente, como debe ser.
No estás deprimido, estás desocupado.
Ayuda al niño que te necesita, ese niño será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos y los jóvenes: te ayudarán cuando lo seas. Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar a la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medida. Ama hasta convertirte en lo amado; más aún, hasta convertirte en el mismísimo Amor. Que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas. El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan a la vida.
Vale la pena, ¿verdad?
por FACUNDO CABRAL
Un abrazo muy fuerte desde este colectivo.
Asociación de Vecinos Las Lomas de Arguineguin
lunes, 18 de agosto de 2008
Cadena Humana contra la Macro-Carcel



Unos treinta vecinos de Arguineguin acompañamos el día 17 de agosto en la cadena humana que se organizó en la Playa del Inglés, en apoyo de los vecinos de El Castillo, que siguen luchando porque no es coloquen en sus narices instalaciones carcelarias, regasificadora etc.
Esta Asociación de Vecinos continúa su apoyo a los Caleteros o Castilleros, como prefieran, pues opinamos que los ciudadanos tienen derecho a participar en el emplazamiento de infraestructuras y demás planeamiento urbanístico por Ley y por imperativo democrático. Si somos mansos y permitimos cualquier cosa, llegará el momento que perderemos los derechos que tanto esfuerzo costaron conseguir, sobre la determinacion de dónde se ubican instalaciones que nos afectan a todos y qué barrio queremos para nuestras familias.
La prensa habla de más de cinco mil personas en la Cadena Humana que partió desde el Anexo II en ambos sentidos y llegó a extenderse a varios kilómetros de largo.
Felicidades a los vecinos de El Castillo por lograr tan gran participación. Esperemos que no hagan falta más movilizaciones, pero dada la cabezonería de nuestros políticos y la poca democracia que existe en esta región, parece que sí será necesario.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
viernes, 8 de agosto de 2008
Presentadas 2208 firmas al Ayuntamiento de Mogán
para ver copia del escrito presentado ante el registro del Ayuntamiento de Mogán. Nos sacamos la fotografía en las puertas de las Oficinas Municipales de Arguineguín, dado que el Concejal de limpieza no quiso darnos permiso para sacarnos una foto en el registro mientras se estaban sellando las 129 pliegos de firmas. ¡Hasta para eso nos dan la espalda!
martes, 5 de agosto de 2008
La obra sigue dando quebraderos de cabeza

viernes, 1 de agosto de 2008
Comunicado de prensa de "Las Lomas" sobre la macrocárcel
En Junta Directiva celebrada el día 31 de agosto, a la que asistieron 37 personas, el colectivo que suscribe aprobó unánimemente el siguiente comunicado:
Agradecemos la difusión de este comunicado. Saludos Cordiales,
La Junta Directiva
Asociación de Vecinos “Las Lomas de Arguineguín”
Mogán, Gran Canaria
miércoles, 30 de julio de 2008
Tensiones a observación sobre el espinoso tema de la macrocárcel en Juan Grande
Aquí hay no dos, sino tres posiciones definitorias de la sensibilidad del asunto, y la seriedad de las reflexiones a tomar, a pesar de lo que pueda parecer, no lo deciden ni la primera ni la segunda, sino la tercera:
- - Por parte del Estado: ¿Hay alternativas reales y viables al emplazamiento planeado?
- - Por parte de los vecinos: ¿Hay motivos reales para plantear una alarma social movilizada?
- - Por parte del tiempo: ¿Se trata de un emplazamiento irreversible cuyo impacto social a años vista sobre la zona ha sido evaluado acertadamente?
Sería éticamente invalidable que se elevara la alarma social asumiendo implícitamente que los beneficiarios finales de la macrocárcel, que por extraño que parezca serán los que tengan su residencia en ella durante el cumplimiento de sus penas legales privativas de libertad, van a ser una especie de desechos humanos absolutamente rechazables. Por la misma lógica, también sería muy cuestionable que se elevara una alarma social equiparando la macrocárcel con un vertedero de residuos radiactivos que dará cobijo a desechos sociales. Toca recordar que los residentes potenciales de un centro penitenciario siguen siendo ciudadanos de la sociedad civil que mantienen intactos como personas el resto de sus derechos civiles, además de su dignidad humana, y que su reclusión es temporal, porque una vez cumplidas sus condenas siguen teniendo un sitio en la sociedad civil, con sus familias, y con sus derechos para rehacer su vida y envejecer naturalmente como cualquier vecino. No se trata, de ninguna manera, de desechos humanos, ni de elementos radiactivos.
Tampoco se trata de ser ilusos. Obviamente, la mayor o menor peligrosidad social de los reclusos se puede considerar anticipada hasta cierto grado por el propio hecho de que tengan deudas penitenciarias. También es sabido que, si no todos, algunos reclusos sí que mantienen ocasionalmente conductas delictivas, y es enteramente legítima la preocupación de los vecinos por la seguridad de que no verán degradadas sus condiciones de vida por verse obligados a caer bajo la zona de influencia de una macrocárcel si eso va a traer como consecuencia un aumento de la criminalidad en el perímetro zonal que la rodea.
En un mundo ideal, no harían falta cárceles. En un mundo ideal, si hicieran falta cárceles se podría relativizar su impacto sobre la seguridad de su perímetro de influencia con una adecuación de recursos sociales, como una dotación perimetral de policias adicional, y con profesionales dedicados a proporcionar actividades ocupacionales a los reclusos durante sus permisos. La realidad es otra. Esos recursos perimetrales se puede sospechar que serán mínimos e insuficientes de entrada, si es que alguna vez se tienen en cuenta, porque no es lo común entre la falta de presupuestos y la mediocridad general de muchos políticos para hacer su trabajo público bien hecho. Conclusión: sí será previsible un impacto social sobre la seguridad de la zona perimetral de la macrocárcel con un posible aumento de la criminalidad en términos estadísticos.
Para tratar de entrever si el impacto será mayor o menor, o tanto como para provocar una elevada alarma social, sería cuestión de recoger estudios sociológicos sobre el impacto que otras cárceles por la geografía española puedan tener sobre los perimetros zonales donde se hallan. Y quizá aquí no se está prestando toda la atención que se debiera, porque los vecinos serían los primeros interesados en recibir esa información, una información que de entrar en colisión con esos supuestos podría de hecho aminorar la preocupación de los vecinos. Sea como sea, falta diálogo social con los vecinos para recoger sus preocupaciones y tratar de ofertarles medidas tranquilizadoras, y parece olvidarse que si las cosas se hacen por las bravas y salen mal, a la vuelta de los años habrá que asumir costes políticos. Un problema añadido, sin embargo, es que no es lo mismo comparar una cárcel con una macrocárcel, porque a mayor número de reclusos, las proporciones no son las mismas.
También se ha escuchado que el perímetro de influencia de la macrocárcel podría alcanzar nada menos que hasta las zonas turísticas que están a pocos kilómetros. De nuevo, no resulta nada fácil evaluar hasta dónde puede ser válida esa preocupación como un motivo de alarma social. Lo único cierto es que, si el tiempo le da la razón a los más alarmistas, el daño sería irreparable para la imagen del turismo. De demostrarse ese impacto a la vuelta de los años, obligaría de hecho a cerrar la macrocárcel. Y existe todavía un riesgo psicológico, porque aunque se pudiera probar que no hay motivos para tanta alarma social a la luz de datos objetivos, los efectos psicológicos sobre las preferencias de los turistas podrían dejar a muchos canarios en el paro. Aquí hay que pedir la responsabilidad de todos para evitar hacer partícipes de esa alarma social a los propios turistas, porque si no hay motivos reales para tanta alarma pero se les traslada ese miedo psicológico, lo más probable es que cambien sus preferencias al organizar sus vacaciones. Sería completamente irresponsable hacer un uso arrojadizo de esa alarma subjetiva contra los propios turistas. Socialmente irresponsable.
También se puede hacer una reflexión calmada sobre la alarma social como un hecho en sí. Las preocupaciones de cada cual son muy legítimas, pero el abuso del miedo como arma arrojadiza, la propiciación manipulativa de una psicosis colectiva por el sólo hecho de estar en contra de algo, también es un acto irresponsable. Ya hemos visto todos las consecuencias sobre la opinión pública de manipulaciones psicológicas como la que llevó a la invasión de Iraq, faltando a la verdad y sin medir las consecuencias. Cuanto más delicado sea el asunto, más obligación hay por todas las partes de hacer un esfuerzo añadido por aportar informaciones objetivas. Si la alarma social que se pueda generar con temas sociales no responde a razones objetivas acaberemos ante una manipulación demagógica de la opinión pública, por ignorancia o no, que de hecho estaría creando una alarma social injustificada, en cuyo caso, será necesario recordar que la demagogia "es una estrategia política que consiste en apelar a emociones (sentimientos, amores, odios, miedos, deseos) para ganar el apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la retórica y la propaganda." Ejemplos de manipulación de la opinión pública a base de difundir un miedo psicológico y confusión no faltan.
Seamos todo lo razonablemente dialogantes y objetivos que sea posible, y todos saldremos ganando. Los asuntos de interés público deben tratarse con más objetividad que con soflamas. Si pueden apreciarse razones objetivas, y sólo a la luz de dichas razones objetivas traidas a una reflexión responsable, para cambiar el emplazamiento de la cárcel antes de que sea demasiado tarde, rectificar sería de sabios. Por contra, si no se pueden presentar razones objetivas para una reflexión responsable, tampoco hay motivo para elevar la alarma social. Aquí el verdadero protagonismo debería tomarlo la objetividad como un valor responsable, y las posibles vendetas personales o cuotas de publicidad hay que dejarlas al margen cuando se trata de mirar por el bien social del público.
Aclaración final. Este blog hace un seguimiento diario de las visitas que recibe, y las estadísticas dicen que es visitado por una media de 40 personas, así que es fácil deducir que no se trata de un medio de masas, lo que no impide que los que lo hacemos le dediquemos parte de nuestro tiempo con un cierto afecto por Mogán, y Gran Canaria, y por Canarias.
¿Por dónde seguirá la evolución del asunto? Parece que el Consejo de Vecinos de El Castillo ha sido invitado por primera vez a reunirse con representantes institucionales, y el Consejo ha exigido la presencia de "luz y taquigrafos". Lo dicho, si se va a seguir adelante con el proyecto porque no queda más remedio, más vale hacer las cosas desde el diálogo que no a lo bruto, y lo más positivo sería ofrecerles a los vecinos contrapartidas satisfactorias, en información, en seguridad, en compensaciones, o en una buena combinación.
La CAVECAN apoya a los vecinos de El Castillo
Para informarse de primera mano de lo ocurrido: http://consejovecinoscastillo.blogspot.com/
Desde hace varios meses, los vecinos de El Castillo y Juan Grande están luchando por su barrio, sus vidas y su futuro. Desde otras zonas de las islas, vemos con admiración cómo estos valientes ciudadanos, haciendo uso de sus derechos democráticos, desafían a los derrotistas y se mantienen en la lucha, día tras día, durante horas, unidos y orgullosos de su trabajo en grupo.
Tan o más asombroso aún, es la actitud del Gobierno. Pronuncian a bombo y platillo la democracia en España, nos regalan el oído ad nauseum con discursos que mencionan la “participación ciudadana” pero cuando los ciudadanos participamos, libremente, comienzan a denigrarnos, a intentar romper nuestra unión y finalmente a declararnos equivocados, pisoteando nuestros deseos. Nos intentan convencer de que su decisión es la mejor para nuestras necesidades, pero curiosamente, a ellos no les afecta directamente pues no son ellos los que viven donde quieren realzar sus proyectos. Ahora se está cargando contra los vecinos de este barrio de San Bartolomé de Tirajana, con las fuerzas del orden. Hablamos de personas mayores, niños, en resumen, de los habitantes de un pueblo que ha decidido entran activamente en la toma de decisiones políticas que les afectan directamente. ¿Qué justicia es la echará sobre unos ciudadanos respetuosos de la Ley a hombres entrenados y equipados? Hay una notable diferencia en la capacidad de cada grupo de poder defenderse.
Si tan en contra de vivir al lado de una macrocárcel están, ¿por qué tanto empeño del gobierno en situarla en ese preciso lugar? ¿No hay otros emplazamientos donde los vecinos no tienen el mismo reparo? ¿Qué ocurre con la zona al lado del aeropuerto donde quieren reubicar a los residentes para ampliar las pistas? ¿No cabrían allí esas instalaciones penitenciarias? ¿Y cerca de las zona industriales de Telde? Allí no residen personas, ya ha sido deteriorado el medioambiente con la construcción de naves industriales y el impacto de la estructura gigante que se propone para esta macrocárcel no iba a ser tan notable. Estos son lugares donde los vecinos residentes no se verían afectados tan negativamente, pero otros lugares donde podrían estudiarse su colocación serían cerca de los chalets de los políticos en Tafira, también al lado de San Lázaro aún quedan muchos terrenos por urbanizar ¿Cual es el motivo por empeñarse tanto en Juan Grande? ¿Vale tanto ese proyecto como para atropellar la democracia supuestamente participativa que tanto pregonan en nuestro país y que vemos vapulear a diario?
Los demás vecinos de Canarias felicitamos a los castilleros, por valientes, coherentes y participativos de verdad. Nos están dando a todos una lección de organización, unión y tesón. Lástima que tenga que ser enfrentados a nuestros representantes públicos, que supuestamente son elegidos para defender nuestros derechos.
Confederación de Asociaciones de Vecinos de Canarias "CAVECAN"
José Ángel García Martín
Presidente
lunes, 28 de julio de 2008
Mercancías en tren, competitivamente más barato y más limpio
Las ideas expuestas llevan a la conclusión de que apostar por la implantación de un servicio de trenes en Gran Canaria puede ser una buena idea después de todo, aunque habrá que considerar si en términos económicos es una inversión prioritaria ante la crisis que se avecina, una vez sopesados sus beneficios en la estimulación de empleo para su construcción.
Aquí se citan algunos de los datos de ese reportaje:
- «Y es que el ferrocarril, en un momento de carestía del petróleo y de preocupación por el medio ambiente, es un modo de transporte comparativamente limpio.»
- «Para lograr ahorros significativos en el sector del transporte se precisan medidas regulatorias, medidas de gestión y mejora de las infraestructuras.»
- «El 70% de las importaciones de petróleo se destina al transporte. Y de forma destacada al transporte de mercancías. Hasta tal punto, que el sector del transporte es el que más energía final consume en España, por delante de la industria.»
- «En 2002, sólo Grecia superaba a España en la escasa utilización del ferrocarril como medio de transporte de mercancías.»
- «Si a los precios atractivos del transporte por camión se une, además, un acceso deficiente del ferrocarril a los puertos -en un país en el que más del 50% de las importaciones llegan por vía marítima- y a las instalaciones industriales, se comprende la agonía del ferrocarril.»
domingo, 27 de julio de 2008
Un recuerdo amargo, y una recuperación lenta
¿Estamos un año después en condiciones de prevenir o encarar más atinadamente una crisis sobrevenida? Bueno, eso sería tanto como sacar a los administradores de sus trincheras administrativas y ponerlos a estudiar ingeniería de emergencias sobre el terreno en vez de sobre el papel, así que sólo hay que ver cómo se ha aprovechado el tiempo transcurrido para hacerse una idea de lo mediocremente preparados que seguimos para apoyar a la población en una crisis.
¿Qué balance han adelantado los medios más sensibles de esta primera efeméride un año después?
«Fataga. Las gentes de este barrio protagonizaron la imagen de la lucha contra el fuego y la supervivencia, ...
Muchos de los vecinos hicieron caso omiso de las recomendaciones y regresaron al barrio para hacerle frente a esta catástrofe natural nunca vista hasta la fecha en la Isla. Todo ello, trajo consigo muchas tensiones entre las fuerzas de seguridad del Estado que intentaban proteger sus vidas.» (Más en www.maspalomasahora.com
«El calor aprieta en Cercados de Araña pero el termómetro no llega a los 40 grados de hace un año. Las altas temperaturas de aquellos días mezcladas con la baja humedad del ambiente y las rachas de viento, que llegaron hasta los 70 km/h, fueron factores a favor del fuego.
Celia no reclama nada pero pide ayuda para el matrimonio que vive de alquiler en una de sus casas. Ellos lo perdieron todo y aún no han podido levantar su casa a pesar de la indemnización. "Se les ve tristes", dice.» (Más en La Provincia)
«FORESTA ... recuerda también que el principal atractivo turístico de las Islas es el rico patrimonio natural que convierte al Archipiélago en un tesoro nacional que atrae anualmente a miles y miles de visitantes. La variedad de este patrimonio y su buena conservación es clave en el futuro de las Islas, un nuevo incendio multiplicaría el riesgo de la desertización principal enemigo de las Islas y cada vez más visible.
Desde la Fundación se pide a los propietarios de fincas y viviendas rurales que limpien un perímetro de 15 metros alrededor de las mismas para evitar incendios fortuitos provocados por elementos no naturales como vidrios y plásticos.»(Más en www.canarias24horas.com)
Nota destacada: Enlace al relato por Paloma de Montemayor, que perdió la casa en la que vivía con su familia a consecuencia del incendio, de su participación en la conmemoración que tuvo lugar el domingo, 27 de Julio en el Juncal de Tejeda, del primer aniversario del incendio.
Es probable que en los próximos días aparezcan más artículos con una visión más detallada de las conclusiones de un año de pesadumbres entre fatigas para salir adelante después de la tragedia.
Sembrando futuro
«Isabel Santiago Muñoz asegura que el equipo de gobierno "no puede quedarse de brazos cruzados y se hace necesario desde la esfera administrativa en la que nos encontramos que se lleven a cabo acciones concretas y coordinadas. A nadie se le esconde la escasa inversión que en materia turística realiza el Ayuntamiento de Mogán y la limitada preocupación sobre el importante papel que la imagen de nuestro municipio tiene en la venta de nuestro destino turístico como herramienta que garantice el sostenimiento económico de las familias y empresarios". Continúa argumentando que es necesario "invertir en el desarrollo sostenible de nuestra industria turística, muy abandonada por el actual grupo de gobierno ya que apenas supera escasamente los cincuenta millones de las antiguas pesetas en la partida presupuestaria del 2008 para un área de máxima relevancia como es turismo"»(Mas información en www.canariasahora.com)
.
viernes, 25 de julio de 2008
Historias desde el acuario
jueves, 24 de julio de 2008
Álbumes de fotos
Este álbum fue tomado por unos turistas, y alojado en un servicio de internet donde es posible compartirla con otros internautas de modo que sólo hay que copiar y pegar un código para mostrarlas ahora en este blog.
Estos son los enlaces a los servicios de alojamiento de fotos principales:
www.imageloop.com/es/
www.flickr.com
http://picasaweb.google.com/
www.panoramio.com/
www.favshare.com
En pocas palabras, queremos más fotos de Mogán en esos sitios, y la fotografía es una gran afición. Eso ha sido una indirecta.
martes, 22 de julio de 2008
Universo de Moganblogplaza en Netvibes
www.netvibes.com/moganblogplaza
A esta nueva web se trasladan algunos lectores de feeds (titulares de noticias, o de publicaciones en otros blogs). Además, incorpora algunos apartados prácticos, y puede estar sujeto a cambios para hacerlo más interesante.
sábado, 19 de julio de 2008
1º Aniversario del Incendio de Gran Canaria
lunes, 7 de julio de 2008
Romería - Ofrenda en honor a la Virgen del Carmen
ROMERÍA EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN
SALIDA a las 17:00 DESDE LA PLAZA DE PINO SECO
PARTICIPA EN NUESTRA CARROZA
CHULETADA Y REFRIGERIO
8 Euros.- POR PERSONA (niños 4.- Euros); Padre e hijo socios 10 euros
Obligatoria vestimenta tradicional canaria para conseguir su tiquet, en esta AAVV en la
Plaza de Pino Seco, el jueves 10 de julio a las 20.00
Procesión marítimo terrestre en honor a la Virgen del Carmen
Domingo, 20 de julio de 2008
salida desde el muelle de Arguineguín, sobre las 11:30
Procesión Marítimo -Terrestre
en honor a
Virgen del Carmen
Socios: 13 Euros; no-socios: 15 Euros; niños de 4 a 11 años: 8 Euros
El precio incluye un bocadillo, un refresco y un baño después de la procesión
Organizado por: AAVV “Las Lomas de Arguineguín”
Empresas participantes : Líneas Salmón, Supermercados HERDISA, Panificadora Vda. de Suárez, Agua Fuente Umbría, Cafetería Ca' Rogelio, Muebles Baez,
domingo, 6 de julio de 2008
Manifestación insular contra antenas de telefonía móvil

Manifestación del 4 de julio
La unión desinteresada
Si se presenta el momento
en que tengo que luchar
o si he de manifestar
lo que de verdad yo siento
Primero no me lamento
pues en caso de duda
prestaré a todos mi ayuda.
Al jugar con la salud
del vecino.... mi inquietud
siempre perdurará.
Un pueblo estará unido
cuando le da de lado
a intereses creados
y no se ve influido
pues al estar convencidos
de existir algo fatal
que trata cruel y mal
a la salud de sus gentes
arrima el hombro y de frente
hace la solidaridad.
Antes de la enfermedad
buscaremos el remedio
y si la unión es ... la mejor medicina....
orgullosos estaremos .....de luchar por nuestro pueblo.
Dar la cara por nuestra salud.... será la mayor virtud
Lo más sencillo y sano que ..... engrandece a los seres humanos.
Francisco Camejo, Julio 2008
Queremos aprovechar para destacar y dar las gracias al nutrido grupo de apoyo que vino desde el Consejo de Vecinos de El Castillo y del barrio El Salobre, que están también en lucha. Parece que la unión se está logrando por fin. Nos acompañó tambíen ATEMO, la Asociación de Afectados por antenas de telefonía móvil.
Según algunos recuentos, llegamos a estar cerca de las mil personas. Un gran grupo de personas mayores nos esperaban en la plaza de las Marañuelas cuando llegamos y todo a uno gritaban ¡Antenas NO, Salud SI!
Se están acabando de recoger las hojas de firmas que hemos repartido por todo el municipio y que se presentarán al Ayuntamiento primero, para pedir
1. La distancia de al menos 500 metros de las antenas a viviendas, centros escolares, edificios públicos y privados, etc. alejando cuanto antes a las ya existentes
2. Que las antenas sean incluidas como "actividad clasificada" y que precise siempre del conocimiento y la aprobación de los vecinos antes de instalarse.
3. Que el Ayuntamiento de Mogán nos indique qué antenas cuentan con qué tipo de licencia.
Confíamos en que el consistorio moganero responda a esta demanda multitudinaria de los vecinos. creemos que ha quedado claro que no es una reivindicación de una sola persona sino de muchos vecinos, preocupados y asustados por su bienestar. No vamos a tirar la toalla hasta lograr los objectivos: ¡es por nuestra salud!
Gracias a todos los que nos acompañaron por su energía, educación y firmeza y especiales gracias a Ramón por llevar la megafonía por todo el municipio durante varios días antes de la manifestación y su familia completa por realizar una gran labor de organización, a Mele por aportar su megafonía y conocimientos, a Rosa por coordinar la recogida de firmas, a Maestro Pancho por redactarnos las consignas y el poema que nos leyó en la clausura de la manifestación y que reproduciremos aquí cuando nos lo traiga. A Isidoro y Lola, que a pesar de sus enfermedades colaboraron al máximo. A las personas que pintaron las pancartas. A Protección Civil, a la Polícia Local de Mogán y a la Guardía Civil. A Fuente Umbría por el agua y a Isabel por la furgoneta. A Radio Arguineguin por hacernos publicidad, seguimiento y un programa especial de Tagoror Canario el día de la manifestación y por siempre estar allí, en apoyo de lo mejor para el pueblo....., a Radio Sol, Radio Mogán y a Cadena Ser por entrevistarnos y dar más cobertura al evento y a Canal 9 por venir su equipo dos veces a Arguineguin para realizar filmaciones de antenas y vecinos afectados.
A los vecinos de El Horno, Mogán, Veneguera, Puerto Rico, Los Caideros, Soria, que estuvieron con nosotros ¡estén o no cerca de una antena! por solidaridad.
Si se nos queda alguien atrás, que por favor nos lo digan y le añadiremos. El blog no es algo estático: se puede y debe adaptar a las necesidades.
Gracias a todos ¡sin ustedes no hay lucha!