Mostrando entradas con la etiqueta proyecto de alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto de alimentos. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de julio de 2012
viernes, 28 de octubre de 2011
FIESTA INTERCULTURAL 2011
FIESTA INTERCULTURAL
Lunes, 31 de octubre 2011 -
Lunes, 31 de octubre 2011 -
Plaza de Pino Seco, Arguineguín
A partir de las 17.00.
A partir de las 17.00.
Juegos, disfraces, actuaciones musicales, comidas típicas, rifa, concurso de repostería ….
Traiga un kilo de alimentos para las familias necesitadas y déjelo en nuestro carro.
INTERCULTURAL HALLOWEEN PARTY
Monday, October 31st, 2011.
Traiga un kilo de alimentos para las familias necesitadas y déjelo en nuestro carro.
INTERCULTURAL HALLOWEEN PARTY
Monday, October 31st, 2011.
Pino Seco Square, Arguineguín
Starting at 5pm: with games, costumes, musical performances, international food, raffle, dessert contest, etc….
Bring an item of food for the needy and leave it in our cart.
Starting at 5pm: with games, costumes, musical performances, international food, raffle, dessert contest, etc….
Bring an item of food for the needy and leave it in our cart.
domingo, 27 de febrero de 2011
Marcha por la DIGNIDAD - fotos del acto

Por una educación DIGNA, por una sanidad DIGNA, por la DIGNIDAD!
Organiza: Grupo de Solidaridad y la Parroquia de Arguineguin y
Asociación de Parados "Bregando Esperanza"
para ver fotos del acto, pincha aquí:
https://picasaweb.google.com/avlaslomas/MarchaPorLaDignidad#
domingo, 13 de febrero de 2011
Marcha contra el HAMBRE 2011
Jaime el "Jambriento", obra de Predro Kraus.
Ayer día 12 de febrero y como ya es tradición en estas fechas, participamos en la MARCHA CONTRA EL HAMBRE que cada año organiza el Grupo de Solidaridad de la Parroquia de Arguineguin.
Puede ver más fotos en
https://picasaweb.google.com/avlaslomas/MarchaContraElHambre2011#
Puede ver más fotos en
https://picasaweb.google.com/avlaslomas/MarchaContraElHambre2011#
Aprovechamos para dar unas gracias especiales a HIPERDINO por habernos acompañado y haber aportado el agua para que los caminantes pudieran refrescarse al finalizar la Marcha.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin", Proyecto Vecinal de Alimentos, Asociación de Parados "Bregando Esperanza".
domingo, 6 de febrero de 2011
MARCHA CONTRA EL HAMBRE

Día 11 de febrero,viernes, charla- coloquio para voluntarios "Mediación Social" a cargo de Ernesto Lázaro. Hora 7 de la tarde. Lugar: salón parroquial.
-Día 12 de febrero, sábado, Marcha contra el Hambre.Hora: Salida a las 10.00 de la mañana. Recorrido por distintas calles de Arguineguín y culminación en la plaza de la iglesia.
-Día 17 de febrero, jueves, videoforum: "Los Objetivos del Milenio, Oportunidad perdida", y "Monseñor Romero, un testigo del Evangelio en favor de los empobrecidos".Hora: 7.30 de la tarde.
Lugar: salón parroquial.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
lunes, 13 de septiembre de 2010
Semana de contrastes
La última semana de agosto y la primera de septiembre han traído múltiples contrastes: se nos acaban los fondos con los que compramos aquellos alimentos que no nos donan, para alimentar a las familias necesitadas del municipio. Pero, como siempre ha ocurrido desde que iniciamos este proyecto de alimentos, un milagro ha sucedido a otro y los resumimos aquí en imágenes y texto:
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/UnaSemanaDeMilagros#
La SAT "Costa Caleta" ha compartido con nosotros un excedente de plátanos que no podían comercializar por la mala situación que atraviesa nuestro mercado agrícola (pero esa es otra historia). La Concejalía de Vías y Obras del Ayto de Mogán mandó un transporte a Gáldar a recoger más de cuatro mil kilos de plátanos en varios grados de madurez, que comenzamos a repartir ese mismo día. Celgán JSP nos aportó también yogur. Agua Fuente Niguada/Fuente Umbría nos donó varias garrafas de agua para que las personas que esperan por sus alimentos puedan beber (hay mucho calor en la casa donde repartimos) y la semana terminó con una magnífica Noche Benéfica organizada por APMEM (Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Mogán) conjuntamente con la Agrupación de Escala en HiFi de Arguineguin, cuyos componentes nos deleitaron con sus actuaciones, la noche del viernes día 10 de septiembre, acompañados por una maravillosa puesta de sol como solo se disfruta en Arguineguin. Muchos asistentes a la velada, aportaron alimentos no perecederos para ser repartidos a las familias necesitadas. Así se construye una comunidad: con solidaridad y colaboración!
¡Muchísimas gracias a todos por su solidaridad y apoyo! Se lo agradecemos de todo corazón.
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/UnaSemanaDeMilagros#
La SAT "Costa Caleta" ha compartido con nosotros un excedente de plátanos que no podían comercializar por la mala situación que atraviesa nuestro mercado agrícola (pero esa es otra historia). La Concejalía de Vías y Obras del Ayto de Mogán mandó un transporte a Gáldar a recoger más de cuatro mil kilos de plátanos en varios grados de madurez, que comenzamos a repartir ese mismo día. Celgán JSP nos aportó también yogur. Agua Fuente Niguada/Fuente Umbría nos donó varias garrafas de agua para que las personas que esperan por sus alimentos puedan beber (hay mucho calor en la casa donde repartimos) y la semana terminó con una magnífica Noche Benéfica organizada por APMEM (Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Mogán) conjuntamente con la Agrupación de Escala en HiFi de Arguineguin, cuyos componentes nos deleitaron con sus actuaciones, la noche del viernes día 10 de septiembre, acompañados por una maravillosa puesta de sol como solo se disfruta en Arguineguin. Muchos asistentes a la velada, aportaron alimentos no perecederos para ser repartidos a las familias necesitadas. Así se construye una comunidad: con solidaridad y colaboración!
¡Muchísimas gracias a todos por su solidaridad y apoyo! Se lo agradecemos de todo corazón.
Proyecto Vecinal de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
lunes, 6 de septiembre de 2010
Noche benéfica a favor de las familias necesitadas de Mogán

Este viernes día 10 de septiembre en la Plaza de las Marañuelas de Arguineguín, Acto benéfico organizado por la "Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Mogán" APMEM. Compartan con nosotros este acto solidario con actuaciones divertidas y entrañables bajo la noche estrellada de Arguineguín, con magníficas vistas sobre el Teide y la costa moganera.
Traigan un alimento no-perecedero (gofio, arroz, leche, legumbres, papillas infantiles, zumos, galletas, aceite, latas de atún, sardinas, etc.) para colaborar con las familias sin ingresos del municipio de Mogán!
¡Gracias por su solidaridad! ¡Gracias a APMEM por esta genial iniciativa!
Proyecto Vecinal de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
Traigan un alimento no-perecedero (gofio, arroz, leche, legumbres, papillas infantiles, zumos, galletas, aceite, latas de atún, sardinas, etc.) para colaborar con las familias sin ingresos del municipio de Mogán!
¡Gracias por su solidaridad! ¡Gracias a APMEM por esta genial iniciativa!
Proyecto Vecinal de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
jueves, 12 de agosto de 2010
PREVENIR es mejor que curar II
El martes día 10 de agosto volvimos a dar la bienvenida al equipo de la UAD de El Tablero formado por Ernesto Lázaro y Sonia Carrasco, que impartieron una charla acerca del TABAQUISMO
Las fotos de ambas charlas están aquí:
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/CharlasSobrePrevencionDelAlcohlismoYElTabaquismo#
Ahora queda organizar un nuevo ciclo de charlas para las personas que no pudieron acudir a estas dos.
¡Muchas gracias por venir desde El Tablero dos veces a las 4 de la tarde en pleno solajero, para compartir con nosotros sus conocimientos y responder a las dudas e inquietudes de los vecinos presentes!
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
domingo, 8 de agosto de 2010
Prevenir es mejor que curar
Los días 3 y 10 de agosto se imparten charlas acerca de la prevención del alcoholismo y del tabaquismo (y cómo dejar de fumar).
Ambas charlas son a las 16.00 en el lugar donde repartimos los alimentos y van destinadas a las familias. El día 3 de agosto acudieron madres, ningún padre de familia, pero confiamos que el martes día 10 algún hombre venga a aprender del psicológico y coordinador de la Unidad de Atención al Drogodependiente de El Tablero, Ernesto Lázaro.
Gracias Sonia y Ernesto por compartir con nosotros todo ese saber que desde la UAD desean hacer llegar a los vecin@s de Mogán.
Más fotos en unos días
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
sábado, 3 de julio de 2010
Proyecto Vecinal de Alimentos de Mogán
Las estadísticas no podían ser más preocupantes: en los últimos doce meses el número de personas a las que estamos atendiendo ha aumentado de forma dramática.
Cada familia tiene su historia, cada una sus ilusiones rotas, sus proyectos anulados, su modo de vida trastocada y se les nota preocupados, desanimados, perdidos. Matrimonios rotos, hogares perdidos. Niños asustados.
Un rayo importantísimo de luz ha sido las más de 30 personas que han seguido con Radio ECCA cursos en estos últimos 10 meses... ¡Enhorabuena por su iniciativa y seguiremos promocionando esta maravilloso gesto de apoyo que Radio ECCA nos ha brindado! ¡Felicidades a estas personas, por aprovechar un mal momento para superarse para el futuro!
Sabemos que en el municipio hay más personas que necesitan ayuda, pero que aún no se han acercado a pedirla. Una madre nos comentó que tenía miedo de que si la veían pidiendo alimentos, le podían quitar a sus hijos y así prefería comer ella menos para garantizar que sus hijos estuvieran saciados. Al recordarle que si ella no se alimentaba bien, enfermaría y eso no iba a ayudar sus hijos, comenzó a llorar y dijo que su temor a perder a sus hijos era tan grande que la paralizaba.
Aprovechamos estas líneas para agradecer de todo corazón tanto a quienes desde el principio nos han apoyado como a los que han empezado hace poco: toda la ayuda es valiosa y aquí lo único que importa son las PERSONAS, estas FAMILIAS que están tan desamparadas.
No son ni monigotes ni piezas de tablero para guerras políticas ni protagonismos ni personalismos. Se acercan unas elecciones que prometen ser duras. Rogamos a quienes tienen idea de utilizar a estas personas y su desdicha, que no lo hagan. Que tengan un poco de corazón y que piensen que, si no fuera por la suerte de cada uno, tu mismo podriás estar en la misma situación que ellos: sin trabajo, sin ingresos, a punto de perder tu techo o viviendo de prestado. ¿Te gustaría que te usaran de comodín o escudo en una batalla de poder? Respeten, por favor, los derechos constitucionales y morales de estas personas, a una vida digna.
Gracias,
Proyecto Vecinal de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"
Nuestra fuerza: los voluntarios, que semana tras semanas desde hace año y medio, dan la talla, colaborando en equipo para procurar que las familias sean bien atendidas:
MariCarmen, Leonor y Miguel organizando el reparto





Al terminar el reparto, aún queda recoger, limpiar y dejarlo todo en condiciones adecuadas. Pero a pesar del cansancio, no falta el buen compañerismo, el respeto y el cariño .....
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/ProyectoVecinalDeAlimentosJulio2010#
Cada familia tiene su historia, cada una sus ilusiones rotas, sus proyectos anulados, su modo de vida trastocada y se les nota preocupados, desanimados, perdidos. Matrimonios rotos, hogares perdidos. Niños asustados.
Un rayo importantísimo de luz ha sido las más de 30 personas que han seguido con Radio ECCA cursos en estos últimos 10 meses... ¡Enhorabuena por su iniciativa y seguiremos promocionando esta maravilloso gesto de apoyo que Radio ECCA nos ha brindado! ¡Felicidades a estas personas, por aprovechar un mal momento para superarse para el futuro!
Sabemos que en el municipio hay más personas que necesitan ayuda, pero que aún no se han acercado a pedirla. Una madre nos comentó que tenía miedo de que si la veían pidiendo alimentos, le podían quitar a sus hijos y así prefería comer ella menos para garantizar que sus hijos estuvieran saciados. Al recordarle que si ella no se alimentaba bien, enfermaría y eso no iba a ayudar sus hijos, comenzó a llorar y dijo que su temor a perder a sus hijos era tan grande que la paralizaba.
Aprovechamos estas líneas para agradecer de todo corazón tanto a quienes desde el principio nos han apoyado como a los que han empezado hace poco: toda la ayuda es valiosa y aquí lo único que importa son las PERSONAS, estas FAMILIAS que están tan desamparadas.
No son ni monigotes ni piezas de tablero para guerras políticas ni protagonismos ni personalismos. Se acercan unas elecciones que prometen ser duras. Rogamos a quienes tienen idea de utilizar a estas personas y su desdicha, que no lo hagan. Que tengan un poco de corazón y que piensen que, si no fuera por la suerte de cada uno, tu mismo podriás estar en la misma situación que ellos: sin trabajo, sin ingresos, a punto de perder tu techo o viviendo de prestado. ¿Te gustaría que te usaran de comodín o escudo en una batalla de poder? Respeten, por favor, los derechos constitucionales y morales de estas personas, a una vida digna.
Gracias,
Proyecto Vecinal de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"
Nuestra fuerza: los voluntarios, que semana tras semanas desde hace año y medio, dan la talla, colaborando en equipo para procurar que las familias sean bien atendidas:
MariCarmen, Leonor y Miguel organizando el reparto



¡Según lleguen los alimentos, hay que colocarlo todo!

Eli, colaborando en la recogida final!


Mina y su sonrisa incansable, dando los últimos toques para terminar!

¡GRACIAS A TODOS!
Más fotos en
miércoles, 2 de junio de 2010
Imagínate (¡te puede pasar a ti! )
Imagínate que no puedas comer lo que te apetece cuando tengas ganas, porque no hay alimentos en tu despensa.
Párate un momento y siente lo que significa eso. Te apetece un yogur y no hay. Tampoco puedes bajar a la tienda a comprarte uno porque no tienes dinero. Buscas algo para sustituirlo pero, tampoco hay nada de eso. ¿Unos crujientes papas fritas? ¿Una bolsa de pipas? Nada. Un buche de agua a lo sumo.
Fuera de tu casa, hay vecinos que están en las mismas circunstancias. Otros que aún tienen trabajo, evitan tu mirada, no vaya a ser que sea contagioso, que ellos también pierdan su trabajo. No vaya a ser que les pidas ayuda que no te pueden dar, porque entonces tendrían que ayudar a otros también.
Preguntas dónde puedes conseguir ayuda para alimentar a tu familia y te mandan al ayuntamiento. Pides una cita y te la dan para dentro de un mes. Esperas semanas hasta recibirla. Mientras tanto, no tienes ingresos. Te escondes del casero porque no le puedes pagar el alquiler y te manda recado con tus hijos, que no entienden por qué ahora no puedes pagar la renta. El banco comienza a llamarte y amenazarte con el desahucio. Intentas negociar con ellos para quedarte en tu casa y comenzar a pagarles nuevamente cuando por fin tengas trabajo. No quieren escuchar. Están programados para ser duros, defender los intereses de su banco, de los accionistas, a nadie le importa que te quedes en la calle. No sabes cómo decírselo a tu familia. Tu hijo de 9 años te mira y dice ¿y dónde viviremos si nos vamos de casa? Pasan ideas muy duras por tu mente – poner bombas, pegarte un tiro, atracar un banco, darle una paliza a alguien, salir a buscarte la vida prostituyéndote, robando......... Y los días pasan. Has caminado día tras día, durante horas, repartiendo el currículum a cientos de empresas y todas te dicen que si queda alguna vacante te llamarán y colocan tu solicitud en un montón enorme de otros candidatos. Las recepcionistas te miran con cara de pena o de cansancio, pues ahora pasan horas atendiendo a la cola de personas desesperadas que buscan trabajo.
Estás embarazada, ya tienes tres hijos y ni cheque bebé ni nada pues la letra menuda es tan complicada que esa cantidad, si es que llegas a poder cobrarla, como mucho, únicamente retrasaría lo inevitable. Dejas de comer para que tus hijos coman, pero el bebé que llevas dentro también necesita que tu estés bien nutrida.
Eres extranjero, llegaste aquí en busca de un futuro mejor que el que te esperaba en tu pueblo. Te cogieron en seguida para trabajos sucios pero ahora eres el primero en ser despedido y los que antes no querían ensuciarse las manos, ahora se encargan de hacer las tareas que antes te dejaban a ti.
No entiendes nada. Hace pocos meses tenías tu trabajo, tus sueños, tu vida y ahora solo nervios, miedo al futuro, ilusiones rotas y pánico cada vez que alguien toca en la puerta, porque crees que vienen a desahuciarte. Han subastado tu casa pero no te dicen si se vendió o qué, solo sabes que la ilusión de tener tu propia casa te ha dejado en la calle y encima, endeudado el resto de tu vida.
Te casaste, tuviste hijos, no trabajaste fuera de tu casa y tu marido murió sin haber cotizado los 30 años necesarios, dejándote sin nada. Te arreglaron una paga no contributiva y encima pretenden es seas agradecida por unos miserables 340 euros al mes, que los poderosos dicen es suficiente y te dará para sobrevivir. Tus hijos te ayudaban antes pero ahora uno vive contigo porque ha perdido su casa, otra trapichea para no perder la suya y si no pagas la contribución antes de cobrar la paga extra, te clavarán un 20% de intereses de demora. ¿Qué comerás hasta primeros de mes? El Ayuntamiento dice que si no pagas, ellos no pueden pagar a sus empleados pero solo ves sueldazos de políticos y sus asesores. Los empleados del consistorio no han cobrado aún y estamos a día 18. Quien cobra 4000 euros al mes puede esperar a cobrar, quien cobra 800 euros, no.
Te hablan de un sitio donde te pueden ayudar con los alimentos y vas, te pones en cola, saludas a muchos vecinos y familiares. Te atienden voluntarios cansados que te piden más papeles para demostrar tu necesidad y encima te dicen que aún no han llegado los alimentos que esperaban de Europa. ¡Tu familia necesita comer hoy! No pueden esperar a un contenedor que no se sabe cuando llegará. ¿Es que no se dan cuenta? Los políticos y sus empleados vuelven a sus casas con su sueldo y su techo pagado y no tienen que preocuparse de qué poner en la mesa para que sus hijos queden llenos y puedan dormir tranquilos en sus propias camas. Algunos políticos prestan una ayudita para calmar sus conciencias, sin darse cuenta que una de las máximas responsabilidades de todo gobernante es garantizar que los ciudadanos coman y tengan una vivienda digna – es un derecho constitucional. Cada día más familias se quedan en la calle y sin posibilidad de defenderse si la entidad financiera no quiere. Ahora hay viviendas vacías mientras otros se refugian como pueden en casa de familiares y buscan infraviviendas para alojarse.
¡Hasta cuando seguirán algunos llenándose los bolsillos con el sufrimiento de los demás? Y ¿cuanto tiempo mirarán los contribuyentes hacia otro lado hasta exigir un cambio en el sistema político? ¿Porque no te pasa a ti, prefieres hacerte el loco? Nadie está fuera de peligro.
Proyecto Vecinal de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
Párate un momento y siente lo que significa eso. Te apetece un yogur y no hay. Tampoco puedes bajar a la tienda a comprarte uno porque no tienes dinero. Buscas algo para sustituirlo pero, tampoco hay nada de eso. ¿Unos crujientes papas fritas? ¿Una bolsa de pipas? Nada. Un buche de agua a lo sumo.
Fuera de tu casa, hay vecinos que están en las mismas circunstancias. Otros que aún tienen trabajo, evitan tu mirada, no vaya a ser que sea contagioso, que ellos también pierdan su trabajo. No vaya a ser que les pidas ayuda que no te pueden dar, porque entonces tendrían que ayudar a otros también.
Preguntas dónde puedes conseguir ayuda para alimentar a tu familia y te mandan al ayuntamiento. Pides una cita y te la dan para dentro de un mes. Esperas semanas hasta recibirla. Mientras tanto, no tienes ingresos. Te escondes del casero porque no le puedes pagar el alquiler y te manda recado con tus hijos, que no entienden por qué ahora no puedes pagar la renta. El banco comienza a llamarte y amenazarte con el desahucio. Intentas negociar con ellos para quedarte en tu casa y comenzar a pagarles nuevamente cuando por fin tengas trabajo. No quieren escuchar. Están programados para ser duros, defender los intereses de su banco, de los accionistas, a nadie le importa que te quedes en la calle. No sabes cómo decírselo a tu familia. Tu hijo de 9 años te mira y dice ¿y dónde viviremos si nos vamos de casa? Pasan ideas muy duras por tu mente – poner bombas, pegarte un tiro, atracar un banco, darle una paliza a alguien, salir a buscarte la vida prostituyéndote, robando......... Y los días pasan. Has caminado día tras día, durante horas, repartiendo el currículum a cientos de empresas y todas te dicen que si queda alguna vacante te llamarán y colocan tu solicitud en un montón enorme de otros candidatos. Las recepcionistas te miran con cara de pena o de cansancio, pues ahora pasan horas atendiendo a la cola de personas desesperadas que buscan trabajo.
Estás embarazada, ya tienes tres hijos y ni cheque bebé ni nada pues la letra menuda es tan complicada que esa cantidad, si es que llegas a poder cobrarla, como mucho, únicamente retrasaría lo inevitable. Dejas de comer para que tus hijos coman, pero el bebé que llevas dentro también necesita que tu estés bien nutrida.
Eres extranjero, llegaste aquí en busca de un futuro mejor que el que te esperaba en tu pueblo. Te cogieron en seguida para trabajos sucios pero ahora eres el primero en ser despedido y los que antes no querían ensuciarse las manos, ahora se encargan de hacer las tareas que antes te dejaban a ti.
No entiendes nada. Hace pocos meses tenías tu trabajo, tus sueños, tu vida y ahora solo nervios, miedo al futuro, ilusiones rotas y pánico cada vez que alguien toca en la puerta, porque crees que vienen a desahuciarte. Han subastado tu casa pero no te dicen si se vendió o qué, solo sabes que la ilusión de tener tu propia casa te ha dejado en la calle y encima, endeudado el resto de tu vida.
Te casaste, tuviste hijos, no trabajaste fuera de tu casa y tu marido murió sin haber cotizado los 30 años necesarios, dejándote sin nada. Te arreglaron una paga no contributiva y encima pretenden es seas agradecida por unos miserables 340 euros al mes, que los poderosos dicen es suficiente y te dará para sobrevivir. Tus hijos te ayudaban antes pero ahora uno vive contigo porque ha perdido su casa, otra trapichea para no perder la suya y si no pagas la contribución antes de cobrar la paga extra, te clavarán un 20% de intereses de demora. ¿Qué comerás hasta primeros de mes? El Ayuntamiento dice que si no pagas, ellos no pueden pagar a sus empleados pero solo ves sueldazos de políticos y sus asesores. Los empleados del consistorio no han cobrado aún y estamos a día 18. Quien cobra 4000 euros al mes puede esperar a cobrar, quien cobra 800 euros, no.
Te hablan de un sitio donde te pueden ayudar con los alimentos y vas, te pones en cola, saludas a muchos vecinos y familiares. Te atienden voluntarios cansados que te piden más papeles para demostrar tu necesidad y encima te dicen que aún no han llegado los alimentos que esperaban de Europa. ¡Tu familia necesita comer hoy! No pueden esperar a un contenedor que no se sabe cuando llegará. ¿Es que no se dan cuenta? Los políticos y sus empleados vuelven a sus casas con su sueldo y su techo pagado y no tienen que preocuparse de qué poner en la mesa para que sus hijos queden llenos y puedan dormir tranquilos en sus propias camas. Algunos políticos prestan una ayudita para calmar sus conciencias, sin darse cuenta que una de las máximas responsabilidades de todo gobernante es garantizar que los ciudadanos coman y tengan una vivienda digna – es un derecho constitucional. Cada día más familias se quedan en la calle y sin posibilidad de defenderse si la entidad financiera no quiere. Ahora hay viviendas vacías mientras otros se refugian como pueden en casa de familiares y buscan infraviviendas para alojarse.
¡Hasta cuando seguirán algunos llenándose los bolsillos con el sufrimiento de los demás? Y ¿cuanto tiempo mirarán los contribuyentes hacia otro lado hasta exigir un cambio en el sistema político? ¿Porque no te pasa a ti, prefieres hacerte el loco? Nadie está fuera de peligro.
Proyecto Vecinal de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
sábado, 29 de mayo de 2010
Un mes de mayo muy interesante
La Asociación de Empresarios APMEM nos ha brindado su apoyo para alimentar a las familias necesitadas del municipio. Pueden leer más en su pagina web en:
http://www.apmem.es/index.php/blog-sezione/89-colaboracion-aavv-lomas-de-arguineguin.html
Desde el Proyecto Vecinal de Alimentos les damos las gracias de todo corazón!

El día 25 de mayo se realizó un Taller de prevención de la violencia doméstica impartida gracias la CAM. Las dos horas se quedaron cortas y los asistentes quieren mas... Vamos a intentar coordinar al menos un taller al mes en nuestro centro de reparto en Miguel Marrero 69 de Arguineguin. Se aceptan sugerencias y ofertas de talleres.

Hemos podido repartir cerca de 3000 kilos de tomates gracias a COALDEA, 2000 kilos de plátanos gracias a la Cooperativa Agrícola del Norte, Gofio La Piña ha colaborado con nosotros y CELGAN/JSP.
Todos ustedes han colaborado para que las familias necesitadas en el municipio de Mogán tengan alimentos. ¡GRACIAS!
http://www.apmem.es/index.php/blog-sezione/89-colaboracion-aavv-lomas-de-arguineguin.html
Desde el Proyecto Vecinal de Alimentos les damos las gracias de todo corazón!
El día 25 de mayo se realizó un Taller de prevención de la violencia doméstica impartida gracias la CAM. Las dos horas se quedaron cortas y los asistentes quieren mas... Vamos a intentar coordinar al menos un taller al mes en nuestro centro de reparto en Miguel Marrero 69 de Arguineguin. Se aceptan sugerencias y ofertas de talleres.
Hemos podido repartir cerca de 3000 kilos de tomates gracias a COALDEA, 2000 kilos de plátanos gracias a la Cooperativa Agrícola del Norte, Gofio La Piña ha colaborado con nosotros y CELGAN/JSP.
Todos ustedes han colaborado para que las familias necesitadas en el municipio de Mogán tengan alimentos. ¡GRACIAS!
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín!
miércoles, 19 de mayo de 2010
Dia de Noruega 17 de mayo de 2010
Cada año, el día 17 de mayo, la comunidad noruega de Mogán celebra su día - conmemoran la independencia de su páís con una procesión y diversos actos.
Este año hemos participado de una forma especial, haciéndoles entrega de una placa en agradecimiento por su continuado y generoso apoyo en la tarea de alimentar a las personas necesitadas del municipio.
La placa fue realizada por nuestro socio número 7 y artesano JJ Falcón, al que le damos las gracias de todo corazón, por compartir su arte con nosotros y donarnos tantas obras a lo largo de los años.
Pueden ver las fotos del acto en el albúm arriba indicado. Han sido cedidas por Lindy Nordby y Nina Blaafjell (reportera del Canary News).
TUSEN TAKK (mil gracias) a todos nuestros vecinos noruegos!!!
sábado, 1 de mayo de 2010
Un mes de abril lleno de milagros
Llamamos milagros al hecho de que cada semana de alguna forma u otra hayan suficientes alimentos para todas las personas que nos solicitan ayuda.
Se están volcando en apoyarnos muchas personas, empresas, colectivos y cooperativas - con el envío de tomates, plátanos, coles, calabacinos, huevos, calabaza, yogures, palés de varios alimentos como cereales, compotas infantiles, pañales, decenas de personas se han acercado a donarnos ropa y zapatos para los necesitados - es realmente alentador saber que tantas personas sienten la solidaridad de ayudar a quienes ahora no tienen suficiente.
La semana pasada además tuvimos ayuda adicional: tan grande era la cantidad de productos que nos donaron que nos hizo falta contar con transporte. Jeremías y Eduardo fueron a La Aldea a recoger 315 kg de tomates que nos donó la Cooperativa Agrícola - es realmente hermoso saber que podemos contar con personas voluntarias para ayudar en la tarea de procurar alimentos para las personas que en nuestro municipio ahora no pueden valerse por si mismos dada la situación de falta de trabajo.
Al día siguiente, la Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Mogán envió un camión a Bañaderos a recoger casi 3000 kilos de coles, papas y plátanos de las fincas "Cumbres de Gran Canaria " y "Agrícola del Norte".
Cuando llegaron los transportes, varios voluntarios se prestaron a descargar los productos y luego entre todos nos dispusimos a limpiar las coles y colocarlo todo para que estuvieran presentables para repartirlas al día siguiente.
La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mogán APMEM también nos han donado leche y papas además de ofrecernos una colaboración resultando de participar en la venta de boletos para la rifa que se celebrará el día 28 de mayo y la mitad de la recaudación se destinará a comprar más alimentos para las familias necesitadas.
Ha sido una labor en equipo entrañable y hace que el esfuerzo sea mucho más ameno, cuando se comparte con más personas comprometidas a ayudar a los demás.
A los voluntarios: Gaspar, Miguel, Ramón, Antonio, Fabiola, Chano, Salvador, Mina, Sergio, Karima, José - si nos hemos olvidado de alguien, nos disculpamos. GRACIAS, a todos los que han hecho que el mes de abril hay sido algo mejor que lo que esperábamos, y gracias a las personas que realizaron los contactos con los agricultores para que nos donaran esos productos - sorprende mucho, que quien debió hacerlo no lo ha hecho a pesar de cobrar por defender a los vecnios del municipio, y quien no cobra un duro, no dudó en realizar un par de llamadas para ayudar a las familias a comer algo mejor. Y al Cabildo de Gran Canaria por intermediar. Confíamos que podamos seguir colaborando - sobre todo porque estos productos se están tirando a los animales al no tener mercado para ellos.
Gracias a todos, en nombre de las familias que han comido mejor estas semanas a consecuencia del trabajo que todos han realizado.
Vean fotos aquí:
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/ProyectoVecinalDeAlimentosAbril2010#
Se están volcando en apoyarnos muchas personas, empresas, colectivos y cooperativas - con el envío de tomates, plátanos, coles, calabacinos, huevos, calabaza, yogures, palés de varios alimentos como cereales, compotas infantiles, pañales, decenas de personas se han acercado a donarnos ropa y zapatos para los necesitados - es realmente alentador saber que tantas personas sienten la solidaridad de ayudar a quienes ahora no tienen suficiente.
La semana pasada además tuvimos ayuda adicional: tan grande era la cantidad de productos que nos donaron que nos hizo falta contar con transporte. Jeremías y Eduardo fueron a La Aldea a recoger 315 kg de tomates que nos donó la Cooperativa Agrícola - es realmente hermoso saber que podemos contar con personas voluntarias para ayudar en la tarea de procurar alimentos para las personas que en nuestro municipio ahora no pueden valerse por si mismos dada la situación de falta de trabajo.
Al día siguiente, la Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Mogán envió un camión a Bañaderos a recoger casi 3000 kilos de coles, papas y plátanos de las fincas "Cumbres de Gran Canaria " y "Agrícola del Norte".
Cuando llegaron los transportes, varios voluntarios se prestaron a descargar los productos y luego entre todos nos dispusimos a limpiar las coles y colocarlo todo para que estuvieran presentables para repartirlas al día siguiente.
La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mogán APMEM también nos han donado leche y papas además de ofrecernos una colaboración resultando de participar en la venta de boletos para la rifa que se celebrará el día 28 de mayo y la mitad de la recaudación se destinará a comprar más alimentos para las familias necesitadas.
Ha sido una labor en equipo entrañable y hace que el esfuerzo sea mucho más ameno, cuando se comparte con más personas comprometidas a ayudar a los demás.
A los voluntarios: Gaspar, Miguel, Ramón, Antonio, Fabiola, Chano, Salvador, Mina, Sergio, Karima, José - si nos hemos olvidado de alguien, nos disculpamos. GRACIAS, a todos los que han hecho que el mes de abril hay sido algo mejor que lo que esperábamos, y gracias a las personas que realizaron los contactos con los agricultores para que nos donaran esos productos - sorprende mucho, que quien debió hacerlo no lo ha hecho a pesar de cobrar por defender a los vecnios del municipio, y quien no cobra un duro, no dudó en realizar un par de llamadas para ayudar a las familias a comer algo mejor. Y al Cabildo de Gran Canaria por intermediar. Confíamos que podamos seguir colaborando - sobre todo porque estos productos se están tirando a los animales al no tener mercado para ellos.
Gracias a todos, en nombre de las familias que han comido mejor estas semanas a consecuencia del trabajo que todos han realizado.
Vean fotos aquí:
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/ProyectoVecinalDeAlimentosAbril2010#
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
RIFA DE LA APMEM

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mogán APMEM, celebrará una rifa el próximo día 28 de mayo y por cada boleto vendido nos donará un euro para la compra de alimentos para el Proyecto Vecinal de Alimentos. Los boletos cuestan dos euros cada uno y estarán a la venta en varios puntos de la zona.
El primer premio consiste en TRES MIL EUROS y el número ganador coincidirá con el sorteo de la ONCE. GRACIAS, APMEM y a los que nos compren números.
El primer premio consiste en TRES MIL EUROS y el número ganador coincidirá con el sorteo de la ONCE. GRACIAS, APMEM y a los que nos compren números.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
Proyecto Vecinal de Alimentos
sábado, 27 de marzo de 2010
¡Dona tu bicicleta usada a un niño!

artículo aparecido en 2008 acerca de Antonio y su proyecto de "Las bicicletas con para el verano"
Nuestro socio Antonio, se dedica a arreglar bicicletas para poder regalarlas a niños cuyas familias no se pueden permitir comprar una. Desde hace varios años, Antonio recoge bicis que le traen, que se encuentran en la basura o se han abandonado. Usa las piezas de una para completar otra y además compra repuestos en Ferretería Tomás y en Decathlon, ambos comercios le hacen descuentos o le dan consejos y se ha hecho todo un experto.
Para ayudarle con esta tarea, pedimos que si tienes una bicicleta que ya no usas o vas a comprar una nueva, que nos dones la que no quieres, podemos ir a recogerla si es en la zona de Maspalomas/Mogán.
Harás feliz a algún niño - sus caritas de alegría cuando reciben sus bicis son magnífica recompensa por una labor solidaria que Antonio hace de todo corazón. En nombre de tantos niños que has hecho felices, Gracias Antonio. Y gracias a quienes nos hayan donado su vieja (o no tan vieja) bici.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"
Suspendido el rastro solidario semanal
Tras decirnos la persona responsable de mercadillos de forma verbal, que podíamos montar nuestro rastrillo solidario los martes en la puerta del sitio donde repartimos los alimentos mientras nos llegara el permiso, ahora nos ha dicho que no. Y tampoco nos han gestionado el permiso. Llevamos 3 martes sin poder montar. Las personas solidarias nos siguen trayendo cosas para vender y nos llaman para ir a recoger cosas - de momento, al no disponer de espacio donde guardarlas ni poder moverlas mediante el puesto, las estamos dejando a la compañera Mandy de La Cueva de Aladino, que gentilmente nos cede el uso de su furgoneta para ir a recoger las cosas y luego nos da el dinero de su venta.
Lamentamos mucho este cambio de actitud por parte de las personas responsables del Ayuntamiento, pues el permiso se solicitó el día 11 de enero y aún no ha sido concedido. Hemos perdido de ingresar importantes aportaciones que íbamos a destinar a la compra de papas y huevos. Ahora se están marchando los extranjeros que eran los principales compradores de estos artículos de segunda mano. No obstante, gracias a la solidaridad de otros hemos podido gestionar algunas cosas de segunda mano y tenemos que agradecer de forma especial a Mandy Spruce y por su solidaridad especial y los esfuerzos realizados a Eli y a Ronnaug y Jorunn, pues han movilizado a toda la comunidad noruega, que se han unido para ayudar a las familias necesitadas del municipio. Tanto la Iglesia Turística Escandinava como la Sjømannskirken, así como el Club Los Amigos, han reunido fondos para adquirir leche, arroz, pasta, cereales, papillas etc...
También tenemos que agradecer el apoyo regular de Comercial Baez y Supermercados Quevedo Ramírez. Y cómo no, a Isidro, que quincenalmente aporta alimentos para ayudar a sus vecinos menos afortunados en esta crisis. Y todas aquellas personas que dejan algo de forma anónima en la cesta a la salida del Hiperdino.
Les recordamos que esto NO ES UN CONCURSO ni una captación de votos ni de lucro personal, es un intento de ayudar a nuestros vecinos. El que no lo quiere entender, que al menos nos deje trabajar, ya que no quieren ayudar. La estupidez de algunas personas que no ven más allá de sus propias narices y su interés personal hace que este municipio se estanque más aún de lo que está. Al menos podían tenerles consideración a aquellas personas que necesitan estos alimentos. ¿O es que pretenden que se pongan a robar para subsistir? ¿Se espabiliarán cuando se les robe a ellos?
Les deseamos a todos una feliz Semana Santa.
Lamentamos mucho este cambio de actitud por parte de las personas responsables del Ayuntamiento, pues el permiso se solicitó el día 11 de enero y aún no ha sido concedido. Hemos perdido de ingresar importantes aportaciones que íbamos a destinar a la compra de papas y huevos. Ahora se están marchando los extranjeros que eran los principales compradores de estos artículos de segunda mano. No obstante, gracias a la solidaridad de otros hemos podido gestionar algunas cosas de segunda mano y tenemos que agradecer de forma especial a Mandy Spruce y por su solidaridad especial y los esfuerzos realizados a Eli y a Ronnaug y Jorunn, pues han movilizado a toda la comunidad noruega, que se han unido para ayudar a las familias necesitadas del municipio. Tanto la Iglesia Turística Escandinava como la Sjømannskirken, así como el Club Los Amigos, han reunido fondos para adquirir leche, arroz, pasta, cereales, papillas etc...
También tenemos que agradecer el apoyo regular de Comercial Baez y Supermercados Quevedo Ramírez. Y cómo no, a Isidro, que quincenalmente aporta alimentos para ayudar a sus vecinos menos afortunados en esta crisis. Y todas aquellas personas que dejan algo de forma anónima en la cesta a la salida del Hiperdino.
Les recordamos que esto NO ES UN CONCURSO ni una captación de votos ni de lucro personal, es un intento de ayudar a nuestros vecinos. El que no lo quiere entender, que al menos nos deje trabajar, ya que no quieren ayudar. La estupidez de algunas personas que no ven más allá de sus propias narices y su interés personal hace que este municipio se estanque más aún de lo que está. Al menos podían tenerles consideración a aquellas personas que necesitan estos alimentos. ¿O es que pretenden que se pongan a robar para subsistir? ¿Se espabiliarán cuando se les robe a ellos?
Les deseamos a todos una feliz Semana Santa.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
lunes, 8 de marzo de 2010
Proyecto Vecinal de Alimentos
Los meses van pasando, la necesidad aumenta y los apoyos que nos ofrecen, también. Hemos recibido mucha ayuda, a veces puntual, a veces regular y queremos desde aquí agradecerlos a todos, porque sin ustedes, no lograríamos ayudar a tantas personas.
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/ProyectoVecinalDeAlimentosMarzo#slideshow/5446343598835304034
La semana pasada repartimos alimentos a 87 familias, desglosados en 197 adultos y 120 niños - un total de 317 personas. Todo salió con absoluta tranquilidad. Cada semana mejora el sistema y gracias al esfuerzo de los voluntarios, hemos logrado agilizar el reparto.
Para información de los que quieran saberlo, intentamos repartir unos alimentos básicos cada semana y según los ingresos obtenidos y aportaciones de comida por particulares, la cesta que entregamos incluye cómo mínimo: papas, huevos, leche, arroz y/o pasta, legumbres, aceite, atún, papilla, compota (a familias con niños menores de 4 años) y cuando nos los donan: tomate frito, cereales, gofio, latas de champiñones, comidas preparadas, zumo, azúcar, galletas, leche de continuación, cebollas, zanahorias, col, calabaza, etc......
El promedio es de unos 6 euros por persona por semana en alimentos. No es mucho, pero como compramos en cantidad, en oferta y nos donan alimentos (algunos próximos a caducar) y hay algunas aportaciones de particulares que depositan artículos en la cesta de "Operación Kilo" en el Hiperdino de Arguineguin, cada semana ocurre el milagro de haber bastante. Unas panaderías (Spar de Anfi y Zipf) a menudo nos trae el pan que no se vendió en el día, congelado sobre la marcha y repartido los martes.
Las personas que desean apuntarse deberán aportar cierta documentación que acredite su residencia en el municipio de Mogán, su situación precaria (DNI y libro de familia, certificado del INEM o la Seguridad Social de lo que cobran o no, hipotecas o letras, hoja salarial de todos los miembros de la familia) y necesidad. Muchas familias perciben la ayuda familiar de 426 euros y con eso intentan cubrir el alquiler o hipoteca y no sobra nada para comer.
Contamos con 523 personas apuntadas a fecha de hoy, pero no todos acuden cada semana, sobre todo cuando hayan percibido alguna ayuda de otra partes, les pedimos que sean solidarios con los demás y no vengan. La mayoría es muy solidaria. Algunas personas aún necesitan aprender qué significa eso, pero no son muchos. Teníamos la intención de ofrecerles algunos talleres mientras esperaban su turno pero hasta la fecha no hemos encontrado los voluntarios para ello: economía doméstica, autoayuda, etc. pero al menos Radio ECCA sí que ha sabido captar la atención de muchas personas y están siguiendo varios cursos gracias a la generosa oferta de darles las clases gratuitamente mientras estén apuntados en nuestra lista.
Los martes celebramos un rastrillo solidario que ayuda a cubrir los gastos de la compra de papas y huevos y para ello damos las gracias a quienes nos donan enseres para vender - ropa, mobiliario, libros, objetos de decoración, etc. Si logramos recaudar 100 euros a la semana, podremos seguir ofreciendo huevos y papas.
ESTO NO ES UN CONCURSO - no nos hemos metido en esto para ganar votos ni medallas, sino para ayudar. Los que creen que les estamos quitando votos están totalmente equivocados, pues no somos partido político ni estamos vinculado a ninguno. De hecho, ningún partido ha ayudado en lo más mínimo. Tampoco cobramos por nuestra labor - ¡todos somos voluntarios al 100%!
Los logotipos de algunas de las empresas que colaboran con nosotros de forma regular están intercalados entre las fotos del álbum arriba indicado. ¡Demuestran a diario su solidaridad y desde estas líneas queremos agradecerselo!.
Desde aquí, el máximo reconocimiento al equipo: Elsa y Leo, Ramón y Luci, Miguel, Mina, Antonio, Karima, Fabiola, Helen, Germán, Guaci, Mónica, Carmita, Zaray y Darío, y a las compañeras noruegas, Eli, Ronnaug, Jorunn, Mariann, a la Iglesia Noruega del Marinero Sjømannskirken por su solidaridad y Radio Noruega por sus esfuerzos, al Club Noruego, los clubes Los Amigos, CanariBridge y de Petanca! Y desde fuera pero siempre presentes, Juan Carlos y Enrique e Isidro y Pepe!
A Radio ECCA y Levina, que están alegrando la vida a tantas persones en este momento cuando más necesitan concentrarse en un futuro mejor.
En nombre de las personas a las que están ayudando a tener esperanza: ¡Gracias a todos ustedes!
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/ProyectoVecinalDeAlimentosMarzo#slideshow/5446343598835304034
La semana pasada repartimos alimentos a 87 familias, desglosados en 197 adultos y 120 niños - un total de 317 personas. Todo salió con absoluta tranquilidad. Cada semana mejora el sistema y gracias al esfuerzo de los voluntarios, hemos logrado agilizar el reparto.
Para información de los que quieran saberlo, intentamos repartir unos alimentos básicos cada semana y según los ingresos obtenidos y aportaciones de comida por particulares, la cesta que entregamos incluye cómo mínimo: papas, huevos, leche, arroz y/o pasta, legumbres, aceite, atún, papilla, compota (a familias con niños menores de 4 años) y cuando nos los donan: tomate frito, cereales, gofio, latas de champiñones, comidas preparadas, zumo, azúcar, galletas, leche de continuación, cebollas, zanahorias, col, calabaza, etc......
El promedio es de unos 6 euros por persona por semana en alimentos. No es mucho, pero como compramos en cantidad, en oferta y nos donan alimentos (algunos próximos a caducar) y hay algunas aportaciones de particulares que depositan artículos en la cesta de "Operación Kilo" en el Hiperdino de Arguineguin, cada semana ocurre el milagro de haber bastante. Unas panaderías (Spar de Anfi y Zipf) a menudo nos trae el pan que no se vendió en el día, congelado sobre la marcha y repartido los martes.
Las personas que desean apuntarse deberán aportar cierta documentación que acredite su residencia en el municipio de Mogán, su situación precaria (DNI y libro de familia, certificado del INEM o la Seguridad Social de lo que cobran o no, hipotecas o letras, hoja salarial de todos los miembros de la familia) y necesidad. Muchas familias perciben la ayuda familiar de 426 euros y con eso intentan cubrir el alquiler o hipoteca y no sobra nada para comer.
Contamos con 523 personas apuntadas a fecha de hoy, pero no todos acuden cada semana, sobre todo cuando hayan percibido alguna ayuda de otra partes, les pedimos que sean solidarios con los demás y no vengan. La mayoría es muy solidaria. Algunas personas aún necesitan aprender qué significa eso, pero no son muchos. Teníamos la intención de ofrecerles algunos talleres mientras esperaban su turno pero hasta la fecha no hemos encontrado los voluntarios para ello: economía doméstica, autoayuda, etc. pero al menos Radio ECCA sí que ha sabido captar la atención de muchas personas y están siguiendo varios cursos gracias a la generosa oferta de darles las clases gratuitamente mientras estén apuntados en nuestra lista.
Los martes celebramos un rastrillo solidario que ayuda a cubrir los gastos de la compra de papas y huevos y para ello damos las gracias a quienes nos donan enseres para vender - ropa, mobiliario, libros, objetos de decoración, etc. Si logramos recaudar 100 euros a la semana, podremos seguir ofreciendo huevos y papas.
ESTO NO ES UN CONCURSO - no nos hemos metido en esto para ganar votos ni medallas, sino para ayudar. Los que creen que les estamos quitando votos están totalmente equivocados, pues no somos partido político ni estamos vinculado a ninguno. De hecho, ningún partido ha ayudado en lo más mínimo. Tampoco cobramos por nuestra labor - ¡todos somos voluntarios al 100%!
Los logotipos de algunas de las empresas que colaboran con nosotros de forma regular están intercalados entre las fotos del álbum arriba indicado. ¡Demuestran a diario su solidaridad y desde estas líneas queremos agradecerselo!.
Desde aquí, el máximo reconocimiento al equipo: Elsa y Leo, Ramón y Luci, Miguel, Mina, Antonio, Karima, Fabiola, Helen, Germán, Guaci, Mónica, Carmita, Zaray y Darío, y a las compañeras noruegas, Eli, Ronnaug, Jorunn, Mariann, a la Iglesia Noruega del Marinero Sjømannskirken por su solidaridad y Radio Noruega por sus esfuerzos, al Club Noruego, los clubes Los Amigos, CanariBridge y de Petanca! Y desde fuera pero siempre presentes, Juan Carlos y Enrique e Isidro y Pepe!
A Radio ECCA y Levina, que están alegrando la vida a tantas persones en este momento cuando más necesitan concentrarse en un futuro mejor.
En nombre de las personas a las que están ayudando a tener esperanza: ¡Gracias a todos ustedes!
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"
viernes, 5 de febrero de 2010
Marcha contra el Hambre 2010 - Arguineguin
CONTAMOS CON USTEDES PARA PROTESTAR CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO: EN AFRICA, EN AMERICA, EN EUROPA, EN ESPAÑA, EN CANARIAS Y EN MOGÁN....
VENGAN A CAMINAR CON NOSOTROS DESDE LA PLAZA DEL MERCADILLO (PLAZA NEGRA) HASTA LA IGLESIA DE ARGUINEGUIN - TU PRESENCIA ES IMPORTANTE.
ORGANIZA: GRUPOS DE SOLIDARIDAD DEL ARCHIPRESTAZAGO DEL SUR
APOYA: Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin" - Proyecto Vecinal de Alimentos
viernes, 15 de enero de 2010
Ante el mal tiempo, buena cara
El año 2009 cerró con la economía local temblando por los efectos de la crisis, con más de 500 personas apuntadas en el Proyecto Vecinal de Alimentos y muchos negocios cerrando o en grave peligro de tener que cerrar.
Pero algunos han decidido ser proactivos y enfrentarse a la crisis con innovación. Por ello hay varios mercados y comercios de segunda mano que cada día captan más adeptos.... Antes los canarios no querían saber de segunda mano, lo veían denigrante. Había que comprar nuevo, demostrar el poder adquisitivo que uno tenía... No obstante, los extranjeros que nos visitan, nos han dado varias lecciones acerca del significado real de "reciclar" y los mercadillos han florecido.
Ahora contamos con dos mercadillos benéficos nuevos,
1. el que se inició en octubre en la Plaza de Pino Seco, a beneficio de los animales y que coordina TARA, la fundación de protección a los animales y que cada sábado de 9 a 14.00 horas ofrece numerosos puestos con diferentes artículos de segunda mano o descontados por restos de serie - ropa, libros, enseres domésticos etc... El resto de la semana, están en frente de la plaza en un local abierto de lunes sábado. Además ofrecen muebles, etc... Lo que recaudan es para atender a animales abandonados hasta localizarles un nuevo hogar. También pueden acercarse a este local para ver qué animales tienen para adopción. Son animales sanos que necesitan ser amados.
2. Desde el martes día 12 de enero, esta Asociación ha comenzado a montar un rastrillo benéfico en la puerta de la casa donde repartimos por la tarde los alimentos. En Miguel Marrero número 69, desde las 9 de la mañana hasta las 14.00, las compañeras Leonor y Elsa ofrecen ropa, enseres y otros artículos a precios mínimos. TODOS los fondos que recaudan se dedicarán a la compra de alimentos para las familias necesitadas que se apuntan en nuestro proyecto. 



Pueden dejarnos artículos para vender y alimentos en este mercadillo benéfico los martes. Agradecemos de todo corazón a todos aquellas personas que nos están haciendo llegar cosas para vender.
Y 3, ALADDIN'S CAVE, la Cueva de Aladino, con local en el Centro Comercial Ancora y nueva tienda en la Calle Tanausú, la misma calle de la Plaza de Pino Seco, donde exhiben muebles y otros enseres de segunda mano. Es una empresa y como tal, no se puede considerar mercadillo benéfico, no obstante, apoyan mucho a este colectivo, mostrando una solidaridad excepcional, por lo que les estamos profundamente agradecidos.

Todas estas opciones ofrecen un extenso surtido de artículos a precios reducidos. Tanto si tienen fondos limitados como si simplemente prefieren objetos "con experiencia", estos sitios brindan ofertas interesantes.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)