Mostrando entradas con la etiqueta Mogán atrasado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mogán atrasado. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

¿¿SE ACUERDA USTED DE MI??

¿¿SE ACUERDA USTED DE MI??
Soy aquella persona a la que Usted siempre sonreía con simpatía y saludaba con energía, cuya mano estrechaba, y cuya espalda palmeaba.
Soy aquella persona que todo lo tenía resuelto, sólo por conocerle a Usted.
Soy aquella persona a la que Usted dirigía sus promesas de mejorar las cosas para todos.
"Mi buen amigo.........." me decía Usted. "Puntal de mi organización", "Un apoyo importante para mi labor". "Juntos vamos a mejorar este lugar". Todo eso decía Usted de mi.....
¿ME RECUERDA AHORA?
Pues soy el voto que Usted ha perdido.
Porque después de casi 4 años, ahora de repente Usted se acuerda de nuevo de mi.
Ya no puedo engañarme: no ha sido casualidad, que después de no molestarse por mi bienestar en estos 47 meses, de pronto le tenga de nuevo en mi portal, saludándome por la calle, y recordando los buenos viejos tiempos compartidos (las semanas de la anterior campaña electoral) cuando íbamos a cenar, charlábamos de la situación y Usted se horrorizaba de lo mal que estaban las cosas, a la vez que prometía que iba a arreglar lo que los anteriores habían dejado abandonado.
No, no puede ser casualidad, que después de verle de lejos los últimos cuatro años, de oír de terceros que Usted estaba de viaje a costa mía, de ver su cara en la prensa, en cenas de gala que también pagamos nosotros, de haberse aplcicado un jugoso aumento de sueldo, y de ver como las calles seguían sin limpiarse, el pueblo seguía sin casa de cultura, que no se terminaba el centro de día en condiciones, que las chabolas siguen siendo una lacra para el municipio, que no está atendiendo adecuadamente a los parados y sus familias, que todavía hay ciudadanos de primera y segunda categoría, que aún se compran votos; en resumen, que no se diferenciaba Usted de los que antes y ahora tanto criticaba.
Ahora Usted y sus semejantes, se molestan en buscar mi presencia, en hacer obras de última hora, en convencerme de que ésta vez Ustedes sí que harán lo prometido, que tienen que terminar lo empezado, pero,
¡YA NO LE CREO!
Y por ello, votaré, y no dudaré ni desistiré en realizar y cumplir con mis obligaciones y derechos de ciudadano: me informaré, reflexionaré, decidiré y votaré, libremente, pero no por Usted, ni por los que hacen lo mismo que Usted:
POLÍTICA BARATA ¡NO!
¡MOGÁN Y SUS VECINOS SE MERECE LO MEJOR! ¡NO LO OLVIDEN!


Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

CACEROLADA SENTADA EN ARGUINEGUIN

HOY VIERNES a las 18.00, CACEROLADA PROTESTA PACIFICA EN LA PUERTA DE LA IGLESIA DE ARGUINEGUIN... TRAIGAN CACEROLAS, CALDEROS, PITAS, ETC.... DEMOCRACIA REAL YA!!!


Pásalo ..............

domingo, 27 de febrero de 2011

Marcha por la DIGNIDAD - fotos del acto

Por una sociedad DIGNA, por un trabajo y un salario DIGNOS,
Por una educación DIGNA, por una sanidad DIGNA, por la DIGNIDAD!
Organiza: Grupo de Solidaridad y la Parroquia de Arguineguin y
Asociación de Parados "Bregando Esperanza"
para ver fotos del acto, pincha aquí:
https://picasaweb.google.com/avlaslomas/MarchaPorLaDignidad#

jueves, 9 de diciembre de 2010

Manifestación contra antenas de telefonía móvil




http://picasaweb.google.com/avlaslomas/ManifestacionContraAntenasDeTelefoniaMovil02#5549442356104178210 fotos del acto

El sábado día 11 de diciembre se celebró desde las 11.30 de la mañana, una manifestación contra las antenas de telefonía móvil, conovocada por ATEMO y secundada por otros colectivos, entre ellos por la Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin". El punto de salida fue Presidencia del Gobierno en la Plaza de Rafael O'Shanahan ( trasera de la antigua clínica del Pino) y se desarrollará a lo largo de la Calle León y Castillo hasta el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La unión hará la fuerza. Acude y apoya para alejar las antenas de las zonas residenciales, urbanas. ¡Es por tu salud, es por la salud de tu familia, es por todos!

martes, 28 de septiembre de 2010

Apoyo a la huelga general en Arguineguin


MIÉRCOLES, 29 DE SEPTIEMBRE

12.00
Plaza de la Iglesia de Arguineguín

CONCENTRACIÓN PACÍFICA EN APOYO A LA HUELGA GENERAL
¡Defiende tus derechos: ven a la concentración!

Asociación de Parados de Gran Canaria
“Bregando Esperanza”
Fotos del evento y seguimiento a la Huelga en:
De un escrito del Obispo de Canarias:
"Sin embargo hay algo que no debe quedar ensombrecido ni siquiera por el hecho de la huelga general, porque no queda solucionado a partir de su realización: la condición de los trabajadores, y especialmente ahora los que sufren el desempleo. Tenemos en Canarias la tasa de paro más alta de España, y la bolsa de la compra más cara. Y esto seguirá siendo así después del 29 S. “La repetida afirmación de que esta reforma laboral es necesaria para hacer frente a la crisis y más concretamente para acabar con el paro que ésta ha provocado, es falsa. Porque el desempleo que hoy dí¬a se registra en nuestra economía no es el resultado de la legislación laboral, de los costes de despido imperantes (cuando se han perdido casi dos millones de puestos de trabajo sin mayores dificultades por parte de las empresas) o de las rigideces de la negociación colectiva. En un país en que hay más de cuatro millones de parados es difícil sostener con un mínimo de seriedad que despedir es caro y complicado… El problema del empleo en España no está en el mercado de trabajo”. (Informe de la HOAC citado, p. 13, 16)

Se puede decir más alto pero no más claro! Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

lunes, 6 de septiembre de 2010

Mala gestión de la basura en Arguineguin

Harto y cansado de denunciar, escribir, reunirse, de ver como sus vecinos también denunciaban sin que se les hiciera caso desde el Ayuntameinto de Mogán, un vecino ha decidido montar un documental fotográfico de uno de los puntos negros de Arguineguín.


http://www.youtube.com/watch?v=gc4sytEj8cw

Seguramente los que no han hecho sus deberes ahora dirán que este ciudadano y contribuyente es el malo de la película - ¡cuando han tenido 6 años para corregir el problema! Ha ido de mal en peor.

Desde este colectivo felicitamos al vecino por su tesón, creatividad y sobre todo ¡aguante! Esperamos que AHORA algún político se de cuenta de que tienen la oportunidad de cumplir con su cometido y SOLUCIONAR los problemas comunes que los ciudadanos les traen - que ESA es su única función: gestionar lo público para el bien común.

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

domingo, 25 de julio de 2010

Ahora empieza la polémica.....

Hoy publica la Provincia/Diario de Las Palmas la siguiente noticia:

http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2010/07/25/greenpeace-culpa-alcalde-mogan-vertidos/313858.html

Ya está la polémica servida. Ahora falta por ver si los políticos se reforzarán en su empeño de tapar lo evidente y "barrer la mugre debajo de la alfombra" o si usarán toda esa energía que parece sobrarles para atacarnos, para resolver el problema. La solución no es ni fácil, ni complicada: habilitar depuradoras que realmente estén configuradas para el número real de usuarios e instalar conductos para que las aguas sirvan para el riego de parques y jardines, además de colocar emisarios de verdad, que alejen las aguas residuales que resulten sobrantes para jardinería y agricultura ( y una vez correctamente depuradas) de la costa.

Gracias Greenpeace, por estar ahí.

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"

jueves, 22 de julio de 2010

El colmo del cinismo - matar al mensajero

Hace dos días el Alcalde de Mogán echó balones fuera, acusando a Greenpeace de "hundir al municipio".

http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2010/07/20/gran-canaria-mogan-acusa-greenpeace-hundir-municipio/312998.html

A esta Asociación de Vecinos nos ha asombrado la capacidad del Alcalde de dar la vuelta a la tortilla para que parezca el informe de Greenpeace culpable de un daño que según el Alcalde no existe.

Los vertidos existen, y en múltiples lugares de la costa, no solo de Mogán. Durante DIECISIETE AÑOS el colectivo que suscribe ha estado denunciando un continuado delito contra la salud pública, el medioambiente, la imagen turística y una estafa continuada al facturar una depuración inexistente. Lamentablemente hemos topado con la indiferencia de fiscales de medioambiente y responsables de sanidad, que cuando ven las imágenes tragan fuerte y expresan asco pero luego no hacen su trabajo.

Entre otras actuaciones que hemos realizado es un vídeo documental que pueden ver en YouTube

http://www.youtube.com/watch?v=-AxhLsPiiKQ&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=ccAynwqpKHM
http://www.youtube.com/watch?v=I-oE1k2hgAM
http://www.youtube.com/watch?v=ShXneROaM0M ... Ver más
http://www.youtube.com/watch?v=AMJsg_9L2qM

Desde aquí ofrecer nuestro apoyo a Greenpeace y su labor, aunque consideramos que en su informe se quedan muy cortos a la hora de detallar los vertidos y reiteramos nuestra oferta de colaborar con ellos y compartir cuanto hemos investigado en estos más de tres lustros de denuncia.

Y desde luego reprochar fuertemente al Alcalde de Mogán su poca inteligencia de atacar a Greenpeace cuando no ha hecho nada por hacer desaparecer los vertidos, que son lo que realmente daña la imagen del municipio. Su obligación, Sr. Alcalde, es garantizar la salud y seguridad de todos dentro del municipio que Usted quiere gobernar y no esconder lo evidente. Le recordamos que su proio hijo enfermó por bañarse en una playa contaminada hace unos 10 años y eso debería sensibilizarle más aún. En lugar de acusar a colectivos como el que suscribe y Greenpeace ¿por qué no ha hecho algo para eliminar el problema de los vertidos? ¿Qué proyectos existen para eliminarlos? ¿Qué proyectos hay para que las depuradoras existentes se amplien ya que no tienen capacidad para todas las aguas generadas? ¿Qué ha hecho su gobierno para que las empresas que vierten aguas residuales busquen soluciones y sobre todo las empresas que COBRAN una depuración inexistente, inviertan en soluciones en lugar de estafar a los abonados? Ustedes defienden a esas empresas, en perjuicio de los ciudadanos y de nuestro medioambiente.


Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

miércoles, 2 de junio de 2010

Imagínate (¡te puede pasar a ti! )



Imagínate que no puedas comer lo que te apetece cuando tengas ganas, porque no hay alimentos en tu despensa.

Párate un momento y siente lo que significa eso. Te apetece un yogur y no hay. Tampoco puedes bajar a la tienda a comprarte uno porque no tienes dinero. Buscas algo para sustituirlo pero, tampoco hay nada de eso. ¿Unos crujientes papas fritas? ¿Una bolsa de pipas? Nada. Un buche de agua a lo sumo.

Fuera de tu casa, hay vecinos que están en las mismas circunstancias. Otros que aún tienen trabajo, evitan tu mirada, no vaya a ser que sea contagioso, que ellos también pierdan su trabajo. No vaya a ser que les pidas ayuda que no te pueden dar, porque entonces tendrían que ayudar a otros también.

Preguntas dónde puedes conseguir ayuda para alimentar a tu familia y te mandan al ayuntamiento. Pides una cita y te la dan para dentro de un mes. Esperas semanas hasta recibirla. Mientras tanto, no tienes ingresos. Te escondes del casero porque no le puedes pagar el alquiler y te manda recado con tus hijos, que no entienden por qué ahora no puedes pagar la renta. El banco comienza a llamarte y amenazarte con el desahucio. Intentas negociar con ellos para quedarte en tu casa y comenzar a pagarles nuevamente cuando por fin tengas trabajo. No quieren escuchar. Están programados para ser duros, defender los intereses de su banco, de los accionistas, a nadie le importa que te quedes en la calle. No sabes cómo decírselo a tu familia. Tu hijo de 9 años te mira y dice ¿y dónde viviremos si nos vamos de casa? Pasan ideas muy duras por tu mente – poner bombas, pegarte un tiro, atracar un banco, darle una paliza a alguien, salir a buscarte la vida prostituyéndote, robando......... Y los días pasan. Has caminado día tras día, durante horas, repartiendo el currículum a cientos de empresas y todas te dicen que si queda alguna vacante te llamarán y colocan tu solicitud en un montón enorme de otros candidatos. Las recepcionistas te miran con cara de pena o de cansancio, pues ahora pasan horas atendiendo a la cola de personas desesperadas que buscan trabajo.

Estás embarazada, ya tienes tres hijos y ni cheque bebé ni nada pues la letra menuda es tan complicada que esa cantidad, si es que llegas a poder cobrarla, como mucho, únicamente retrasaría lo inevitable. Dejas de comer para que tus hijos coman, pero el bebé que llevas dentro también necesita que tu estés bien nutrida.

Eres extranjero, llegaste aquí en busca de un futuro mejor que el que te esperaba en tu pueblo. Te cogieron en seguida para trabajos sucios pero ahora eres el primero en ser despedido y los que antes no querían ensuciarse las manos, ahora se encargan de hacer las tareas que antes te dejaban a ti.

No entiendes nada. Hace pocos meses tenías tu trabajo, tus sueños, tu vida y ahora solo nervios, miedo al futuro, ilusiones rotas y pánico cada vez que alguien toca en la puerta, porque crees que vienen a desahuciarte. Han subastado tu casa pero no te dicen si se vendió o qué, solo sabes que la ilusión de tener tu propia casa te ha dejado en la calle y encima, endeudado el resto de tu vida.

Te casaste, tuviste hijos, no trabajaste fuera de tu casa y tu marido murió sin haber cotizado los 30 años necesarios, dejándote sin nada. Te arreglaron una paga no contributiva y encima pretenden es seas agradecida por unos miserables 340 euros al mes, que los poderosos dicen es suficiente y te dará para sobrevivir. Tus hijos te ayudaban antes pero ahora uno vive contigo porque ha perdido su casa, otra trapichea para no perder la suya y si no pagas la contribución antes de cobrar la paga extra, te clavarán un 20% de intereses de demora. ¿Qué comerás hasta primeros de mes? El Ayuntamiento dice que si no pagas, ellos no pueden pagar a sus empleados pero solo ves sueldazos de políticos y sus asesores. Los empleados del consistorio no han cobrado aún y estamos a día 18. Quien cobra 4000 euros al mes puede esperar a cobrar, quien cobra 800 euros, no.

Te hablan de un sitio donde te pueden ayudar con los alimentos y vas, te pones en cola, saludas a muchos vecinos y familiares. Te atienden voluntarios cansados que te piden más papeles para demostrar tu necesidad y encima te dicen que aún no han llegado los alimentos que esperaban de Europa. ¡Tu familia necesita comer hoy! No pueden esperar a un contenedor que no se sabe cuando llegará. ¿Es que no se dan cuenta? Los políticos y sus empleados vuelven a sus casas con su sueldo y su techo pagado y no tienen que preocuparse de qué poner en la mesa para que sus hijos queden llenos y puedan dormir tranquilos en sus propias camas. Algunos políticos prestan una ayudita para calmar sus conciencias, sin darse cuenta que una de las máximas responsabilidades de todo gobernante es garantizar que los ciudadanos coman y tengan una vivienda digna – es un derecho constitucional. Cada día más familias se quedan en la calle y sin posibilidad de defenderse si la entidad financiera no quiere. Ahora hay viviendas vacías mientras otros se refugian como pueden en casa de familiares y buscan infraviviendas para alojarse.

¡Hasta cuando seguirán algunos llenándose los bolsillos con el sufrimiento de los demás? Y ¿cuanto tiempo mirarán los contribuyentes hacia otro lado hasta exigir un cambio en el sistema político? ¿Porque no te pasa a ti, prefieres hacerte el loco? Nadie está fuera de peligro.

Proyecto Vecinal de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

sábado, 29 de mayo de 2010

Un mes de mayo muy interesante

La Asociación de Empresarios APMEM nos ha brindado su apoyo para alimentar a las familias necesitadas del municipio. Pueden leer más en su pagina web en:

http://www.apmem.es/index.php/blog-sezione/89-colaboracion-aavv-lomas-de-arguineguin.html

Desde el Proyecto Vecinal de Alimentos les damos las gracias de todo corazón!


El día 25 de mayo se realizó un Taller de prevención de la violencia doméstica impartida gracias la CAM. Las dos horas se quedaron cortas y los asistentes quieren mas... Vamos a intentar coordinar al menos un taller al mes en nuestro centro de reparto en Miguel Marrero 69 de Arguineguin. Se aceptan sugerencias y ofertas de talleres.

Hemos podido repartir cerca de 3000 kilos de tomates gracias a COALDEA, 2000 kilos de plátanos gracias a la Cooperativa Agrícola del Norte, Gofio La Piña ha colaborado con nosotros y CELGAN/JSP.

Todos ustedes han colaborado para que las familias necesitadas en el municipio de Mogán tengan alimentos. ¡GRACIAS!

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín!

sábado, 1 de mayo de 2010

Un mes de abril lleno de milagros

Llamamos milagros al hecho de que cada semana de alguna forma u otra hayan suficientes alimentos para todas las personas que nos solicitan ayuda.
Se están volcando en apoyarnos muchas personas, empresas, colectivos y cooperativas - con el envío de tomates, plátanos, coles, calabacinos, huevos, calabaza, yogures, palés de varios alimentos como cereales, compotas infantiles, pañales, decenas de personas se han acercado a donarnos ropa y zapatos para los necesitados - es realmente alentador saber que tantas personas sienten la solidaridad de ayudar a quienes ahora no tienen suficiente.

La semana pasada además tuvimos ayuda adicional: tan grande era la cantidad de productos que nos donaron que nos hizo falta contar con transporte. Jeremías y Eduardo fueron a La Aldea a recoger 315 kg de tomates que nos donó la Cooperativa Agrícola - es realmente hermoso saber que podemos contar con personas voluntarias para ayudar en la tarea de procurar alimentos para las personas que en nuestro municipio ahora no pueden valerse por si mismos dada la situación de falta de trabajo.

Al día siguiente, la Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Mogán envió un camión a Bañaderos a recoger casi 3000 kilos de coles, papas y plátanos de las fincas "Cumbres de Gran Canaria " y "Agrícola del Norte".

Cuando llegaron los transportes, varios voluntarios se prestaron a descargar los productos y luego entre todos nos dispusimos a limpiar las coles y colocarlo todo para que estuvieran presentables para repartirlas al día siguiente.

La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mogán APMEM también nos han donado leche y papas además de ofrecernos una colaboración resultando de participar en la venta de boletos para la rifa que se celebrará el día 28 de mayo y la mitad de la recaudación se destinará a comprar más alimentos para las familias necesitadas.

Ha sido una labor en equipo entrañable y hace que el esfuerzo sea mucho más ameno, cuando se comparte con más personas comprometidas a ayudar a los demás.

A los voluntarios: Gaspar, Miguel, Ramón, Antonio, Fabiola, Chano, Salvador, Mina, Sergio, Karima, José - si nos hemos olvidado de alguien, nos disculpamos. GRACIAS, a todos los que han hecho que el mes de abril hay sido algo mejor que lo que esperábamos, y gracias a las personas que realizaron los contactos con los agricultores para que nos donaran esos productos - sorprende mucho, que quien debió hacerlo no lo ha hecho a pesar de cobrar por defender a los vecnios del municipio, y quien no cobra un duro, no dudó en realizar un par de llamadas para ayudar a las familias a comer algo mejor. Y al Cabildo de Gran Canaria por intermediar. Confíamos que podamos seguir colaborando - sobre todo porque estos productos se están tirando a los animales al no tener mercado para ellos.

Gracias a todos, en nombre de las familias que han comido mejor estas semanas a consecuencia del trabajo que todos han realizado.

Vean fotos aquí:
http://picasaweb.google.es/avlaslomas/ProyectoVecinalDeAlimentosAbril2010#

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

sábado, 27 de marzo de 2010

Suspendido el rastro solidario semanal

Tras decirnos la persona responsable de mercadillos de forma verbal, que podíamos montar nuestro rastrillo solidario los martes en la puerta del sitio donde repartimos los alimentos mientras nos llegara el permiso, ahora nos ha dicho que no. Y tampoco nos han gestionado el permiso. Llevamos 3 martes sin poder montar. Las personas solidarias nos siguen trayendo cosas para vender y nos llaman para ir a recoger cosas - de momento, al no disponer de espacio donde guardarlas ni poder moverlas mediante el puesto, las estamos dejando a la compañera Mandy de La Cueva de Aladino, que gentilmente nos cede el uso de su furgoneta para ir a recoger las cosas y luego nos da el dinero de su venta.

Lamentamos mucho este cambio de actitud por parte de las personas responsables del Ayuntamiento, pues el permiso se solicitó el día 11 de enero y aún no ha sido concedido. Hemos perdido de ingresar importantes aportaciones que íbamos a destinar a la compra de papas y huevos. Ahora se están marchando los extranjeros que eran los principales compradores de estos artículos de segunda mano. No obstante, gracias a la solidaridad de otros hemos podido gestionar algunas cosas de segunda mano y tenemos que agradecer de forma especial a Mandy Spruce y por su solidaridad especial y los esfuerzos realizados a Eli y a Ronnaug y Jorunn, pues han movilizado a toda la comunidad noruega, que se han unido para ayudar a las familias necesitadas del municipio. Tanto la Iglesia Turística Escandinava como la Sjømannskirken, así como el Club Los Amigos, han reunido fondos para adquirir leche, arroz, pasta, cereales, papillas etc...

También tenemos que agradecer el apoyo regular de Comercial Baez y Supermercados Quevedo Ramírez. Y cómo no, a Isidro, que quincenalmente aporta alimentos para ayudar a sus vecinos menos afortunados en esta crisis. Y todas aquellas personas que dejan algo de forma anónima en la cesta a la salida del Hiperdino.

Les recordamos que esto NO ES UN CONCURSO ni una captación de votos ni de lucro personal, es un intento de ayudar a nuestros vecinos. El que no lo quiere entender, que al menos nos deje trabajar, ya que no quieren ayudar. La estupidez de algunas personas que no ven más allá de sus propias narices y su interés personal hace que este municipio se estanque más aún de lo que está. Al menos podían tenerles consideración a aquellas personas que necesitan estos alimentos. ¿O es que pretenden que se pongan a robar para subsistir? ¿Se espabiliarán cuando se les robe a ellos?

Les deseamos a todos una feliz Semana Santa.

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

viernes, 5 de febrero de 2010

Marcha contra el Hambre 2010 - Arguineguin



CONTAMOS CON USTEDES PARA PROTESTAR CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO: EN AFRICA, EN AMERICA, EN EUROPA, EN ESPAÑA, EN CANARIAS Y EN MOGÁN....
VENGAN A CAMINAR CON NOSOTROS DESDE LA PLAZA DEL MERCADILLO (PLAZA NEGRA) HASTA LA IGLESIA DE ARGUINEGUIN - TU PRESENCIA ES IMPORTANTE.

ORGANIZA: GRUPOS DE SOLIDARIDAD DEL ARCHIPRESTAZAGO DEL SUR
APOYA: Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin" - Proyecto Vecinal de Alimentos

domingo, 10 de enero de 2010

Democracia ¿donde?

Nos encontramos en un BUCLE, motivado por la incompetencia de varias administraciones y personas dentro de éstas. Con el cambio del callejero, realizado por el Ayuntamiento de Mogán en el año 2005, nuestro local no tiene número de calle, por lo que Correos no nos entrega cartas. Por ello, contamos con un apartado que pagamos cada año.

Nos hace falta una certificación de que estamos al corriente de nuestras obligaciones con Hacienda, para acceder a subvenciones. Solo la envía por correo. Hacienda no remite comunicados a apartados de correo. El año pasado tuvimos que volver a Hacienda a reclamar que no había llegado por correo y sobre la marcha nos lo imprimieron y nos lo entregaron.

El día 8 de enero, tras explicar todo esto, se negaron rotundamente a expedirnos el certificado hasta que no lo solicitáramos y esperáramos 15 días a que no nos llegara, para luego volver a Las Palmas a reclamarlo, cuando sabemos que nos lo podrían expedir sobre la marcha. Les da igual que estamos a 70 km de distancia y menos aún les importa que somos voluntarios.

¿Kafkiano o no? Así marcha la administración pública. Pero el cuento sigue.

Tras intentar conseguir un poco de colaboración de la jefa de sección en Hacienda, ésta (después de mucho insistir) nos remite a otro departamento, el de Censos, donde no pueden expedir el certificado, pero sí nos informa que podemos darnos de alta para la Firma Digital y solicitar estos documentos por internet. La jefa no pudo decirnos eso.... ¿Será que no quería facilitarnos los trámites? ¿Podemos aventurarnos a creer que no lo sabe?

Dos horas y dos quejas escritas (por el trato tan deficiente por parte de la misma Jefa de Sección) más tarde, nos indican en otra mesa, que para solicitar la Firma Digital hace falta un certificado de la Dir. Gral de Asociaciones de estar inscritos (no les vale en Hacienda la documentación que se presenta en las demás administraciones públicas, que consiste en los estatutos debidamente aprobados según la Ley de Asociaciones y la notificación anual de asambleas y vigencia o elecciones de Junta Directiva. Pues, a dar un paseito hasta la Dir. Gral a solicitar dicho certificado. Y otra sorpresita: ya no reciben sin cita previa. O sea, que un colectivo se desplaza de, en este caso Mogán a Las Palmas (140 km ida y vuelta) y se va con las manos vacías, porque nadie nos ha informado que para ser atendidos en la administración que nos corresponde, hay que llamar al 012 (número gratuito 928 21 90 30 para tarifa plana) a pedir cita previa. Cuentan con nuestras direcciones de correo (y sí mandan a apartado), con nuestras direcciones de correo electrónico, etc., pero no les pareció importante comunicarnos un cambio tan drástico (Tampoco nos convocaron en marzo a una reunión informativa que supuestamente era para explicar a los colectivos de Mogán de qué va la propuesta de Ley de Participación Ciudadana de Canarias- un solo colectivo de Mogán recibió convocatoria - una semana después de la fecha).

Conclusión: 1) que la administración "pública" es todo menos eso, que pretenden que los ciudadanos trabajemos para ellos y no al revés, que les importa un bledo nuestra comodidad y fomentan que tengamos que contratar personal o gestores para tramitarnos lo que ellos mismos nos obligan a cumplir, encareciendo muchísimo cualquier proyecto o actividad que pretendemos llevar a cabo.

2) Que aquí la democracia brilla por su ausencia: se manosea y utiliza el término sin saber ni qué es, puteando al pueblo y dificultando la participación ciudadana con exigencias y requisitos para aburrirnos e impedir una participación real.

Dicho sea de paso, que las subvenciones a las que aspiramos son para alimentos para las más de 500 personas que ahora mismo atendemos en nuestro Proyecto de Alimentos y a los que deberían estar atendiendo esos mismos que nos complican la vida con tanta buRRocracia.

¿A quien denunciamos? A Correos, según Hacienda: al Ayuntamiento según Correos: al Gobierno de Canarias según el Ayuntamiento..... pues aprovechamos para denunciar públicamente, el deficiente funcionamiento de TODOS ellos y la falta de democracia participativa que fomentan mediante su actitud tercermundista, incompetente e intransigente.

Se pasan la pelota, y seguimos donde estábamos. Obligados a entregar certificaciones que otras administraciones no quieren facilitarnos, para realizar el trabajo que deberían estar haciendo ellos, nuestros administradores públicos.

P.D. En la sede cental de la Seguridad Social, sobre la marcha nos expidieron 3 ejemplares del mismo certificado (igual que el que solicitamos después en Hacienda, de no estar dados de alta en sus bases de datos por lo que estamos al corriente para con ellos). Aceptaron sin rechistar los documentos mostrados como prueba de existencia legal, inscripción y representaración de la Asociación. Si, esos mismos papeles que en Hacienda no supieron reconocer como válidos. Quizás la primera funcionaria era nueva - pero ¿y la jefa de sección?

Correos es el culpable según ésta funcionaria, debemos quejarnos allí. Estamos hartos de hacerlo, cientos de vecinos del municipio lo han hecho desde hace años y el servicio no funciona. Nuestro Ayuntamiento tampoco ayuda, al contrario, empeoraron la situación con su chapucero callejero.

Nos llegará en breve una carta de Hacienda disculpándose, pero seguimos metidos en un círculo vicioso, en fin, un bucle de incompetencia múltiple.

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"



sábado, 21 de noviembre de 2009

Cada semana ocurre un nuevo milagro

Día 20 de noviembre de 2009 ¡A las 17.00h:


y ¡a las 18.00!

Cada semana es una lucha por tener suficientes alimentos para las personas que se acercan al proyecto solicitando alimentos y cada semana ocurre algún milagro nuevo: desde que iniciamos nuestra andadura, cada semana alguien se acerca a ofrecernos algún artículo, bien colectivos, bien individuos, bien empresas. A pesar de la crisis, son muchas las personas dispuestas a compartir su bienestar con los demás.

Dos personas de Telde nos contactaron para pedirnos qué necesitábamos, pues querían ayudar y consideran que en su municipio están cubiertas las necesidades de los vecinos, por colectivos y organismos locales, mientras que deseaban aportar su grano de arena a paliar la mala situación de otras personas.

Nos trajeron papillas, gofio, aceite, atún, tomate frito, pañales, papas.....

A las pocas horas otro vecino de Arguineguin nos llamó para donarnos papas, lentejas, aceite, gofio, papillas, y más cosas, y entre ambas donaciones ya tenemos cubiertas la mitad de las familias que el próximo día 24 se acercarán a pedirnos comida.

La comunidad noruega no se queda atrás y cada semana nos sorprende con alguna oferta de ayuda - hay varias campañas en marcha para ofrecernos fondos para adquirir alimentos. El Club de Bridge, el de Petanca, el Club Los Amigos - todos se están volcando en ayudarnos para que nadie pase hambre en este municipio. Ya han iniciado una campaña de "invitado invisible en la cena de navidad" donde cada uno puede donar dinero para comprar alimentos especiales para que en nochebuena nadie se quede sin cena. Radio Noruega ha retado a colectivos y empresas a pasar el testigo a otros colectivos y empresas: cada semana uno debe buscar a otro para que done algo a este proyecto. Ya han conseguido que tres colectivos nos aporten fondos para la compra de alimentos.

Les estamos profundamente agradecidos por su apoyo y esfuerzo - una vez más demuestran que son buenos vecinos, participativos y colaboradores.... Tusend Tak!

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

domingo, 8 de noviembre de 2009

Proyecto de Alimentos - noviembre 2009

Artículos acerca de nuestro Proyecto de Alimentos aparecidos en la prensa local canaria e inglesa recientemente:



Ya iniciado el mes de noviembre, el número de personas que han acudido a solicitar alimentos a nuestro Proyecto, ha aumentado de golpe, alcanzando las 454 personas. Cada martes entre 10 y 20 personas nuevas solicitan alimentos, y otras cosas que lamentablemente no podemos dar (ayuda para gafas para sus hijos, para pagar el agua de abasto y la luz, etc.).

Los apoyos también han ido aumentando, afortunadamente, pero seguimos con una demanda muy por encima de nuestros recursos.

Esta semana un empresario moganero nos ha donado 10 sacos de papas que han sido aportados al empresario y a precio de costo por Rafael Silva, frutero que desde hace ya dos décadas monta puesto en los mercadillos de Arguineguin con su familia y que ha colaborado con nosotros en varias ocasiones.

El Club "Los Amigos", un grupo de noruegos que pasa el invierno en nuestro municipio y que ha estado apoyándonos desde hace más de un año, también ha aportado una gran compra de leche gracias a una oferta de HIPERDINO, lo cual nos permitirá ofrecer suficiente cantidad de leche a las familias, a veces imposible por carecer de fondos.
El colectivo "Comida para Hoy" continua aportando huevos, cebollas, ajos y cuando no hay por otros donativos, papas, semanalmente, a parte de generosos donativos de otras verduras por parte de la Frutería La Bella del CC Ancora.

El Banco de Alimentos de Las Palmas sigue aportando alimentos remitidos por la EU cuando éstos llegan en suficiente cantidad así como artículos que recaudan de comercios en la isla: productos a punto de caducar, en envases dañados, etc., pero comestibles. También han tenido la magnífica inicitiva de conveniar con RADIO ECCA cursos gratuitos para los beneficiarios de alimentos inscritos en proyectos como el nuestro en toda la isla.
También queremos agradecer a FRICLIMA el que nos instalara gratis el aire acondicionado que tanta falta nos había hecho todo el verano para mantener los alimentos en mejores condiciones, además de preocuparse del mantenimiento inicial, como aportación a nuestro proyecto.
Queremos desde estas líneas agradecerles a todos ellos públicamente su ayuda, sin la cual no sería posible facilitar a estas familias comida, pues es inaceptable no tener nada que comer en un supuesto estado de bienestar.

¿Cómo funcionamos?: Al menos una persona de la familia debe acudir los martes a las 18.00 a nuestro lugar de distribución sito en la calle Miguel Marrero 69 de Arguineguin, donde se les realiza una entrevista de acogida. Allí se toma nota de las personas que existen en la unidad familiar para poder determinar qué alimentos se les puede facilitar. Si contamos con ello, papilla y pañales para los bebés, alimentos blandos para personas mayores, etc., siempre según existencias.

Se les solicitan a estas personas una serie de documentos que acrediten su estado de necesidad: prueba de estar empadronados en este municipio, la documentación de identidad (DNI, NIE, pasaporte, libro de familia), certificados del INEM y de la Seguridad Social, de lo que cobran (o no cobran), contrato de alquiler o hipoteca, etc., en definitiva, para estar seguros de no estar tratando con una lamentable picaresca insolidaria. Cada vez más vecinos acuden según van comprobando que sus recursos económicos no alcanzan una alimentación mínima.

Cada familia (sean de una sola persona o de varias) recibe un número de identificación que debe llevar consigo cuando acude a nuestro centro.
¿Quienes son?: personas que carecen de empleo o que cobran demasiado poco como para pagar su alquiler o hipoteca y la comida que precisan para sobrevivir. Personas mayores con una pensión no-contributiva de 336 euros al mes, personas en edad de trabajar que no encuentran empleo y su ayuda familia no les llega (421 euros al mes - tanto si tienes un hijo como si tienes 6). Mujeres cuyos ex-parejas no están pasando la manutención y no les llega para comer. Personas solteras que no tienen trabajo ni derecho a un subsidio de desempleo, nacionales, extranjeros de varios países - todos son seres humanos con la necesidad de comer. No es asunto nuestro ni su raza ni su religión ni sus ideas políticas: son personas necesitadas, que en otra época eran autosuficientes y ahora les queremos ayudar a superar este bache.
¿Qué entregamos? Aproximadamente y siempre según existencias, POR SEMANA Y POR PERSONA: medio kilo de papas, un huevo, un litro de leche, una cebolla, una cabeza de ajo, una lata de atún, medio kilo de arroz, medio kilo de lentejas, alubias, espaguetis o macarrones, gofio, una lata de tomate frito, un litro de zumo, una caja de 600 gramos de papilla para niños menores de 4 años, un paquete de pañales.
Algunas veces logramos una remesa extra y se procede a un reparto adicional si es de productos perecederos y próximos a caducar. Recientemente hemos recibido la donación de 70 cajas de mantequilla La Asturiana de su distribuidor en Las Palmas CAPSA, galletas y otros alimentos mediante el Banco de Alimentos y gracias a ello, muchas familias han tenido más variedad que de costumbre.
Como comprobarán, con esta cantidad de alimentos no se alimentan demasiado bien. Ya estamos notando mala nutrición en algunas personas, sobre todo en los bebés recién nacidos cuyas madres han pasado necesidad.

pueden ver fotografías recientes en http://picasaweb.google.com/avlaslomas/ProyectoDeAlimentosNoviembre2009#

El año pasado cuando firmamos el convenio con el Banco de Alimentos de Las Palmas, nuestra intención era ser un puente: mientras la administración realizaba los trámites para ayudar a estas personas, al menos tendrían qué comer, pero al paso de un año ya, hemos comprobado que las ayudas tardan excesivamente en llegar (las pagas de la Ley de Dependencia en Canarias ¡tardan una media de dos años!) y muchas de ellas son insuficientes, como la mal llamada "Ayuda Familiar" de 421 euros mensuales, tengas el número de hijos a tu cargo que tengas. No se puede pagar un techo y comer adecuadamente con esto. Hay familias que llevan un año con nosotros porque no se les ha proporcionado medios para sobrevivir mínimamente sin nuestra ayuda.
Cáritas parroquial cuenta desde hace años con unos vales de 10 euros para comprar en los supermercados La Despensa que reparten también según existencias y con los cuales se ayuda a estas familias a poder comprar pan del día, tomates, lavavajillas, papel higiénico - artículos que también son necesarios.
Por todo lo arriba expuesto, continuamos buscando empresas (o colectivos o particulares) que deseen apoyarnos mediante el patrocinio ( la compra) mensual de algún alimento: por ejemplo, necesitamos unos 200 kilos de arroz cada mes. Si usted desea apoyarnos, podría adquirir esa cantidad o una parte de ella en su proveedor habitual y así no tendríamos que preocuparnos de contar con ese alimento, un alivio considerable.

Vemos con interés que ha vuelto a bajar el precio de la leche. Y eso nos hace temer que los ganaderos vuelvan a tirar miles de litros para subir su precio nuevamente. No lo hagan por favor - se lo rogamos. Señores políticos: búsquen la fórmula para envasar esa leche y hacérnosla llegar a todos los colectivos que estamos intentado alimentar a las personas necesitadas en la isla: dénlo a quienes puedan elaborar queso u otros productos para que a su vez sea donado - a través mismo del Banco de Alimentos de Las Palmas. ¡Es una tragedia, un pecado tirar esa leche en los tiempos que corren!

Los interesados pueden comunicarse con nosotros a través del correo de este blog así como directamente a la dirección avlaslomas@gmail.com

Muchas gracias por su apoyo, atencíon y solidaridad.
Saludos cordiales,
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
Proyecto de Alimentos

miércoles, 29 de julio de 2009

Proyecto solidario de alimentos

¡La evolución de las peticiones de alimentos que hemos experimentado en un mes!
más de 600 kilos de alimentos aportados por el Banco de Alimentos de Las Palmas, 27 de julio, 2009 y repartidos entre las familias necesitadas del municipio.

Luci, Miguel y Ramón - voluntarios incansables!, preparando las cajas para las familias - faltan otros miembros del equipo, Helen, Leo y MariCarmen y más......
que ¡no se escaparán de futuras fotos!

APORTACIONES DE COMERCIANTES Y VECINOS LOCALES


PLATANOS APORTADOS POR EL BANCO DE ALIMENTOS/COPLACA



Neveras, congelador, ventilador, estanterías, aportados por vecinos solidarios. MUCHAS GRACIAS!!!!

COLOCANDO LOS PLATANOS

más de 600 kilos de alimentos proporcionados por el Banco de Alimentos de Las Palmas/Unión Europea. ¡Les estamos profundamente agradecidos!

Tras varios meses de organización, estamos casi listos para presentar en público nuestro proyecto solidario. El Ayuntamiento de Mogán nos ha cedido dos habitaciones en la "casa del maestro" en la Calle Miguel Marrero número 69 de Arguineguin (al lado de la guardería, justo en frente de la Joyería "El Carmen" ) desde donde repartimos alimentos a las familias necesitadas, los martes de 18.00 a 19.00.

Para los interesados: Deben acudir provistos de fotocopia del DNI/NIE, documental que demuestren su necesidad. Lamentamos no poder entregar alimentos sin comprobar la situación de los solicitantes, ya que no podemos dar comida a los que no la necesiten tanto, quitándosela a quienes no disponen de medios para poder comer.

Pendiente estamos de instalar un aire acondicionado y nos hacen falta estanterías aún.


MUCHISIMAS GRACIAS

A LAS SIGUIENTES EMPRESAS, PERSONAS Y COLECTIVOS:


EL BANCO DE ALIMENTOS DE LAS PALMAS
COMIDA PARA HOY
CLUB LOS AMIGOS
SJOMANNSKIRKEN MOGAN

RADIO ARGUINEGUIN

FRUTERIA LA BELLA

HIPERDINO

ALADDINS CAVE (LA CUEVA DE ALADINO)

TELEVISIÓN GRAN CANAL

FUNDACION DE DEFENSA ANIMAL "TARA"

SUPERMERCADOS "LA DESPENSA"

TELEVISIÓN LOCAL SUR

ADIGRAN

Beccy Owen y familia
Elsa McTaggart y sus hermanas


También pueden informarse acerca de acción solidaria en el municipio de Mogán, en el blog:





Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

miércoles, 22 de julio de 2009

Otro dispositivo en el muelle




























En la mañana del miércoles 22 de julio, operarios de la empresa abertis telecom se presentaron en el muelle de Arguineguín y en contra de la voluntad de los vecinos, procedieron a instalar un dispositivo que ya antes habían intentado colocar sin éxito al impedirlo los vecinos, apoyados por la Guardia Civil.

La Policía Local de Mogán colocó vallas alrededor de la zona de trabajo para impedir que los vecinos entraran a bloquear los accesos. No hemos logrado ver ningún documento que acredite qué estában haciendo los operarios aparentemente subcontratados de Retevisión.
Finalmente presentamos denuncia ante la Guardia Civil y ahora a esperar por los juzgados.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"

lunes, 20 de julio de 2009

GASOIL en el AGUA


Una vez más hemos recibido la desagradable sorpresa de hallar gasoil en el agua de abasto - vecinos en las zonas de Los Caideros, Loma Dos, Los Altos/Divicenas, Loma Uno, llamaban el sábado día 18 de julio para informar de cortes de agua y agua apestosa y para saber qué pasaba, pero la empresa que suministra eso que llaman agua, ni sabía ni respondía. Sin poder comunicarse con ellos en los números que nos habían iidcado como los que cubrían emergencias, nos comunicamos con la Policía Local, y unas horas más tarde se repuso el agua pero esta vez con tierra. Aljibes y cañerías contaminadas con gasoil que tendrán que ser lavados y esa agua desperdiciada - y a pesar de contar con la promesa de que se reembolsaría, las últimas veces que ha ocurrido eso no se ha cumplido esa promesa y cientos de abonados a Aguas de Arguineguin pagaron recibos astronómicos por agua que no llegaron a disfrutar, por culpa de la irresponsabilidad de estos estafadores.



















¿Cuando se defenderán los derechos de los ciudadanos - cuando se les cortará las alas a estos caraduras que siguen estafándonos a pesar de múltiples sentencias firmes que establecen su falta de legitimidad para el cobro entre otros particulares?

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

miércoles, 10 de junio de 2009

Jornada de denuncia pública de antenas de telefonía móvil

Hoy, día 10 de junio 2009 amaneció con la visita de la Televisión Canaria (programa "Buenos Dïas Canarias") que acudieron a Arguineguín para recoger las imágenes y testimonios de los vecinos.

















Por la tarde nos vinieron a ver y realizar un reportaje detallado de las antenas de la parte baja de Arguineguín. Televisión Gran Canal, entrevistando y grabando las antenas.




















Se juntaron muchos vecinos que desean que las antenas sean ubicadas en las afueras de las zonas habitadas.