Mostrando entradas con la etiqueta urbanizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urbanizaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2009

Arreglos de la Obra de "Mejora" de Loma I
















Hace dos años, cuando se acercaban las elecciones, el Ayuntamiento de Mogán metía prisa a las obras de supuesta mejora de Loma I. Se marcharon los obreros, los camiones , los contenedores de la obra, dejando un rastro de detalles inacabados y otras cosas francamente mal hechas.

Esta semana (curiosamente otra vez cerca de unas elecciones) se han corregido dos garrafales errores: la falta de rebajes o rampas en dos pasos de peatones de la avenida Francisco Navarro, calle principal y muy transitada por personas en sillas de ruedas, andadores (tacataca), con carritos de bebés, etc.
En dos tardes lograron instalar las rampas - lo triste es que no las hicieran a la vez que hacían la obra - ¿quien es el responsable de que no hicieran algo tan básico y además obligatorio mientras ejecutaban la obra? Las rampas venían en el proyecto - precisamente esta Asociación de Vecinos felicitó al Ayuntamiento por incluir medidas en cumplimiento con la Ley de Eliminación de Barreras Arquitectónicas. Cual fue nuestra sorpresa al comprobar que la realidad era bien distinta al proyecto.
Más sorprendente era ver como algunos negaban lo evidente: insistían que las rampas estaban: pero ahora SI que están.
Enhorabuena a aquellos usuarios de las aceras que precisan de estas rampas: ahora podrán moverse con mayor facilidad y no andar bsucando donde subir y bajar.
¿Procederán a rectificar el resto de los errores? Creemos que no, porque ahora han abierto las aceras en dos puntos pero no han aprovechado para instalar el revestimiento ni las instalaciones de luz y telefonía que NO existe en el lado poniente /impar/ de la misma avenida Francisco Navarro, porque no la pusieron cuando debían hacerlo ( en el otro lado de la calle sí está - ¿será que pretenden subir los cables por el aire?) . Tampoco han rectificado la caída de agua por la calle Tirma y que afecta a varias viviendas y la lista sería interminable. Ni imbornales para cuando llueva fuerte.
Al abrir la acera para rebajarla, nuevamente dejaron al descubierto la falta de revestimiento de las instalaciones de agua y corriente de baja tensión.... y no hay cosa que más fastidie a un chapuzero, que sus chapuzas sean vistas por todos.... Así que, pese a quien le pese, aquí hay algunas fotos del "pecado" - el pecador- la empresa contratista de la obra: Santana Cazorla. Que además, ahora realizará más obras en el municipios, suponemos que con los mismos supervisores, capataces o lo que sea, que hicieron una basurita en Loma I.

En fin... a ver donde acaba esto.. ¡Qué lamentable que la administración pública permita este tipo de atropellos y tomaduras de pelo.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"





martes, 5 de agosto de 2008

La obra sigue dando quebraderos de cabeza


La obra de supuesta "Mejora de Loma I" sigue dando la lata (y lo que nos queda por no hacer las cosas con fundamento!) . Cada cuantas semanas vemos aquí al camión para desatascar las tuberías del alcantarillado que NO se renovaron cuando hicieron la obra, a pesar de solicitarlo por activa y pasiva esta Asociación de Vecinos. Pero como solo somos unos pobres ignorantes ciudadanos que no entendemos de estas cosas, nos tacharon de incordios y ahí dejaron esas instalaciones de más de 30 años de antigüedad que ahora se tupen cada dos por tres. ¡Con lo fácil que hubiera sido hacer el proyecto completo, por partes - cinco calles bien hechas y no diez en plan chapuza pre--electoral......
Cuando Aguas de Arguineguin le dice que facturan el saneamiento por las nuevas tuberías ¡pregúntenles ¿qué nuevas tuberias? Y de paso ¡¡NO LO PAGUE! Desde el año 2005 el Ayuntamiento (por fin) indicó a Aguas de Arguineguin S.A. que se les suspendía la tarifa que cobraban por depuración. Ellos ahora lo llaman "saneamiento" pero NO TIENEN AUTORIZACION ALGUNA para cobrarlo. O sea que no hay que pagarlo ¡¡¡NO SE DEJEN ESTAFAR!!!
Más información los jueves en la AV "Las Lomas de Arguineguin", plaza de Pino Seco, a las 20.00.....
Y la canción del mes se llama "¿donde están las papeleras, matarilerilerile, dónde están las papeleras, matarilerilero! Chim pom! ?????

Ni una sola papelera en toda la Avenida Francisco Navarro. Estaban en el proyecto ¿pero dónde se habrán quedado? Como además, retiraron todos los contenedores de basura, los peatones no saben qué hacer con su basura (podrían llevarla encima hasta encontrar una papelera) y la tiran al suelo, lo dejan en los muros, en los jardines.... , vamos, que ¡¡¡¡entre la inoperancia del Ayuntamiento y la falta de civismo de algunos cuidadanos, tenemos el pueblo la mar de limpio!
Por favor, si ven a alguien tirando su basura doméstica en un papelera en el Parque de Pino Seco o en la Calle Princesa Tenesoya (donde sí hay papeleras) explíquenles que así solo perjudican a ciudadanos que nada tiene que ver con la decisión del Ayuntamiento. Que si están desconformes, se acerquen al Ayuntamiento y se lo comuniquen al Concejal de Limpieza que es quien tomó esa decisión sin escuchar otras opciones que habíamos planteado. También pueden denunciarlo. No es de listo dejar la basura en las papeleras, es de desconsiderado.
Los barrenderos no tienen porque sacar la basura de nadie - no es su labor ni tienen la maquinaria necesaria para hacerlo. Somos cada uno responsables de nuestra propia basura, de hacerla llegar al contenedor, esté donde esté, y de proponer al responsable de esa ubicación, otras posibilidades. Por escrito, verbalmente, pero nunca fastidiando a los demás, pues las papeleras no están hechas para la basura doméstica que además huele mal en poco tiempo y molesta a otros vecinos.
Entre todos podemos mejorar este municipio. ¿Quien da el primer paso????

viernes, 6 de junio de 2008

Antenas de telefonía móvil: ¡fuera de zonas urbanas!

Bueno, sobre el tema de las antenas no está todo escrito... Pero hay un consenso general entre la población: hay miedo, los ciudadanos temen tener estos aparatos cerca porque NO SABEMOS el daño que pueden ocasionar. No puede ser coincidencia que tantas personas padezcan de cáncer cerca de un antena. Tensión alta, nerviosismo, migrañas: son muchos los que afirman que cuando se alejan de casa se alivian sus síntomas.

En el año 2000 comenzamos desde la AV Las Lomas de Arguineguin, a mover este asunto a petición de varios asociados nuestros, que viven frente a la Antena I, la más grande la la zona. Los ruidos constantes que produce la antena les tiene de los nervios pero además, poco a poco ha ido saliendo a la luz los daños que personas que viven cerca de antenes comienzan a denunciar.

Escritos al Ayuntamiento sin responder motivaron que nos pusiéramos en contacto con el Diputado del Común, que tras muchos meses logró sacar del Consistorio moganero un informe que está colgado en nuestro pagina de documentacion en:http://avlaslomas.googlepages.com/InformeAytoMoganjulio2002aDiputadode.pdf .

Como en aquel momento la sensibilización vecinal no pasaba de los que tenían una antena en frente de su casa, nuestro intento de recoger firmas no fue muy impresionante pero las presentamos al Ayuntamiento de todas formas, y éste hizo oídos sordos, como de costumbre.

No obstante, en el año 2006, aprobaron en pleno un reglamento municipal llamado:
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS Y AMBIENTALES PARA LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS RADIOELÉCTRICAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MOGÁN”.
que está en la página web del Ayuntamiento en http://www.mogan.es/docs/ORD/reg28.pdf.

Son los vecinos los que determinan qué hace una Asociación de Vecinos, igual que deberían ser los vecinos los que determinen qué hace su Ayuntamiento, de forma democrática y participativa.


Hemos designado el antena más grande, la que está al lado de los colegios, el instituto y los parques más grandes de Arguineguin, Antena I . Por tamaño, le sigue la nueva emplazada en el Puerto de Arguineguín.

En azoteas de viviendas están la de la Calle La Marina, que tiene extremadamente preocupados a los vecinos de la zona, por la alta incidencia de enfermedades en las viviendas cercanas y hay otra en la calle Viera y Clavijo.

Los vecinos de la calle La Marina, han presentado, entre otras, esta denuncia
http://avlaslomas.googlepages.com/InformeAytoMoganjulio2002aDiputadode.pdf


En Los Caideros también hay preocupación por este mismo asunto.

Invitamos a los vecinos a compartir con nosotros, fotografías y testimonios al respecto.















Calle La Marina - 4 imágenes - lo que inicialmente se permitió instalar y cambios a lo largo del tiempo.







Tras muchos años de protesta, recogidas de firmas y denuncias, al fin el pueblo ha llegado al final de su paciencia. La tremenda cantidad de personas enfermas en zonas cercanas a antenas ya no puede ser considerada coincidencia y ante la duda, queremos que se alejen estos aparatos al menos a 500 metros de viviendas, zonas de ocio, colegios, etc.

Iremos subiendo más información según vaya entrando y se pueda escanear y subir. Rogamos bajes el pligeo de firmas desde :

http://avlaslomas.googlepages.com/firmascontraantenas.pdf

Aquí pueden ver documentos relativos a la problemática y bajar el pliego de firmas que estamos usando para presentar ante el Ayuntamiento pidiendo la retirada de las antenas a al menos 500 metros de distancia de zonas habitadas, de ocio y esparcimiento y educativas.

La Asociación de Vecinos Las Lomas de Arguineguín está afiliada a ATEMO, ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LAS ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL . Puede contactarles para más información en:
E-mail: atemo@hotmail.es
Teléfono: 928/220568

Los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de junio ATEMO estará presentes con un estand informativo, en INFECAR (Feria del Atlántico) en Las Palmas.

La Asociación de Vecinos Las Lomas de Arguineguín

viernes, 9 de mayo de 2008

Comentario por un lector sobre las obras en Loma I

Al estar montado cronológicamente, las entradas más recientes en un blog relegan las anteriores al archivo, por lo que es fácil que un comentario a una entrada de hace varias semanas pase desapercibido.

Sin embargo, este comentario dejado por un lector merece destacar:

«El paso de peatón de la calle Tamarán lo ha ejecutado el Ayuntamiento por cuenta y riesgo, es ajeno al proyecto y a la obra. Los báculos viejos no se pueden retirar porque los circuitos viejos no se han cortado y es la empresa Aguas de Arguineguín los encargados de retirar los báculos viejos pues le pertenecen y son responsables del estropicio del pavimento. Hasta cuando van a seguir metiendo la pata por hablar sin saber y haciendo el ridiculo Asociacion de vecinos???» (Anónimo, el 08/05/2008 en respuesta a una entrada del 25 de Abril)

Aquí no hay censura para las informaciones de interés general, de modo que este anónimo está en su derecho de aportar los datos que estime oportunos.

Hecha su aclaración, aparentemente mejor informada, se desliza aderezándola al final no obstante con una descalificación ofuscada si tenemos en cuenta que, efectivamente, una Asociación de Vecinos puede hacer el ridículo, pero no porque lo tenga como seña de identidad, pues su finalidad más bien gira en torno al interés de los vecinos por la mejora de sus barrios, y el hecho de que pueda estar mejor o peor informada dependerá más de la transparencia de los asuntos y de su accesibilidad.

Si el anónimo está molesto por la inexactitud, pues oiga, ya se ha desahogado aportando su conocimiento, pero no hace falta tomarla contra la Asociación de Vecinos ignorando el interés general de los vecinos que es por lo que se organiza. Bienvenida su colaboración aparentemente mejor informada, y podía haberse ahorrado esa inconstructiva descarga de inculpación de inutilismo contra una organización de vecinos que trata de hacer lo que puede desde el voluntarismo y, como usted, también un tanto molesta por perjuicios, aunque desde una óptica lógicamente más al lado de los vecinos como afectados, de los que con frecuencia se desentienden los causantes, y las responsabilidades se difuminan entre tecnicismos escapatorios no siempre tan claros.

lunes, 5 de mayo de 2008

Aun quedan escombros - ¿hasta cuándo?


Tras los programas de TV de las semana pasada, Aguas de Arguineguin mandó a sus empleados a retirar los escombros de la Avda Francisco Navarro, pero no sabemos si es que se les acabó la jornada laboral y terminaron hasta el lunes, o si era maquillaje - limpiar sólo en la calle principal. El caso es que el sábado día 3 de mayo, la calle Tanausú presentaba estas estampas.

AV "Las Lomas de Arguineguín"

viernes, 2 de mayo de 2008

Recogen los escombros tras dos meses





El día 20 de abril realizamos un programa de Televisión en Gran Canal TV, acerca de las deficiencias del barrios, y el día 28 de abril realizamos otro en Televisión local Sur, donde mostramos fotografías de los desaguisados locales, sobre todo de la Obra de supuesta Mejora de Loma I.

No creemos que sea coincidencia, puesto que hoy, dia 2 de mayo, por fin la empresa Aguas de Arguineguín ha venido a retirar los escombros alrededor de las farolas viejas, que llevaban tirados allí desde principios de marzo. Las farolas podridas siguen allí y los agujeros tambien, pero parece que alguien se ha puesto las pilas.

Nos informan que el problema es de la Consejería de Industria que no da los permisos para conectar las nuevas farolas. Parece increíble que así sea, pero en este municipio los burros vuelan.



Sea como sea, las calles son un poco más seguras para los viandantes. Pero aún falta mucho para que esta obra se pueda declarar algo parecido a aceptable. Por ser exigentes nos atacan, pero ¿por qué tenemos que conformarnos con menos?
Pueden leer toda la documentación relativa a esta obra, desde 2005, en el vínculo a la derecha.

Saludos cordiales,
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin".

domingo, 27 de abril de 2008

Corte de agua




El sábado día 26 de abril de 2008, se cortó el agua de abasto durante una par de horas y cuando el suministro regresó, durante unas 5 horas tuvo este aspecto. Tiene que haber alguna manera de evitar que toda esta tierra entre en el sistema, pues para purgarla debes malgastar muchos metros de agua hasta que llegue limpia. Mientras no pudimos ni lavar, ni fregar ni ducharnos nadie del barrio. Y mientras descargábamos agua para limpiar las tuberías, la empresa, la misma que debe velar por su calidad, cobra.

viernes, 25 de abril de 2008

Incendio en un contenedor


25 de abril 2008


A las 3.40 de la madrugada del día 25 de abril, algún desaprensivo prendió fuego a un contenedor de basura colocado en la esquina de la Avenida Francisco Navarro y la calle Tirma en Arguineguin. El estallido de algún objeto en su interior despertó a los vecinos que llamaron al 112 y mientras tanto apagaron el fuego con una manguera. En pocos minutos llegaron la Policía Local, seguido de Protección Civil y los Bomberos. Comprobaron que se había apagado totalmente el fuego y levantaron atestado. Este acto irresponsable pudo haber acabado en tragedia, dado que hay coches aparcados en la zona y una explosion pudo haber destrozado las viviendas colindantes, acabando con las vidas de los que alli dormían. Por suerte solo lamentamos un contenedor. Esta vez.

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin".

Más fotos de una chapuza - Loma I

Paso de peatones en Francisco Navarro sin rampa para sillas de ruedas, andadores, carritos de niños, etc., que incumple la Ley de Eliminación de Barreras

Paso cebra en Tamarán cerca de la esquina de Francisco Navarro, sin rampa. Según nos informan, lo ejecutó el Ayuntamiento fuera de proyecto.

Vista del paso cebra, lejos de donde cruzan los peatones.

Vista de peatones cruzando en la esquina, donde debería estar el paso de peatones y no 5 metros más atrás.

Vista de la calle Tamarán hacia Francisco Navarro, donde se aprecia el paso cebra lejos de la esquina por donde los peatones pasan y este paso cebra está sin rampas. Los peatones cruzan desde la esquina pero el paso de peatones está 5 metros más atrás. ¿Por qué no pintaron el paso de peatones donde las personas caminan? ¿Por qué ese paso no tiene rampas?


Señalización ¿reglamentaria? de salida, esquina Andamana con Francisco Navarro.

Siguen los escombros alrededor de las farolas viejas, desde antes de Semana Santa (ya 5 semanas). ¿Hasta cuando?

Pilones rotos - siguen allí desde hace 3 semanas.

Así se queda un pilón de estos tras ser embestido por un vehiculo. Como son bajos y "cromatícamente adaptados", no se ven.

Calle Tirma, tapas sueltas que hacen ruido al pasar coches, que rozan la salida de la vivenda (donde hay niños que salen corriendo con riesgo de atropello ) y los camiones al pasar han roto el balcón.

Han colocado una baradilla para defender la farola y los coches que pasan se abren hacia el otro lado, rozando la vivienda de en frente.

Señal vertical tapada con una bolsa de basura. ¿Qué dirá la señal para ser silenciada de esta forma?


Ante la acusación por personas anónimas de que mentimos cuando afirmamos que la obra de "Mejora de Loma I" es una chapuza que incumple tanto el proyecto como varias leyes (entre ellas la de Eliminación de Barreras Arquitectónicas de 1996), nos queremos reafirmar, publicando más fotografías en donde se aprecia claramente que no mentimos.

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

domingo, 6 de abril de 2008

Documentos acerca de la Chapuza de Loma I

Gracias a la tecnología de hoy, podemos mostrarles, desde su propio ordenador, algunos de los documentos que manejamos con respecto a esta obra tan nefasta. En este blog están las fotos que acompañan, como prueba, de que no mentimos, ni siquiera exageramos los hechos.

Hemos subido una selección de los documentos principales con respecto a nuestra lucha por conseguir que el Ayuntamiento de Mogán habilite nuestro barrio de acuerdo con las necesidades y deseos de los vecinos que residimos en el.

http://avlaslomas.googlepages.com/documentosdeobrade%22mejoradelomai%22

Entre estos documentos está la publicación inicial del proyecto, la memoria, nuestras alegaciones, que según el técnico de la obra, no existen (fíjense en el sello de entrada- prueba de que fueron presentadas en plazo).

Fíjense también, como en la respuesta a nuestras alegaciones (presentadas en tiempo y forma) , el equipo redactor confirma que efectivamente, "se dejará la Avenida Francisco Navarro de doble sentido "tal y como se demanda" (punto 6 del documento). Además, fuimos tan ingénuos como para felicitar al equipo redactor por haberse acoplado el proyecto a las exigencias de la Ley de Eliminación de las Barreras Arquitectónicas, y en el punto 13 nos informan de que !es obligatorio! Entonces ¿por qué en la obra en sí, no se ha cumplido con ellas? ¿Donde están las rampas?

Cansa muchísimo comprobar como personas malintencionadas inventan excusas para justificar su comportamiento injustificable. Los vecinos cumplimos con nuestra obligaciones y exigimos que nuestros administradores de lo público, también cumplan con las suyas. Eso incluye respetar a los derechos y los deseos de los ciudadanos que les pagamos el sueldo. Aunque el Concejal de Vïas y Obras es de la opinión que los ciudadanos NO pagamos su sueldo.

Para cualquier consulta al respecto, puede dirigirse a avlaslomas@gmail.com

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin

viernes, 4 de abril de 2008

Otro capítulo de la chapuza de Loma I

Desde que asfaltaron la calle pocos días antes de las elecciones generales hasta hoy, Francisco Navarro quedó así, y funcionaba estupendamente, ni medidas ni pintadas: los vecinos se fueron adaptando y no había falta de aparcamentos. Opinamos que los vecinos por su cuenta se colocaron los aparcamientos donde los querían y disfrutaban de una avenida ancha y cómoda.



No se advirtió a nadie acerca de este cambio y los vehículos iban bajando la calle de un doble sentido media hora antes. Ahora solo podrán subir. ¿Por donde bajarán los miles de oches que cada día entran a Francsico Navarro? Pues delante de las casa de los que viven en calles estrechas y sin capacidad para ellos: las calles Taliarte y Tanausú y Princesa Guayarmina
Alegando normativas europeas, insisten en que se tiene que hacer así. ¡Pero si se saltan todas las normativas habidas y por haber cuando les de la gana y ahora, de repente, se escudan en ellas...


El caos ¡organizado por el Ayuntamiento!







Estas son las medidas de seguridad: chapas de madera y ¡qué lujo! dos conos!

Fíjense en el lado derecho, donde termina la línea amaarilla: una señal vetical, colocada por estos mismos lumbreras, indicando a los que bajan la calle, que es de un solo sentido. ¿En qué quedamos?







Estos agujeros llevan abiertos desde antes de Semana Santa. Tres semanas ya y al carajo las medidas de seguridad. Pero los malos somos los vecinos que denunciamos, no los irresponsables que cometen o consienten estos atropellos.

El proyecto dice claramente que "la Avenida Francisco Navarro será de dos sentidos como se demanda". Pero cualquier parecido de esto chapuza con el proyecto original es pura coincidencia.




http://picasaweb.google.com/moganblogplaza/ObrasLomaIAbril2008