Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2009

Planes para una pequeña biblioteca en Arguineguín

La noticia es importante, aunque no sea como para tirar voladores.
Maspalomasahora publicaba recientemente un artículo sobre la adjudicación de las obras de una Biblioteca en Arguineguín, cofinanciada entre el Ayuntamiento de Mogán y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Comparando el presupuesto, de 174.563 €, con una inversión de 3.240.000 € en otra Biblioteca proyectada en Maspalomas por el Cabildo de Gran Canaria, es fácil observar una diferencia de 3 millones de euros en "categoría", pero bienvenida sea, que falta hace, desde hace ya mucho tiempo.
Los comentarios de algunos lectores sobre esa noticia ya sirven un poco de termómetro sobre las esperanzas reales puestas en esta obra, que, aunque no pase de una biblioteca de barrio de las muchas que hay en Santa Lucía, sin duda sigue siendo un gran paso adelante, y una vez concluidas las obras, se convertirá en una buena referencia como lugar de estudio del que hacer un buen uso.

jueves, 16 de julio de 2009

Proyecto de sala de lectura en Arguineguín

El pasado 8 Julio aparecía un artículo en Maspalomasahora con la noticia de una inversión por el Ayuntamiento de Mogán de 175.000 euros en el acondicionamiento de una Biblioteca Municipal en Arguineguín.

"El espacio de esta nueva biblioteca se distribuirá en sala de recepción y prensa, sala de lectura, almacén, trastero, dos baños adaptados para personas con movilidad reducida, dos salas para trabajos en grupo, oficinas, salón de ajedrez y rampa de acceso para personas con movilidad reducida."


Al mismo artículo le siguen una serie de comentarios de algunos lectores, entre los que destacan los siguientes:

"yo solo queria decir una cosa: creo que no se esta entiendo bien,Arguineguín no tiene biblioteca,lo que el señor alcalde pretende ahora es hacer un apaño,para que los jovenes de este municipio como yo no callemos la boca,en este municipio si que no se apuesta por la cultura,pero nada hay menos de un 1% de estudiantes universitarios,con esa cifra creo que todo queda ma so menos claro. Nos quiere meter en la parte baja de un campo de lucha,el cual lleva siglos cerrado y está en muy males condiciones,pero bueno algo es algo", por Roque_nublo.


"Pero bueeenoooo, esa zona de lucha a la que se refiere no será el antiguo campo de lucha de Arguineguín verdad? Ese sitio que llevan años prometiendo para la escuela de adultos y que niunca acaba de salir…", por perobueno


No es mucho, pero algo es algo para empezar. Por favor, que sea un primer paso hacia una nueva mentalidad sobre lo importante que es invertir en apoyar a los estudiantes del municipio con estos espacios culturales.

Ver artículos relacionados haciendo click sobre la etiqueta.

Ver temática en el portal de moganblogplaza.org

domingo, 15 de febrero de 2009

Presentación de www.moganblogplaza.org

A partir de ahora la información de interés vecinal sobre Mogán puede encontrarse también en un nuevo portal:

http://www.moganblogplaza.org/

La idea es ofrecer un espacio informativo complementario más organizado, y aunque todavía está en construcción, ya se pueden apreciar algunos contenidos iniciales.

Cabe mencionar especialmente la página dedicada a informar de la necesidad de biblioteca en Mogán.

Ahora también se puede acceder a este mismo blog en la siguiente dirección: http://blog.moganblogplaza.org

lunes, 1 de diciembre de 2008

Luz verde a una inversión en obras públicas

En las últimas semanas ha sido noticia la inyección prevista por el Gobierno central de 8.000 millones de euros para obras municipales en toda España, dentro de las medidas de rescate fiscal contra el progresivo incremento del desempleo en el sector de la construcción.

El Gobierno central ha dejado la iniciativa en manos de los ayuntamientos para planear las obras municipales a las que podrían acojerse esas inversiones, y este es el momento de que el Ayuntamiento de Mogán aproveche para darle un impulso a esos equipamientos de los que nuestro municipio es deficiente, sin olvidar que el sector turístico está encarando su propia crisis, y que invertir en la educación de los moganeros es una inversión en el futuro.

Ahora mismo se podrían poner en marcha obras municipales de acondicionamiento y mejora de nuestros espacios públicos capaces de recuperar el valor de nuestro entorno para el turismo.

También es el momento de levantar una moderna biblioteca pública en Arguineguín, una insuficiencia que no se comprende, además de posibilitar la edificación de salas de lectura repartidas por el municipio.

Es el momento para considerar las necesidades más prioritarias para el futuro del municipio y para acceder a esas inversiones impulsadas por el Gobierno central, al mismo tiempo que se proporcionan puestos de trabajo en el sector de la construcción con los que afrontar la crisis económica que se nos viene encima.

Capitalizar esas inversiones haciendo el mejor uso productivo de las mismas sería el mejor servicio que nuestro ayuntamiento podría prestar ahora mismo a las gentes de Mogán, y al futuro del municipio.

martes, 13 de mayo de 2008

Santuarios de la curiosidad, los estímulos y el interés por los conocimientos






Al apreciar los potenciales de una sociedad para fructificar es vital encontrar referencias sostenidas en su urbanografía que reconocen la importancia de contar con recursos educativos capacitantes de un desarrollo amplio de las personas, y aquí juegan un papel muy decisivo y muy necesario las bibliotecas como una extensión de la oferta educativa, como un catalizador de los estudios, capaz de concentrar en un santuario consagrado a intimar con los conocimientos el ambiente y los medios para cultivar la curiosidad y el interés que despiertan.

¿Dónde están las bibliotecas? ¿Cómo son? ¿Qué ofrecen?

Las bibliotecas públicas son elementos tan esenciales como imprescindibles en el perfil y en la propia definición de las ciudades.

¿Dónde están las bibliotecas? ¿Cómo son? ¿Qué ofrecen?


Artículos relacionados: Biblioteca en Arguineguín ya

lunes, 5 de mayo de 2008

BIBLIOTECA en Arguineguin: YA!






Un grupo de padres y alumnos preocupados, y hartos de no contar con biblioteca desde hace 4 años, han decidido poner en marcha esta reivindicación.

Las bibliotecas públicas constituyen un requisito básico para el aprendizaje a lo largo de los años, para la toma independiente de decisiones y el progreso cultural del individuo y los grupos sociales. Son además, la fuerza viva para la educación, la cultura, la información y un agente esencial para el fomento de la paz y del bienestar espiritual a través del pensamiento de hombres y mujeres.

La Ley Reguladora de Bases de Régimen Local establece en el artículo 26.1 que en los municipios de más de 5.000 habitantes los ayuntamientos están obligados a prestar el servicio de biblioteca. Sin embargo, desde hace 4 años no hay biblioteca en Arguineguín.

¡ Queremos una educación digna para nuestros hijos y pedimos una BIBLIOTECA EN ARGUINEGUÍN YA!

Pueden imprimir esta hoja de firmas y recogerlas - una vez llenas de firmas, entregar en tu asociación de vecinos o AMPA. Haga click aquí: Recogida de firmas

¡Muchas gracias por su colaboración! Sin el trabajo unido de los ciudadanos, no llegaremos nunca a nada.

miércoles, 2 de agosto de 2006

Atraso urbano en Mogán - III (Educación)

A pesar de su relevancia como sector estratégico para la economía de toda Gran Canaria como generador de empleos directos e indirectos - entre los que hay que contar los de una buena parte de los trabajadores domiciliados fuera del municipio -, y como demandante de abastecimientos para el turismo, Mogán mantiene muy elevados datos de fracaso escolar, y generación tras generación, siguen siendo muy pocos los que completan la formación universitaria. Esto deja una falta de cantera de profesionales universitarios nativos preparados para aplicar más conocimientos y criterios académicos al desarrollo local del lugar en el que crecieron. Conocido el problema de elevado fracaso escolar, ¿qué se ha hecho para reducirlo?. ¿Se han valorado las medidas necesarias para contrarrestar el abandono de los estudios con eficacia, o se ha dejado el tema de lado porque no se sabe cómo resolverlo?

Las consecuencias abundan y ninguna es buena, pero se trata de dar con las causas.

Podría contarse el caso típico de quienes dejan los estudios para ponerse a trabajar, a fin de empezar cuanto antes a manejar ingresos, ganar algo de independencia, tal vez en algunos casos para formar familia más pronto, o tal vez para seguir los ritmos de consumo y bajo ahorro que marcan las modas entre los jóvenes. Sin embargo, las necesidades de la juventud en Mogán no son distintas de las necesidades de la juventud en cualquier otro lugar, donde otros jóvenes como ellos, que sin embargo sí se benefician de vivir en medio de ambientes más favorables para el estudio, siguen aspiraciones profesionales universitarias con más naturalidad y menos complejos, y que, por supuesto, disponen de más facilidades locales en el propio urbanismo de las zonas en las que tienen su domicilio para poder concentrarse en esta absorvente tarea, ya sea con salas de lectura o bibliotecas.

Y aquí es donde Mogán vuelve a mostrar señales de atraso urbano, y del todo ilógico. Ese ambiente propicio y fomentador del estudio no existe porque son realmente escasos o inadecuados los espacios dedicados para la vida del estudiante. La senda para sacar los estudios adelante por parte de algunos que sí han podido seguir ese camino se ha basado en trasladarse a estudiar fuera del municipio, a residencias de estudiantes habilitadas para pasar algunas horas de estudio extra fuera del horario escolar en las bibliotecas y las salas de estudio habilitadas para la vida del estudiante.

¿Por qué no hay más bibliotecas y salas de estudio debidamente acondicionadas en Mogán? ¿Por qué no se han invertido presupuestos públicos en más y mejores instalaciones para los estudiantes? ¿Cómo se puede ignorar el potencial educativo que se está perdiendo en una zona en la que los datos confirman un elevado fracaso escolar? No vale buscar las causas en una falta de inteligencia de la juventud de Mogán, porque si aquí ha faltado inteligencia habrá sido por parte de los gestores municipales que han entrado y salido del ayuntamiento sin poner más espacios y medios al alcance de los estudiantes. Padres y madres, alumnos y alumnas, están en su derecho de demandar más atención de los presupuestos públicos para la educación, porque de todos los desaprovechamientos existentes, tal vez el del valor de la educación poniendo los espacios y medios para que los jóvenes moganeros puedan prolongar su vida como estudiantes ha sido el que más haya que sentir. Esperemos que se empiece a poner remedio a este atraso, y con clase.

Mogán está entre las zonas en las que más se ha construído de toda Gran Canaria, y es sencillamente absurdo que sin embargo no haya habido lugar para construir más bibliotecas y salas de estudio para la juventud moganera. Una gestión local educativa que no tiene en cuenta algo así ya dice bastante del bajo nivel de sus preocupaciones y esmeros. El método hace a la ciencia. Aunque tampoco es cuestión de llegar y decir, “venga, cuatro chiringuitos entre aquí y allá, y salimos del paso”. Eso puede ser muy típico de la pachorra y de la mala gana, pero esa no es la clase de actitud que necesita este pueblo para salir del atraso en el que se está quedando, de los atrasos en la vida urbana en los que se está estancando.