
«El periódico incluye, entre otros contenidos, un amplio reportaje en el que los operarios del Cabildo relatan cómo lucharon contra el fuego, así como fotos inéditas de ese duro trabajo.»

El relato de los operarios forestales que apagaron el incendio parece el de un viaje a las entrañas del infierno, y es que el fuerte viento, las altas temperaturas, la extrema sequedad del terreno, y los kilómetros y kilómetros de fuego al que tuvieron que hacer frente fue lo más cerca que se puede vivir de combatir desde dentro las lavas de un volcán en erupción. Un incendio que llegó a poner fuera de juego a los propios medios movilizados para extinguirlo, porque fue de tal magnitud que obligó mantener en tierra a los helicópteros de menor envergadura al Kamov.

¿Será posible reverdecer Canarias y devolverle todo su esplendor como tesoro paisajístico, hoy seriamente dañado por estos trágicos incendios?
(Fotos: Canarias 7)
Vistas aéreas de la Presa de Soria, y de la Presa de Chira (Cercados de Araña), después del incendio
Y además:
Canarias 7: "El bosque se recuperará solo" · "Imágenes aéreas del área quemada"
La Provincia: "Los técnicos estiman que el 90% del área quemada se regenerará en sólo dos años"
Maspalomasahora: "Un año para volver a disfrutar de los Palmitos"
ABC: "El fuego de Canarias y las críticas, dentro y fuera de la unidad, cuestionan la eficacia de la UME"
El Mundo: "Paisaje lunar en Canarias"
El País: "Lo que el fuego se llevó por delante", "El fuego es un enemigo impredecible. Hay que tenerle un enorme respeto" (Entrevista al Jefe de la Unidad Militar de Emergencias, UME)
No hay comentarios:
Publicar un comentario