viernes, 6 de junio de 2008

Desplanificaciones turísticas

Hay algunos datos sobre las características del alojamiento grancanario que no se entienden. Por ejemplo, las camas hoteleras están en minoría frente a las camas extrahoteleras (los apartamentos), y el límite al incremento afecta a la suma de ambas cuando son las extrahoteleras las principales imputables del crecimiento descontrolado que obligó a marcar límites, o de una mayor tendencia a descuidar el mantenimiento y caer en la antigüedad, entre otros.

Maspalomasahora
recoge en un artículo reciente declaraciones de una de las partes en un debate al que todavía le falta impulso, rigor técnico y planificación estratégica por el valor añadido, la innovación y la calidad:


El grueso de su oferta la conforman apartamentos, pero la demanda se inclina hacia los hoteles, y los existentes tienen reservas incluso para la próxima temporada, lo que justifica la necesidad de que la isla crezca en este tipo de instalaciones de calidad.

Estas 3.600 camas tendrían que “insularizarse” ya sea teniendo el cuenta las camas ya existentes o un tercio para Gran Canaria, otro tercio para Tenerife y la tercera parte a repartir entre Lanzarote y Fuerteventura.


Si no se dan las aproximaciones cualificadas para el sostenimiento del ecosistema turístico grancanario, la crisis acecha ya en ciernes y no se va a demorar.

Antenas de telefonía móvil: ¡fuera de zonas urbanas!

Bueno, sobre el tema de las antenas no está todo escrito... Pero hay un consenso general entre la población: hay miedo, los ciudadanos temen tener estos aparatos cerca porque NO SABEMOS el daño que pueden ocasionar. No puede ser coincidencia que tantas personas padezcan de cáncer cerca de un antena. Tensión alta, nerviosismo, migrañas: son muchos los que afirman que cuando se alejan de casa se alivian sus síntomas.

En el año 2000 comenzamos desde la AV Las Lomas de Arguineguin, a mover este asunto a petición de varios asociados nuestros, que viven frente a la Antena I, la más grande la la zona. Los ruidos constantes que produce la antena les tiene de los nervios pero además, poco a poco ha ido saliendo a la luz los daños que personas que viven cerca de antenes comienzan a denunciar.

Escritos al Ayuntamiento sin responder motivaron que nos pusiéramos en contacto con el Diputado del Común, que tras muchos meses logró sacar del Consistorio moganero un informe que está colgado en nuestro pagina de documentacion en:http://avlaslomas.googlepages.com/InformeAytoMoganjulio2002aDiputadode.pdf .

Como en aquel momento la sensibilización vecinal no pasaba de los que tenían una antena en frente de su casa, nuestro intento de recoger firmas no fue muy impresionante pero las presentamos al Ayuntamiento de todas formas, y éste hizo oídos sordos, como de costumbre.

No obstante, en el año 2006, aprobaron en pleno un reglamento municipal llamado:
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS Y AMBIENTALES PARA LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS RADIOELÉCTRICAS PARA EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MOGÁN”.
que está en la página web del Ayuntamiento en http://www.mogan.es/docs/ORD/reg28.pdf.

Son los vecinos los que determinan qué hace una Asociación de Vecinos, igual que deberían ser los vecinos los que determinen qué hace su Ayuntamiento, de forma democrática y participativa.


Hemos designado el antena más grande, la que está al lado de los colegios, el instituto y los parques más grandes de Arguineguin, Antena I . Por tamaño, le sigue la nueva emplazada en el Puerto de Arguineguín.

En azoteas de viviendas están la de la Calle La Marina, que tiene extremadamente preocupados a los vecinos de la zona, por la alta incidencia de enfermedades en las viviendas cercanas y hay otra en la calle Viera y Clavijo.

Los vecinos de la calle La Marina, han presentado, entre otras, esta denuncia
http://avlaslomas.googlepages.com/InformeAytoMoganjulio2002aDiputadode.pdf


En Los Caideros también hay preocupación por este mismo asunto.

Invitamos a los vecinos a compartir con nosotros, fotografías y testimonios al respecto.















Calle La Marina - 4 imágenes - lo que inicialmente se permitió instalar y cambios a lo largo del tiempo.







Tras muchos años de protesta, recogidas de firmas y denuncias, al fin el pueblo ha llegado al final de su paciencia. La tremenda cantidad de personas enfermas en zonas cercanas a antenas ya no puede ser considerada coincidencia y ante la duda, queremos que se alejen estos aparatos al menos a 500 metros de viviendas, zonas de ocio, colegios, etc.

Iremos subiendo más información según vaya entrando y se pueda escanear y subir. Rogamos bajes el pligeo de firmas desde :

http://avlaslomas.googlepages.com/firmascontraantenas.pdf

Aquí pueden ver documentos relativos a la problemática y bajar el pliego de firmas que estamos usando para presentar ante el Ayuntamiento pidiendo la retirada de las antenas a al menos 500 metros de distancia de zonas habitadas, de ocio y esparcimiento y educativas.

La Asociación de Vecinos Las Lomas de Arguineguín está afiliada a ATEMO, ASOCIACIÓN DE AFECTADOS POR LAS ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL . Puede contactarles para más información en:
E-mail: atemo@hotmail.es
Teléfono: 928/220568

Los días viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de junio ATEMO estará presentes con un estand informativo, en INFECAR (Feria del Atlántico) en Las Palmas.

La Asociación de Vecinos Las Lomas de Arguineguín

jueves, 5 de junio de 2008

Se ha ido un maestro del timple canario


Ha muerto de un infarto el timplista canario José Antonio Ramos. Una de sus necrológicas recuerda su carácter como músico innovador que introdujo el sonido del timple en estilos como el jazz, el flamenco, la música celta, e incluso la orquesta sinfónica, citando su colaboración con Los Sabandeños, Rosana o la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, entre otros.

Por iniciativa suya se diseñó el primer timple electroacústico, y también daba clases en la Escuela de Timple. En 1996 actuó como solista con motivo del Día de Canarias en el espectáculo "Timple, el sonido de Canarias". El periódico nacional El País también publica la noticia de su muerte con un recuerdo especial suyo como un afamado timplista.

Enlace a otros vídeos suyos con actuaciones y entrevistas, entre ellos uno de su actuación en la zarandatv.

miércoles, 4 de junio de 2008

Otro miniportátil movidizo



Pronto se consolidará como un segmento vibrante del mercado porque según se vayan conociendo se espera de ellos una gran demanda. Como ya fue anticipado en una anotación previa, ya habían tres modelos en liza:

Asus EEE PC: Pantalla actual de 7'' y nueva versión de 8,9'' prevista para Septiembre.
Airis Kira: Pantalla actual de 7''
HP 2133: Pantalla de 8,9'', pero probablemente no estará disponible hasta Septiembre.

Y recientemente se ha incorporado el anuncio del Acer Aspire One con pantalla de 8,9'', que llegará en Julio con un perfil competitivo tan destacado que por debajo de los 400 euros ya ofrece una resolución de pantalla de 1024x600 pixels y 8Gb de disco duro flash. Todo un juguete para moverse bien equipado.

Para seguir las novedades en el segmento de los miniportátiles: http://asuse3.blogspot.com/

martes, 3 de junio de 2008

Comentarios tóxicos

A ver, hay algún balilla anónimo por ahí que se está tomando demasiadas libertades para dirigir comentarios groseros y absurdos en este blog. Pierde el tiempo, aquí esa clase de comentarios se limpian. En fin, que nos vemos obligados a activar las herramientas de moderación previa aportadas por el programa de publicación para mantener limpia esta plaza de salvajismos incivilizados y otras gamberradas. Rogamos paciencia a otros que puedan desear aportar algo más constructivo. A todos los efectos, se han deshabilitado los comentarios para esta anotación.