lunes, 8 de marzo de 2010

Proyecto Vecinal de Alimentos

Los meses van pasando, la necesidad aumenta y los apoyos que nos ofrecen, también. Hemos recibido mucha ayuda, a veces puntual, a veces regular y queremos desde aquí agradecerlos a todos, porque sin ustedes, no lograríamos ayudar a tantas personas.

http://picasaweb.google.es/avlaslomas/ProyectoVecinalDeAlimentosMarzo#slideshow/5446343598835304034
La semana pasada repartimos alimentos a 87 familias, desglosados en 197 adultos y 120 niños - un total de 317 personas. Todo salió con absoluta tranquilidad. Cada semana mejora el sistema y gracias al esfuerzo de los voluntarios, hemos logrado agilizar el reparto.

Para información de los que quieran saberlo, intentamos repartir unos alimentos básicos cada semana y según los ingresos obtenidos y aportaciones de comida por particulares, la cesta que entregamos incluye cómo mínimo: papas, huevos, leche, arroz y/o pasta, legumbres, aceite, atún, papilla, compota (a familias con niños menores de 4 años) y cuando nos los donan: tomate frito, cereales, gofio, latas de champiñones, comidas preparadas, zumo, azúcar, galletas, leche de continuación, cebollas, zanahorias, col, calabaza, etc......

El promedio es de unos 6 euros por persona por semana en alimentos. No es mucho, pero como compramos en cantidad, en oferta y nos donan alimentos (algunos próximos a caducar) y hay algunas aportaciones de particulares que depositan artículos en la cesta de "Operación Kilo" en el Hiperdino de Arguineguin, cada semana ocurre el milagro de haber bastante. Unas panaderías (Spar de Anfi y Zipf) a menudo nos trae el pan que no se vendió en el día, congelado sobre la marcha y repartido los martes.

Las personas que desean apuntarse deberán aportar cierta documentación que acredite su residencia en el municipio de Mogán, su situación precaria (DNI y libro de familia, certificado del INEM o la Seguridad Social de lo que cobran o no, hipotecas o letras, hoja salarial de todos los miembros de la familia) y necesidad. Muchas familias perciben la ayuda familiar de 426 euros y con eso intentan cubrir el alquiler o hipoteca y no sobra nada para comer.

Contamos con 523 personas apuntadas a fecha de hoy, pero no todos acuden cada semana, sobre todo cuando hayan percibido alguna ayuda de otra partes, les pedimos que sean solidarios con los demás y no vengan. La mayoría es muy solidaria. Algunas personas aún necesitan aprender qué significa eso, pero no son muchos. Teníamos la intención de ofrecerles algunos talleres mientras esperaban su turno pero hasta la fecha no hemos encontrado los voluntarios para ello: economía doméstica, autoayuda, etc. pero al menos Radio ECCA sí que ha sabido captar la atención de muchas personas y están siguiendo varios cursos gracias a la generosa oferta de darles las clases gratuitamente mientras estén apuntados en nuestra lista.

Los martes celebramos un rastrillo solidario que ayuda a cubrir los gastos de la compra de papas y huevos y para ello damos las gracias a quienes nos donan enseres para vender - ropa, mobiliario, libros, objetos de decoración, etc. Si logramos recaudar 100 euros a la semana, podremos seguir ofreciendo huevos y papas.

ESTO NO ES UN CONCURSO - no nos hemos metido en esto para ganar votos ni medallas, sino para ayudar. Los que creen que les estamos quitando votos están totalmente equivocados, pues no somos partido político ni estamos vinculado a ninguno. De hecho, ningún partido ha ayudado en lo más mínimo. Tampoco cobramos por nuestra labor - ¡todos somos voluntarios al 100%!

Los logotipos de algunas de las empresas que colaboran con nosotros de forma regular están intercalados entre las fotos del álbum arriba indicado. ¡Demuestran a diario su solidaridad y desde estas líneas queremos agradecerselo!.

Desde aquí, el máximo reconocimiento al equipo: Elsa y Leo, Ramón y Luci, Miguel, Mina, Antonio, Karima, Fabiola, Helen, Germán, Guaci, Mónica, Carmita, Zaray y Darío, y a las compañeras noruegas, Eli, Ronnaug, Jorunn, Mariann, a la Iglesia Noruega del Marinero Sjømannskirken por su solidaridad y Radio Noruega por sus esfuerzos, al Club Noruego, los clubes Los Amigos, CanariBridge y de Petanca! Y desde fuera pero siempre presentes, Juan Carlos y Enrique e Isidro y Pepe!

A Radio ECCA y Levina, que están alegrando la vida a tantas persones en este momento cuando más necesitan concentrarse en un futuro mejor.

En nombre de las personas a las que están ayudando a tener esperanza: ¡Gracias a todos ustedes!

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"

viernes, 5 de febrero de 2010

Marcha contra el Hambre 2010 - Arguineguin



CONTAMOS CON USTEDES PARA PROTESTAR CONTRA EL HAMBRE EN EL MUNDO: EN AFRICA, EN AMERICA, EN EUROPA, EN ESPAÑA, EN CANARIAS Y EN MOGÁN....
VENGAN A CAMINAR CON NOSOTROS DESDE LA PLAZA DEL MERCADILLO (PLAZA NEGRA) HASTA LA IGLESIA DE ARGUINEGUIN - TU PRESENCIA ES IMPORTANTE.

ORGANIZA: GRUPOS DE SOLIDARIDAD DEL ARCHIPRESTAZAGO DEL SUR
APOYA: Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin" - Proyecto Vecinal de Alimentos

viernes, 15 de enero de 2010

Ante el mal tiempo, buena cara

El año 2009 cerró con la economía local temblando por los efectos de la crisis, con más de 500 personas apuntadas en el Proyecto Vecinal de Alimentos y muchos negocios cerrando o en grave peligro de tener que cerrar.

Pero algunos han decidido ser proactivos y enfrentarse a la crisis con innovación. Por ello hay varios mercados y comercios de segunda mano que cada día captan más adeptos.... Antes los canarios no querían saber de segunda mano, lo veían denigrante. Había que comprar nuevo, demostrar el poder adquisitivo que uno tenía... No obstante, los extranjeros que nos visitan, nos han dado varias lecciones acerca del significado real de "reciclar" y los mercadillos han florecido.

Ahora contamos con dos mercadillos benéficos nuevos,

1. el que se inició en octubre en la Plaza de Pino Seco, a beneficio de los animales y que coordina TARA, la fundación de protección a los animales y que cada sábado de 9 a 14.00 horas ofrece numerosos puestos con diferentes artículos de segunda mano o descontados por restos de serie - ropa, libros, enseres domésticos etc... El resto de la semana, están en frente de la plaza en un local abierto de lunes sábado. Además ofrecen muebles, etc... Lo que recaudan es para atender a animales abandonados hasta localizarles un nuevo hogar. También pueden acercarse a este local para ver qué animales tienen para adopción. Son animales sanos que necesitan ser amados.



2. Desde el martes día 12 de enero, esta Asociación ha comenzado a montar un rastrillo benéfico en la puerta de la casa donde repartimos por la tarde los alimentos. En Miguel Marrero número 69, desde las 9 de la mañana hasta las 14.00, las compañeras Leonor y Elsa ofrecen ropa, enseres y otros artículos a precios mínimos. TODOS los fondos que recaudan se dedicarán a la compra de alimentos para las familias necesitadas que se apuntan en nuestro proyecto.
Pueden dejarnos artículos para vender y alimentos en este mercadillo benéfico los martes. Agradecemos de todo corazón a todos aquellas personas que nos están haciendo llegar cosas para vender.

Y 3, ALADDIN'S CAVE, la Cueva de Aladino, con local en el Centro Comercial Ancora y nueva tienda en la Calle Tanausú, la misma calle de la Plaza de Pino Seco, donde exhiben muebles y otros enseres de segunda mano. Es una empresa y como tal, no se puede considerar mercadillo benéfico, no obstante, apoyan mucho a este colectivo, mostrando una solidaridad excepcional, por lo que les estamos profundamente agradecidos.
Todas estas opciones ofrecen un extenso surtido de artículos a precios reducidos. Tanto si tienen fondos limitados como si simplemente prefieren objetos "con experiencia", estos sitios brindan ofertas interesantes.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"

domingo, 10 de enero de 2010

Democracia ¿donde?

Nos encontramos en un BUCLE, motivado por la incompetencia de varias administraciones y personas dentro de éstas. Con el cambio del callejero, realizado por el Ayuntamiento de Mogán en el año 2005, nuestro local no tiene número de calle, por lo que Correos no nos entrega cartas. Por ello, contamos con un apartado que pagamos cada año.

Nos hace falta una certificación de que estamos al corriente de nuestras obligaciones con Hacienda, para acceder a subvenciones. Solo la envía por correo. Hacienda no remite comunicados a apartados de correo. El año pasado tuvimos que volver a Hacienda a reclamar que no había llegado por correo y sobre la marcha nos lo imprimieron y nos lo entregaron.

El día 8 de enero, tras explicar todo esto, se negaron rotundamente a expedirnos el certificado hasta que no lo solicitáramos y esperáramos 15 días a que no nos llegara, para luego volver a Las Palmas a reclamarlo, cuando sabemos que nos lo podrían expedir sobre la marcha. Les da igual que estamos a 70 km de distancia y menos aún les importa que somos voluntarios.

¿Kafkiano o no? Así marcha la administración pública. Pero el cuento sigue.

Tras intentar conseguir un poco de colaboración de la jefa de sección en Hacienda, ésta (después de mucho insistir) nos remite a otro departamento, el de Censos, donde no pueden expedir el certificado, pero sí nos informa que podemos darnos de alta para la Firma Digital y solicitar estos documentos por internet. La jefa no pudo decirnos eso.... ¿Será que no quería facilitarnos los trámites? ¿Podemos aventurarnos a creer que no lo sabe?

Dos horas y dos quejas escritas (por el trato tan deficiente por parte de la misma Jefa de Sección) más tarde, nos indican en otra mesa, que para solicitar la Firma Digital hace falta un certificado de la Dir. Gral de Asociaciones de estar inscritos (no les vale en Hacienda la documentación que se presenta en las demás administraciones públicas, que consiste en los estatutos debidamente aprobados según la Ley de Asociaciones y la notificación anual de asambleas y vigencia o elecciones de Junta Directiva. Pues, a dar un paseito hasta la Dir. Gral a solicitar dicho certificado. Y otra sorpresita: ya no reciben sin cita previa. O sea, que un colectivo se desplaza de, en este caso Mogán a Las Palmas (140 km ida y vuelta) y se va con las manos vacías, porque nadie nos ha informado que para ser atendidos en la administración que nos corresponde, hay que llamar al 012 (número gratuito 928 21 90 30 para tarifa plana) a pedir cita previa. Cuentan con nuestras direcciones de correo (y sí mandan a apartado), con nuestras direcciones de correo electrónico, etc., pero no les pareció importante comunicarnos un cambio tan drástico (Tampoco nos convocaron en marzo a una reunión informativa que supuestamente era para explicar a los colectivos de Mogán de qué va la propuesta de Ley de Participación Ciudadana de Canarias- un solo colectivo de Mogán recibió convocatoria - una semana después de la fecha).

Conclusión: 1) que la administración "pública" es todo menos eso, que pretenden que los ciudadanos trabajemos para ellos y no al revés, que les importa un bledo nuestra comodidad y fomentan que tengamos que contratar personal o gestores para tramitarnos lo que ellos mismos nos obligan a cumplir, encareciendo muchísimo cualquier proyecto o actividad que pretendemos llevar a cabo.

2) Que aquí la democracia brilla por su ausencia: se manosea y utiliza el término sin saber ni qué es, puteando al pueblo y dificultando la participación ciudadana con exigencias y requisitos para aburrirnos e impedir una participación real.

Dicho sea de paso, que las subvenciones a las que aspiramos son para alimentos para las más de 500 personas que ahora mismo atendemos en nuestro Proyecto de Alimentos y a los que deberían estar atendiendo esos mismos que nos complican la vida con tanta buRRocracia.

¿A quien denunciamos? A Correos, según Hacienda: al Ayuntamiento según Correos: al Gobierno de Canarias según el Ayuntamiento..... pues aprovechamos para denunciar públicamente, el deficiente funcionamiento de TODOS ellos y la falta de democracia participativa que fomentan mediante su actitud tercermundista, incompetente e intransigente.

Se pasan la pelota, y seguimos donde estábamos. Obligados a entregar certificaciones que otras administraciones no quieren facilitarnos, para realizar el trabajo que deberían estar haciendo ellos, nuestros administradores públicos.

P.D. En la sede cental de la Seguridad Social, sobre la marcha nos expidieron 3 ejemplares del mismo certificado (igual que el que solicitamos después en Hacienda, de no estar dados de alta en sus bases de datos por lo que estamos al corriente para con ellos). Aceptaron sin rechistar los documentos mostrados como prueba de existencia legal, inscripción y representaración de la Asociación. Si, esos mismos papeles que en Hacienda no supieron reconocer como válidos. Quizás la primera funcionaria era nueva - pero ¿y la jefa de sección?

Correos es el culpable según ésta funcionaria, debemos quejarnos allí. Estamos hartos de hacerlo, cientos de vecinos del municipio lo han hecho desde hace años y el servicio no funciona. Nuestro Ayuntamiento tampoco ayuda, al contrario, empeoraron la situación con su chapucero callejero.

Nos llegará en breve una carta de Hacienda disculpándose, pero seguimos metidos en un círculo vicioso, en fin, un bucle de incompetencia múltiple.

Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"



domingo, 20 de diciembre de 2009

Feliz Navidad desde el Proyecto de Alimentos



Gracias a la tremenda solidaridad de muchos, podemos decir a boca llena ¡FELIZ NAVIDAD!, pues no han parado de llegar las muestras de apoyo por parte de particulares, organizaciones y empresas.

La lista es grande, tanto como los corazones de las personas que se han desvivido por hacer que en estas fiestas, nadie pase hambre en el municipio de Mogán.

Pueden ver las imágenes de los alimentos recibidos y algunas actividades realizadas, haciendo click en

Queremos desde estas líneas reconocer y agradecer el apoyo recibido de:

Banco de Alimentos de Las Palmas
CEIP "Santa Agueda", de El Pajar
Radio ECCA
Asociación de Vecinos "El Valle de Puerto Rico"
Comercial Baez
Supermercados Quevedo Ramírez

CAV y Vecinos de El Castillo del Romeral
Friclima
Vecinos de Telde
Radio Noruega
Radio Faycan
Radio SOL
Radio Arguineguín
TV Canaria
Librería Javi
Boutique del Pan Juanes
Foto Expedito
Aladdin's Cave
Panadería Noruega de Puerto Rico
HIPERDINO
Ferretería Arguineguin
Comercial CID
Frutería La Bella
Carnicería "Al Karaouiyin"
Ayuntamiento de Mogán
Club de Leones de Maspalomas
Supermercados HERDISA/La Despensa
ElektroHome
Comida para Hoy
Oriflame
Isidro "del Cangrejo"
CAPSA (La Asturiana)
Funcionarios de los Juzgados de San Bartolomé de Tirajana
Sindicato COBAS
"Pepe de las Papas"
Frutas Rafael Silva
Ferretería Tomás
Agua Fuente Umbría /Fuente Niguada
Supermercado SPAR, Anfi del Mar
ARY Traducciones S.L.
Kanarifuglene (SolYMar en CC Ancora).
CanaryBridge (Cafetería Tindaya en CC Ancora).
Den Norske Klubben.
Jugadores de Kjegle y Baccia del Norske Klubben.
Per Thommassen y amigos.
Club Alegre con Håkon Sætra.
Los alumnos y el profesorado del Colegio Noruego y la FAU (AMPA) con Steinar Korschlett.
Club Los Amigos con Eli Waage.
Buster Bar en el CC Ancora.
P.G. Roness por montar un CD navideño "Green Christmas" y los productores del CD, Geir Knutsen y Bjørn W.W. Jørgensen
La Congregación y La Coral de la Iglesia Noruega Sjømannskirken
El Coro del Club Noruego y cantantes visitantes, bajo la dirección de Per Oddvar Hildre y el pianista Per Arild Skorgen.
Christinas Vekslingskontor en el CC de Puerto Rico
Zumo Verde en Playa de Mogan
La Iglesia Escandinava para Turistas en Puerto Rico



¡GRACIAS A TODOS!

Y un cálido abrazo a los voluntari@s que semana tras semana están allí, a pie del cañón, no solo los martes, sino a diario, dando el callo desinteresadamente, con cariño y tesón:

Mina, Luci, Miguel, Elsa, Ramón, Leo, Helen, Pedro, Zaray, Darío, Antonio, Antonia, Nadia, Jorunn, Eli, Ronnaug, MariCarmen, Ylenia, Karima ......


¡EL MEJOR DE LOS EQUIPOS!


¡FELIZ NAVIDAD A TODOS

y que el año 2010 traiga salud, alegrías y bienestar para todos!

Proyecto de Alimentos
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"