
martes, 28 de abril de 2009
domingo, 19 de abril de 2009
Arreglos de la Obra de "Mejora" de Loma I




Hace dos años, cuando se acercaban las elecciones, el Ayuntamiento de Mogán metía prisa a las obras de supuesta mejora de Loma I. Se marcharon los obreros, los camiones , los contenedores de la obra, dejando un rastro de detalles inacabados y otras cosas francamente mal hechas.
Esta semana (curiosamente otra vez cerca de unas elecciones) se han corregido dos garrafales errores: la falta de rebajes o rampas en dos pasos de peatones de la avenida Francisco Navarro, calle principal y muy transitada por personas en sillas de ruedas, andadores (tacataca), con carritos de bebés, etc.
En dos tardes lograron instalar las rampas - lo triste es que no las hicieran a la vez que hacían la obra - ¿quien es el responsable de que no hicieran algo tan básico y además obligatorio mientras ejecutaban la obra? Las rampas venían en el proyecto - precisamente esta Asociación de Vecinos felicitó al Ayuntamiento por incluir medidas en cumplimiento con la Ley de Eliminación de Barreras Arquitectónicas. Cual fue nuestra sorpresa al comprobar que la realidad era bien distinta al proyecto.
Más sorprendente era ver como algunos negaban lo evidente: insistían que las rampas estaban: pero ahora SI que están.
Enhorabuena a aquellos usuarios de las aceras que precisan de estas rampas: ahora podrán moverse con mayor facilidad y no andar bsucando donde subir y bajar.
¿Procederán a rectificar el resto de los errores? Creemos que no, porque ahora han abierto las aceras en dos puntos pero no han aprovechado para instalar el revestimiento ni las instalaciones de luz y telefonía que NO existe en el lado poniente /impar/ de la misma avenida Francisco Navarro, porque no la pusieron cuando debían hacerlo ( en el otro lado de la calle sí está - ¿será que pretenden subir los cables por el aire?) . Tampoco han rectificado la caída de agua por la calle Tirma y que afecta a varias viviendas y la lista sería interminable. Ni imbornales para cuando llueva fuerte.
Al abrir la acera para rebajarla, nuevamente dejaron al descubierto la falta de revestimiento de las instalaciones de agua y corriente de baja tensión.... y no hay cosa que más fastidie a un chapuzero, que sus chapuzas sean vistas por todos.... Así que, pese a quien le pese, aquí hay algunas fotos del "pecado" - el pecador- la empresa contratista de la obra: Santana Cazorla. Que además, ahora realizará más obras en el municipios, suponemos que con los mismos supervisores, capataces o lo que sea, que hicieron una basurita en Loma I.
En fin... a ver donde acaba esto.. ¡Qué lamentable que la administración pública permita este tipo de atropellos y tomaduras de pelo.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
Reunión acerca de Antenas de Telefonía Móvil
El lunes día 20 de abril se celebrará una asamblea entre varios colectivos, para debatir y decidir acciones reivindicativas a llevar a cabo por todos, conjuntamente, para lograr que las antenas de telefonía móvil del municipio de Mogán sean reubicadas al menos a 500 metros de viviendas y zonas utilizadas habitualmente por personas.
La asamblea tendrá lugar a las 19.00 en el Instituto de Arguineguin, y están convocados todos los ciudadanos que deseen aportar ideas y ofrecer su tiempo y energía en trabajar con todos nosotros en buscarle soluciones a los problemas que padecemos a causa de las antenas.
Informaremos de las últimas novedades acerca de las antenas y respuestas que hemos obtenido del Ayuntamiento de Mogán.
Contamos con ustedes.
La asamblea tendrá lugar a las 19.00 en el Instituto de Arguineguin, y están convocados todos los ciudadanos que deseen aportar ideas y ofrecer su tiempo y energía en trabajar con todos nosotros en buscarle soluciones a los problemas que padecemos a causa de las antenas.
Informaremos de las últimas novedades acerca de las antenas y respuestas que hemos obtenido del Ayuntamiento de Mogán.
Contamos con ustedes.
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
jueves, 26 de marzo de 2009
Reunión acerca de las antenas de telefonía móvil
El jueves día 26 de marzo se celebró una reunión largamente esperada por los vecinos de Arguineguin y otros barrios del municipio, que finalmente fue una gran decepción para la mayoría.
Convocada por el Técnico de Telecomunicaciones contratado por el Ayuntamiento de Mogán mediante una subvención de seis meses, para aclarar el caos reinante en este asunto, la reunión comenzó ya con mal pie dado que un técnico adscrito al Gobierno de Canarias invitado para aclarar ciertos temas relacionados, se negó a ser filmado por las televisiones locales que acudieron para grabar el acto. Finalmente los vecinos dijeron que si las televisiones no podían entrar a filmar, ellos se marcharían también. No comprendían como era posible que le hubiesen prohibido al técnico salir en televisión dando información de interés para todos. Las Asociaciones de Vecinos de Los Caideros, El Horno y Las Lomas, las AMPAS del IES Pérez Galdós y del Colegio Playa de Arguineguín y una treintena de vecinos de varios barrios se unieron para insistir en la presencia de las cámaras de televisión.
El resto de la reunión la llevó en solitario el técnico del Ayto de Mogán, y el del Gobierno de Canarias y la Concejal de Medioambiente y Nuevas Tecnologías se abstuvieron de salir en las cámaras de televisión. También presentes en la sala (a ratos) estuvieron el Concejal de Sanidad y el de Vías y Obras.
Las televisiones locales GRAN CANAL y RADIO TELEVISION LOCAL SUR (lunes día 30 de marzo a las 18.00 y a las 24.00 se retrasmitirá por completo) emitirán programas específicos de dicha reunión. También en Radio Arguineguin se tratará a fondo este asunto, seguro que en más de un programa.
Tras debates acalorados entre vecinos preocupados, el médico Dr. de la Bárcena, el abogado de ATEMO y el técnico del Ayto de Mogán, logramos el compromiso de la Concejal de Medioambiente de estudiar el proyecto de Ordenanza que actualmente está redactando el Ayuntamiento de Santa Brígida para aplicar en Mogán las mejoras que los ciudadanos están demandando, sobre todo el ¡¡alejar de la población, las antenas y radioenlaces, así como cables de alta tensión, subestaciones eléctricas y demás artilugios nocivos para la salud!
Desde este colectivo, en conjunto con ATEMO y otras organizaciones que deseen participar, seguiremos defendiendo el derecho a la salud y a un medioambiente saludable para todos.
Además de esto, en el siguiente documento podrán comprobar cómo en el año 2002 el Ayuntamiento de Mogán infomra al Diputado del Común que NO HABIA solicitado licencia la empresa Telefonica para la antena de Pino Seco, o sea que nuestro consistorio desconocía la existencia de dicha licencia que según Telefónica ¡fuera emitida en 1995!
http://avlaslomas.googlepages.com/InformeAytoMoganjulio2002aDiputadode.pdf
más documentos acerca de las antenas en:
http://pages.google.com/edit/avlaslomas/antenasdetelefon%C3%ADam%C3%B3vilfueradezonasurban?authtoken=a950960babedc9081d9e5ff1517f514929e13f4f
Convocada por el Técnico de Telecomunicaciones contratado por el Ayuntamiento de Mogán mediante una subvención de seis meses, para aclarar el caos reinante en este asunto, la reunión comenzó ya con mal pie dado que un técnico adscrito al Gobierno de Canarias invitado para aclarar ciertos temas relacionados, se negó a ser filmado por las televisiones locales que acudieron para grabar el acto. Finalmente los vecinos dijeron que si las televisiones no podían entrar a filmar, ellos se marcharían también. No comprendían como era posible que le hubiesen prohibido al técnico salir en televisión dando información de interés para todos. Las Asociaciones de Vecinos de Los Caideros, El Horno y Las Lomas, las AMPAS del IES Pérez Galdós y del Colegio Playa de Arguineguín y una treintena de vecinos de varios barrios se unieron para insistir en la presencia de las cámaras de televisión.
El resto de la reunión la llevó en solitario el técnico del Ayto de Mogán, y el del Gobierno de Canarias y la Concejal de Medioambiente y Nuevas Tecnologías se abstuvieron de salir en las cámaras de televisión. También presentes en la sala (a ratos) estuvieron el Concejal de Sanidad y el de Vías y Obras.
Las televisiones locales GRAN CANAL y RADIO TELEVISION LOCAL SUR (lunes día 30 de marzo a las 18.00 y a las 24.00 se retrasmitirá por completo) emitirán programas específicos de dicha reunión. También en Radio Arguineguin se tratará a fondo este asunto, seguro que en más de un programa.
Tras debates acalorados entre vecinos preocupados, el médico Dr. de la Bárcena, el abogado de ATEMO y el técnico del Ayto de Mogán, logramos el compromiso de la Concejal de Medioambiente de estudiar el proyecto de Ordenanza que actualmente está redactando el Ayuntamiento de Santa Brígida para aplicar en Mogán las mejoras que los ciudadanos están demandando, sobre todo el ¡¡alejar de la población, las antenas y radioenlaces, así como cables de alta tensión, subestaciones eléctricas y demás artilugios nocivos para la salud!
Desde este colectivo, en conjunto con ATEMO y otras organizaciones que deseen participar, seguiremos defendiendo el derecho a la salud y a un medioambiente saludable para todos.
ver las fotografías del acto en http://picasaweb.google.com/avlaslomas/ReunionAntenas#
DOCUMENTOS RELACIONADOS
ver documentos, primero precintando la antena de Pino Seco :
y luego levantando el precinto:
Además de esto, en el siguiente documento podrán comprobar cómo en el año 2002 el Ayuntamiento de Mogán infomra al Diputado del Común que NO HABIA solicitado licencia la empresa Telefonica para la antena de Pino Seco, o sea que nuestro consistorio desconocía la existencia de dicha licencia que según Telefónica ¡fuera emitida en 1995!
http://avlaslomas.googlepages.com/InformeAytoMoganjulio2002aDiputadode.pdf
más documentos acerca de las antenas en:
http://pages.google.com/edit/avlaslomas/antenasdetelefon%C3%ADam%C3%B3vilfueradezonasurban?authtoken=a950960babedc9081d9e5ff1517f514929e13f4f
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguin"
miércoles, 11 de marzo de 2009
Prevenciones al instante, o cómo no picar ...
... con publicidad engañosa en mensajes SMS al móvil, que invitan a responder a un mensaje tras otro, en respuestas en cadena, y por las que desde luego se aplican costes acumulativos que a final de mes van a incrementar la factura del teléfono.
Este es uno de los muchos testimonios recogidos en un blog que ha denunciado la confusión que rodea a este tipo de "servicios":
Este es uno de los muchos testimonios recogidos en un blog que ha denunciado la confusión que rodea a este tipo de "servicios":
Hola soy pensionista,y por desgracia mandaba los sms.cuando me mandaban alguna pregunta,yo como tonta ,les respondia a sus sms.
Cuando me quise dar cuenta me mandan un msm del operador de mi movil,y cual es mi sorpresa de que entre un sms y otro me van a pasar una factura de 480 euros,y mi pension es de 600 euros.Para dejar de recibir estos mensajes, normalmente hay que responder con la palabra "BAJA".
No se como me las apañare para pasar el mes,claro,la unica tonta soy yo,que por intentar ganar algo,lo he perdoido todo.
Yo pensaba que erq un canal serio y que no jugaban con las personas,es cierto eso de que nadie da duros por pesetas,yo perdi mi pension y ese supuesto dinero que segun ellos ya era mio,y si a sido mi ruina.
espero respuesta y saber como funcionan estos fraudes en los cuales los mas pobres somos los que mas perdemos,y todo,por pensar y creer en un canal que yo pensaba que era serio,y,que no jugaban con las ilusiones ni con el dinero de la gente.
saludos,y espero que esto no le ocurra a nadie mas.
atentamente ALICIA
A continuación se ofrece una lista de enlaces informativos:
- www.recorcholis.net
- "Más timos telefónicos"
- Un blog sobre tomaduras de pelo
- Las cadenas quieren tus SMS (El País)
Es una indignidad cómo se aprovechan de la ingenuidad de la gente tan subrepticiamente, y para más inri en medio de una crisis donde la gente obviamente está atravesando penurias económicas y lo último que necesitan son nuevas formas de empobrecimiento.
También es posible utilizar un buscador para encontrar más información tecleando "baja sms", "baja servicios premium".
Para mantener una mirada atenta, el blog tencuidado.es (RSS) se ha propuesto defender a los usuarios de la ignorancia, y se describe a sí mismo como "un proyecto independiente, que pretende alertar y dar a conocer las "rarezas" de los concursos 905, SMS y pseudosorteos, sin dejar de lado otras malas artes".
Es una indignidad cómo se aprovechan de la ingenuidad de la gente tan subrepticiamente, y para más inri en medio de una crisis donde la gente obviamente está atravesando penurias económicas y lo último que necesitan son nuevas formas de empobrecimiento.
También es posible utilizar un buscador para encontrar más información tecleando "baja sms", "baja servicios premium".
Para mantener una mirada atenta, el blog tencuidado.es (RSS) se ha propuesto defender a los usuarios de la ignorancia, y se describe a sí mismo como "un proyecto independiente, que pretende alertar y dar a conocer las "rarezas" de los concursos 905, SMS y pseudosorteos, sin dejar de lado otras malas artes".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)