sábado, 31 de mayo de 2008

El disparate más reciente de Mogán









En un municipio que se caracteriza por los disparates, desde el jueves dia 29 de mayo tenemos que lamentar uno nuevo:

Han colocado en medio de un parque infantil, al lado de donde juegan los niños, al lado de un edificio supuestamente destinado a ser Centro de Día de la Tercera Edad y en frente de varias viviendas, una estructura que lleva el aviso de "alta peligrosidad" en sus puertas.

Rompiendo el recien puesto piso del parque han excavado un hoyo y encima han colocado lo que ven ustedes en las fotos ...

Eso que además al lado existe un antena de telefonía móvil que llevamos años denunciando sin que se nos haga caso. Parece que el interés de nuestros políticos es matarnos, si no de radiación, de disgustos.
AV "Las Lomas de Arguineguin"

sábado, 24 de mayo de 2008

Consecuencias de la desaceleración

Menuda bola de nieve se está formando en la economía. A la irracional y desbocada subida del petróleo que encarece los transportes, y por tanto, las cadenas de distribución e incluso los paquetes de viajes del turismo, ahora se añade la demora en los pagos de los touroperadores a los hoteleros que ya alcanza los 3 meses, según publica el Diario La Provincia, y que introduce presiones para mantener la liquidez de cara a los gastos empresariales, un retraso de los pagos que puede repercutir en los proveedores, y probablemente también en el empleo, aunque sería un auténtico desastre si se produce un pánico que tire por acometer ajustes de empleo que reduzcan la calidad de los servicios.

Se está acabando el tiempo de las vacas gordas, y no es que haya que ir pensando en echar el cierre, pero sí es hora de hacer previsiones de ajuste para potenciar el atractivo de la oferta y los servicios, y olvidarse de los grandes márgenes beneficios. Es hora de contratar el asesoramiento de economistas que entiendan de planes a medio y largo plazo, reinversión, provisiones y amortizaciones. No se pueden seguir dando pelotazos que saquen los balones fuera del campo.

No se sabe si en las administraciones regionales se están preparando ya para lo que viene, porque en vez de anticipar las prioridades de inversión en el ecosistema turístico parece que tienen planes accesorios de dudosa urgencia y aún más dudosa viabilidad a largo plazo en su antesala. Aunque es conveniente saber que habrán trenes cada 20 minutos para ir a manifestarse a Las Palmas si se ahonda en la crisis y ésta llegara a sacudir de lleno con el cierre de empresas y disparando el desempleo directo e indirecto dependiente del turismo. Hagan sus apuestas, que estamos en el tiempo de reaccionar y esto no se mueve en la buena dirección.

Programa europeo de inversiones rurales en Canarias

Según recoge el Diario La Provincia, Bruselas ha creado un paquete financiero de 330 millones de euros en colaboración con el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma para estimular el desarrollo rural durante los próximos 5 años con una estimación de 47 millones de gasto anual.

"El programa tiene como objeto el apoyo al desarrollo rural y crear nuevas oportunidades de ingresos, con promoción del crecimiento económico y medidas para combatir el desempleo".


Una buena noticia, a ver si se aprovechan para crear riqueza sostenible.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Premio Príncipe de Asturias de las Artes a un milagro venezolano

Como este mundo es formidablemente ancho y cosas como esta no se ven todos los días, este Premio brinda un merecidísimo reconocimiento a los logros de un proyecto ejemplar protagonizado por las Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, y al brillante talento de su conductor, Gustavo Dudamel.



¡Y olé!

Valoraciones sobre el futuro del Turismo en Gran Canaria

Maspalomasahora ha publicado un interesante artículo sobre las perspectivas del Turismo de un análisis recopilado por Daniel Garzón Luna, que a la sazón mantiene un blog llamado Gran Canaria en su encrucijada donde profundiza en su estudio del ecosistema turístico grancanario.

Desde un punto de vista estrictamente objetivo hacia la importancia del tema, y sin compromiso alguno de suscribir todo lo que dice, no deja de ser interesante ir dedicándole algunos ratos a conocer los datos y predicciones que aporta sobre la marcha de un sector clave del que depende la principal autopista de ingresos de Canarias, y por eso mismo Moganblogplaza crea un enlace permanente a los artículos de su blog con ánimo de alentar el conocimiento y el debate sobre este tema, que por cierto el citado autor también ha tocado en un foro de Canarias 7, así como en un segundo blog.

Ya habrá tiempo de ir entrando en materia.