domingo, 2 de marzo de 2008

Poema electoral

¿¿SE ACUERDA USTED DE MI??

Soy aquella persona a la que Usted siempre sonreía con simpatía y saludaba con energía, cuya mano estrechaba, y cuya espalda palmeaba.

Soy aquella persona que todo lo tenía resuelto, sólo por conocerle a Usted.

Soy aquella persona a la que Usted dirigía sus promesas de mejorar las cosas para todos.

"Mi buen amigo.........." me decía Usted. "Puntal de mi organización", "Un apoyo importante para mi labor". "Juntos vamos a mejorar este lugar". Todo eso decía Usted de mi.....

¿ME RECUERDA AHORA?

Pues soy el voto que Usted ha perdido.

Porque después de casi 4 años, ahora de repente Usted se acuerda de nuevo de mi.
Ya no puedo engañarme: no ha sido casualidad, que después de no molestarse por mi bienestar en estos 47 meses, de pronto le tenga de nuevo en mi portal, saludándome por la calle, y recordando los buenos viejos tiempos compartidos (las semanas de la última campaña electoral) cuando íbamos a cenar, charlábamos de la situación, y Usted se horrorizaba de lo mal que estaban las cosas, a la vez que prometía que iba a arreglar lo que los anteriores habían dejado abandonado.

No, no puede ser casualidad, que después de verle de lejos los últimos cuatro años, de oír de terceros que Usted estaba de viaje a costa mía, de ver su cara en la prensa, en cenas de gala que también pagamos nosotros, y de ver como las calles seguían sin limpiarse, el pueblo seguía sin casa de cultura, que no se terminaba el terrero de lucha en condiciones, que las chabolas siguen siendo una lacra para el municipio, que todavía hay ciudadanos de primera y segunda categoría, que aún se compran votos; en resumen, que no se diferenciaba Usted de los que antes y ahora tanto criticaba.

Ahora Usted y sus semejantes, se molestan en buscar mi presencia, en hacer obras de última hora, en convencerme de que ésta vez Ustedes sí que harán lo prometido, que tienen que terminar lo empezado, pero,
¡YA NO LE CREO!

Y por ello, votaré, y no dudaré ni desistiré en realizar y cumplir con mis obligaciones y derechos de ciudadano: me informaré, reflexionaré, decidiré y votaré, libremente, pero no por Usted, ni por los que hacen lo mismo que Usted:

POLÍTICA BARATA ¡NO!

¡MOGÁN SE MERECE LO MEJOR. NO LO OLVIDEN!
Asociación de Vecinos "Las Lomas de Arguineguín"
El proximo viernes, día 7 de marzo, se celebrará en la Iglesia de Arguineguin, un concierto benéfico para recaudar fondos para dos proyectos importantes para los Clubes de Leones.
Venta de billetes y copa de bienvenida a las 17.00 en la entrada a la iglesia.el concierto comenzará a las 18.00 - rogamos lleguen puntualmente para adquirir sus entradas con antelación.

Actuarán dos corales noruegas, la Sangkoret Tonleik, que viene a la isla especialmente para colaborar con este acto, y la del Club Noruego de Arguineguin. El grupo folklórico canario Rompecuerdas viene a ofrecer su apoyo a los perjudicados del incendio y dos solistas, Hugo Musso y su guitarra y Giovanni.

También habrá una rifa con interesantes premios.

Contamos con su presencia y apoyo.

Saludos Cordiales
Club de Leones Arguineguín-Mogán

miércoles, 6 de febrero de 2008

Otro tutorial para crear un blog en Blogger

No es la primera vez que desde aquí se anima a la gente a poner en marcha su propio blog. A continuación se presenta otro tutorial con un ejemplo sobre cómo se hace.

Se podrá ver a pantalla completa, pasar las páginas, cambiar el zoom, imprimir, y hasta descargar desde la dirección en internet donde está alojado, pulsando sobre los iconos correspondientes de la barra superior.



Información adicional relacionada

Este documento en pdf insertado aquí está alojado en www.scribd.com, un sitio en el que se pueden publicar y encontrar más documentos de este tipo. Es como un youtube, pero para documentos en pdf en vez de para videos, igual que www.slideshare.net lo es para presentaciones tipo powerpoint, o www.flickr.com o http://picasaweb.google.com lo son para fotos. En todos estos casos, los objetos que se suben al sitio pueden ser enlazados desde un blog o embebidos de tal forma que pueden verse en el mismo blog, como los ejemplos que abundan en Mogán Blog Plaza.


Pulsar sobre la etiqueta que aparece a continuación para ver entradas anteriores sobre el mismo tema.

lunes, 4 de febrero de 2008

Los archipiélagos desconocidos al lado de Canarias

¿Qué tienen en común Azores, Madeira, y Cabo Verde con Canarias?

Mucho, y sólo para empezar:
  • Son parte de la misma familia geográfica, una región llamada Macaronesia.
  • Son archipiélagos vecinos formados por varias islas.
  • Tienen el mismo origen, volcánico.
  • Comparten el mismo clima macaronésico, y de aquí que la flora, también con zonas de laurisilva, y el paisaje, guarden grandes similitudes entre estos archipiélagos, si bien los situados más al norte presentan más índices de lluvia frente a Canarias, y aún más, Cabo Verde, que son un poco más secos.
  • Comparten situación geográfica en el océano atlántico próxima a las masas continentales de Europa y África.
Puede sonar raro, pero las gentes de estos cuatro archipiélagos tienen en común que son macaronésicos. Los canarios son macaronésicos, igual que los nativos de Madeira, Azores o Cabo Verde.

Es sorprendente lo poco que sabemos de las demás islas macaronésicas de la misma familia.

Si todos los canarios de corazón estamos enamorados de nuestro jardín canario, es el momento de echarle un vistaso a los otros jardínes hermanos de la misma región macaronésica de aquí mismito, al lado:

- - - - - - -

Archipiélago de las Azores



- - - - - - -

Archipiélago de Cabo Verde



- - - - - - -

Archipiélago de Madeira



Su capital, Funchal, está a una hora y veinte minutos en avión desde Gran Canaria con Binter Canarias.

- - - - - - -


Después de este recorrido, salta a la vista que, como canarios, tenemos que hacerlo mejor para cuidar de nuestras Islas Canarias, para que nunca dejen de formar parte de la legendaria belleza de los jardines macaronésicos.

Las islas de estos también archipiélagos macaronésicos no están en el océano pacífico, están aquí al lado.

domingo, 3 de febrero de 2008

El Pino de Pilancones ya es sólo una leyenda

Se ha cumplido el mal presagio anticipado por la plataforma Más Nunca el pasado otoño, y el Pino de Pilancones ha caido a merced del viento después de casi medio milenio de vida.

No desapareció a consecuencia de un desastre natural, como pudiera parecer. Su emblemático carácter, incluido entre los pocos árboles centenarios de España, con una envergadura de 5 metros de diámetro y 50 metros de altura, formados en sus más de 400 años de vida, podría haber sobrevivido si su fortaleza no hubiera sido carcomida por unos desaprensivos que hicieron una hoguera en su interior, lo que tuvo como consecuencia el debilitamiento de la base, y acabó de empeorar su estado después de que también fuera alcanzado por los daños del agresivo incendio del pasado verano.




Estaba prevista la puesta en marcha de un plan especial de protección, que no llegó a tiempo de salvarlo.

Blogs y medios de comunicación se han hecho eco de la defunción del legendario pino:

Muestras de la noticia en algunos medios:

Locales
Maspalomasahora: "Adiós a Pilancones" ·· Canarias 7: "Adiós al coloso de Pilancones" ·· El Independiente de Canarias: "Cae el pino de Pilancones" ·· Canarias Ahora: "El emblemático pino de Pilancones se rinde" ·· Canarias 24 Horas: "El Ayuntamiento espera que los restos del Pino de Pilancones puedan conservarse como monumento"

Nacionales:
Actualidad Terra: "Muere el Pino de Pilancones, un árbol emblemático de 400 años de vida" ·· ABC: "Muere el Pino de Pilancones, árbol emblemático de 400 años de vida"

Otros medios: Technorati ·· Menéame ·· Fresqui ·· Agroprofesional: "Cae el Pino de Pilancones, símbolo natural de Gran Canaria"

Álbumes de fotos: Canarias 7 ·· Flickr ·· Picasa